![]() |
¿que ver en Manhattan? |
Por fin estás en Manhattan, ese lugar que siempre soñaste con ver y ¿ahora que? ¿Qué hay por ver en Manhattan? Pues ahí van mis consejos:
El Battery Park, que fue un islote rocoso posteriormente allanado y unido a la isla de Manhattan. Allí estaban los cañones que protegían a la ciudad hasta el siglo XIX. Hay también un antiguo fuerte, el Castle Clinton National Monument, y que es donde se venden las entradas para ver Ellis Island y la Estatua de la Libertad.
TriBeCa: Zona situada entre el Canal St. y Hudson St. Es un lugar frecuentado por los artistas más jóvenes y más vanguardistas. Ubica también al restaurante de Robert de Niro, el Tribeca Grill, en 375 Greenwich St.
Carnegie Hall: Data de 1891 es una famosa sala musical que ha recibido a los más importantes artistas del mundo, como Peter Ilyich Tchaikovsky.
Central Park: El enorme parque conocido por todos por películas y series de TV. Abarca desde la 59th St. hasta la 110th St. 4 km. de largo por 800 m. de ancho, en dónde disfrutar de varios lagos, un castillo, una granja, un mini zoológico, fuentes y muchas atracciones y espectáculos en vivo.
Chinatown: El barrio chino entre Canal St. y Broadway Ave. Mercado de pescados, de frutas y verduras.
Chrysler Building: Una obra de arte “art-decó”, uno de los edificios más admirables de la Nueva York, sólo se puede acceder al lobby.
Calle 42 (42nd Street): Cruza la ciudad de este a oeste. Desde Times Square hacia el East River, te vas a encontrar desde el Bryant Park hasta el edificio de las Naciones Unidas.
Civic Center: Dónde se encuentra el City Hall, el ayuntamiento de la ciudad, de 1811.
Empire State Building: En la 5th.Avenue y 34th St. uno de los símbolos con espectaculares vistas desde su planta 86.
Empire State Building: En la 5th.Avenue y 34th St. uno de los símbolos con espectaculares vistas desde su planta 86.
Fifth Avenue – Quinta Avenida: La principal avenida de Manhattan, con las tiendas más exclusivas.
Flat Iron Building: En la 5th St. y Broadway Ave. Es el famoso edificio que tiene esa curiosa forma triangular.
Grand Central Station: Rodeada de restaurantes y tiendas, es visita obligada.
Greenwich Village: Un barrio con elegantes mansiones del siglo XIX. Aquí están la Universidad de New York y varios centros culturales y bibliotecas. Desde el pasado siglo XX, el barrio se ha llenado de artistas innovadores, dándole un carácter eminentemente bohemio.
Lincoln Center, El centro cultural y de arte más grande del mundo. En el están ubicados el New York State Theatre, con el Ballet de New York y la Opera de New York, también el Metropolitan Opera House, y el Avery Fisher Hall que es la sede de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
Guggenheim Museum: En un edificio diseñado por Frank Lloyd Wright con una de las colecciones privadas de más valor del mundo.
Little Italy: El barrio italiano con sus restaurantes típicos y un aroma italiano inconfundible.
Madison Square Garden: El lugar más importante de la ciudad para la realización de todo tipo de eventos deportivos y espectáculos. Tiene 5 pisos, y una capacidad de veinte mil espectadores.
MoMA – Museum of Modern Art: Con obras de Picasso, Van Gogh y Monet.
New York Public Library: Probablemente la biblioteca más importante del mundo, con acceso gratuito, tres millones de libros, veinte salas de lectura.
Radio City Music Hall: El teatro más grande de los Estados Unidos.
Natural History Museum: Esta en Central Park West St. conocido por el dinosaurio que aparece en cientos o quizás miles de películas.
Rockefeller Center: Otra excelente pieza arquitectónica del art-decó. Diecinueve edificios comerciales y de entrenamiento, sede de la NBC, la Time-Warner, la McGraw-Hill y Simon & Schuster, entre otras clásicas empresas.
Saint John the Divine’s Cathedral: La catedral neogótica más grande del mundo.
SoHo: Antiguamente lleno de almacenes abandonados, fueron invadidos por una oleada de artistas huyendo de los precios prohibitivos de los alquileres en Greenwich Village. El lugar se ha puesto de moda y ahora es una zona muy exclusiva con numerosas galerías de arte.
South Street Seaport: El antiguo puerto de New York, restaurado como museo.
Statue of Liberty: Sin comentarios. Se cruza en el ferry a Staten Island, partiendo de Battery Park, y así tener una vista espectacular de la estatua y toda la isla de Manhattan. Hay que tener una paciencia infinita para aguantar las colas si se quiere subir hasta la corona por las escaleras.
Times Square – Broadway: Llena de letreros de neón por las noches. Restaurantes, artistas callejeros, tiendas de todo tipo y los clásicos teatros de Broadway.
Wall Street: Los manifestantes han añadido un plus más para acercarse a esta bella zona de la ciudad y gritar a los responsables de que el mundo sea tan injusto. Imprescindible ir con pancarta.