Ceremonia de Marcado de Carros: La Tradición Vive en Londres

La Ceremonia de Marcado de Carros: Una Tradición Centenaria que Vive en Londres

Descubre cómo una antigua ceremonia revive la historia de los vehículos en pleno corazón de Londres con un evento que te transportará a siglos pasados.

“La Ceremonia de Marcado de Carros en Londres: Un viaje nostálgico y espectacular a través de la historia automotriz 🚗✨”

La Ceremonia de Marcado de Carros, una de las tradiciones más fascinantes de Londres, se llevará a cabo nuevamente este 20 de julio de 2024. Este evento, que se remonta a unos 500 años, es una ventana al pasado que permite a los asistentes experimentar de primera mano la evolución de los vehículos, desde los antiguos carros de madera hasta los modernos coches eléctricos.

¿Qué es la Ceremonia de Marcado de Carros?

La Ceremonia de Marcado de Carros tiene sus raíces en la época en que Londres era un bullicioso centro de comercio y transporte. En aquellos tiempos, el marcado de carros era una práctica esencial para regular el uso de vehículos en la ciudad. Los propietarios pagaban una licencia y, como prueba de pago, se quemaba una marca en el carro de madera, certificando su legitimidad.

“Es como una inspección técnica de vehículos (ITV) medieval, pero con más fuego y tradición.”

Hoy en día, esta ceremonia sigue viva gracias a la Worshipful Company of Carmen, que organiza el evento en colaboración con la City de Londres. Aunque la marca ya no se quema directamente en los vehículos, un bloque de madera es marcado ceremonialmente con un hierro al rojo vivo.

El Espectáculo de Guildhall Yard

El evento se lleva a cabo en el histórico Guildhall Yard, un lugar cargado de historia y tradición. Aquí, los asistentes pueden ver una impresionante variedad de vehículos desfilando y siendo marcados, desde carruajes tirados por caballos hasta bicicletas y camiones de bomberos. Cada vehículo tiene una historia única que es narrada por un comentarista, añadiendo un toque educativo a la experiencia.

“Es una línea de tiempo sobre ruedas,” y una oportunidad única para ver cómo ha evolucionado el transporte a lo largo de los siglos. En ediciones pasadas, el desfile ha contado con joyas como el Royal Rolls Royce Phantom IV de 1952, utilizado por la difunta reina, y vehículos históricos como el Morris Commercial LC3 de 1948.

Tradición y Modernidad en Convivencia

A pesar de la modernización, la ceremonia mantiene su esencia histórica. Los vehículos que atraviesan el Guildhall Arch pagan simbólicamente “cinco chelines” (25 peniques) a la City de Londres, honrando la tradición. Este acto de pago, aunque pequeño, es un recordatorio del profundo legado de la ciudad y su compromiso con la preservación de sus costumbres.

Un Evento para Toda la Familia

El desfile no solo es un tributo al pasado, sino también una celebración del presente y el futuro del transporte. Es un evento familiar que ofrece algo para todos, desde los entusiastas de los vehículos clásicos hasta los curiosos que desean aprender más sobre la historia de Londres. La entrada es gratuita, lo que lo hace accesible para todos.

La Ceremonia de 2024: Qué Esperar

En la edición de 2024, más de 50 vehículos participarán en las festividades, siendo recibidos por altos mandos de la City, incluidos el alcalde de Londres y maestros de diversas compañías de libreas, todos vestidos con sus túnicas tradicionales. Aunque todavía no se ha anunciado la lista completa de vehículos, se espera una mezcla ecléctica que sorprenderá a todos los asistentes.

“Imagina ver una ambulancia retro junto a un coche eléctrico moderno, todo en el mismo desfile.”

Datos Curiosos y Aspectos Históricos

  • Guildhall Yard: Este histórico lugar ha sido testigo de eventos cruciales desde el siglo XII. Desde metales hasta depósitos, su suelo ha sido continuamente elevado, reflejando la evolución arquitectónica y urbana de Londres.
  • Cultura y Arquitectura: La City de Londres Corporation está en medio de una serie de proyectos ambiciosos para transformar el área en un distrito cultural, continuando con la rica tradición de mezclar lo antiguo y lo nuevo.

La Ceremonia de Marcado de Carros no solo es un tributo al pasado, sino también una celebración de cómo las tradiciones pueden mantenerse vivas en el mundo moderno. Es un recordatorio de que, aunque la tecnología y los vehículos evolucionen, las raíces culturales y las costumbres ancestrales tienen un valor inestimable.

“¿Qué nos depara el futuro del transporte? ¿Cómo seguirán evolucionando estas ceremonias tradicionales en las próximas décadas?” Son preguntas que surgen al observar este fascinante evento, dejando al espectador con un sentido de continuidad y pertenencia a una historia mayor.

Para más información sobre la ceremonia y para ver algunos de los vehículos que participarán, puedes visitar el sitio oficial de la Venerable Compañía del Carmen. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir la historia en movimiento!

18 / 100

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Deja una respuesta

Previous Story

¿Perdido entre Barcelona y Madrid? Guía Futurista para Viajeros Decididos

Next Story

El arte más famoso de España que se vive a diario

Latest from NEWS - LO MÁS NUEVO