Table of Contents
El Gouna Egipto: dónde alojarse y qué reservar para disfrutar la “Venecia del Mar Rojo”
Playas cristalinas, diseño nubio y una ciudad pensada para viajar con libertad
Estamos en noviembre de 2025, en la costa del Mar Rojo, y El Gouna Egipto sigue siendo ese destino que sorprende incluso a quienes viajan con el radar muy alto. Una ciudad planificada, elegante y luminosa donde playas, lagunas y marina se mezclan con arquitectura nubia y deportes acuáticos. Si buscas dónde dormir, qué actividades valen la pena y cómo disfrutarla con cabeza, esta guía rápida te lo resume en 50 palabras: El Gouna combina buena playa, arrecifes para snorkel y buceo, kitesurf asegurado y una vida nocturna vibrante alrededor de Abu Tig. Los resorts marcan la diferencia.
¿Por qué El Gouna Egipto enamora tanto a quien la pisa?
Hay destinos que presumen… y otros que sencillamente funcionan. El Gouna pertenece a esta última categoría, aunque a primera vista uno sospeche que todo es diseño publicitario: colores ocres, cúpulas redondeadas, canales serpenteando entre casas que parecen dibujadas a mano. Cuando llego por primera vez —y lo recuerdo como si fuera un plano aéreo en 4K— me sorprende algo que no esperaba: la ciudad respira.
No es un resort disfrazado de pueblo. Es un proyecto urbano completo. Tuk-tuks eléctricos, calles silenciosas, marinas que brillan sin estridencia, y un mar que no suena a saturación hotelera. Aquí uno puede desayunar viendo cometas de kitesurf elevarse en Mangroovy Beach, cruzar a Zeytouna en un pequeño ferry y acabar cenando frente a yates en Abu Tig Marina. Todo el día en 15 minutos.
“El Gouna tiene algo casi teatral: parece decorado… pero se siente real.”
Y quizá por eso le encaja tan bien el apodo de Venecia del Mar Rojo: lagunas, puentes, canales navegables y esa mezcla de estética local con toques internacionales que la hacen fotogénica sin caer en la caricatura.
Lo que muchos no saben: la smart city costera que no es puro marketing
Cuando pregunto a los locales si eso de smart city es solo un eslogan, me sonríen como quien sabe que el visitante aún no lo ha visto todo.
En 2024 se reforzó el acuerdo ambiental entre Egipto e Italia para convertir El Gouna en la primera ciudad neutra en carbono del continente. Hoy, su planta solar supera los 15 MW de capacidad y cubre hasta una quinta parte del consumo de la ciudad. La nueva desalinizadora por ósmosis inversa —estrenada en mayo de 2025— eleva la producción diaria de agua potable y reduce presión sobre el acuífero.
Los hoteles, por su parte, presumen de certificación Green Star Hotel y algunos, como el Mövenpick Resort & Spa El Gouna, acumulan galardones ambientales. Lo notas en el reciclaje de agua, en las áreas verdes y en algo muy simple: el silencio. Sin motores rugiendo, la ciudad suena a olas, cometas y risas.
El Gouna Mar Rojo: ¿qué tal son los arrecifes para snorkel y buceo?
Bucear aquí es como abrir una ventana. La visibilidad ronda los 30–40 metros y en días muy limpios llega a los 45.
Desde El Gouna se sale rápido hacia Shaab El Erg, donde a veces los delfines nariz de botella se dejan ver como si te hubieran citado. Para vídeo submarino, la luz de primera hora es gloriosa: el agua parece una lente pulida.
Si vas por fotografía 4K, los centros PADI —como los listados en el directorio PADI del Mar Rojo— te preparan inmersiones específicas para videógrafos.
Para buceo técnico, el imán es Elphinstone Reef —aunque queda más al sur, muchos liveaboards parten desde Hurghada o El Gouna—. Tiburón punta blanca oceánico, paredes forradas de gorgonias y esa sensación de flotar en una catedral natural.
Y luego está Ras Mohammed: cobertura de coral vivo superior al 60 %, una cifra que habla sola.
“En El Gouna el color del mar parece encenderse desde dentro.”
Kitesurf en El Gouna: qué playa, qué viento y qué meses funcionan de verdad
Si existe un paraíso del kitesurf en Oriente Medio, este es uno.
Los vientos térmicos del noroeste soplan constantes de marzo a noviembre. Agosto y septiembre son casi garantía total: hasta un 75 % de días navegables.
Mangroovy Beach es el epicentro: agua plana, viento side-shore y decenas de cometas danzando al unísono. Un espectáculo.
Para algo más tranquilo, la Zeytouna Beach —en una isla privada con ferry incluido— ofrece un ambiente más silencioso y perfecto para quienes empiezan.
Qué hay detrás de los proyectos de restauración de corales
A partir de 2024, el Global Fund for Coral Reefs impulsó un programa ambicioso en el Mar Rojo: sistemas de amarre menos invasivos, viveros de coral y financiación para apoyar comunidades costeras.
Si quieres aportar, basta con dos cosas: elegir centros responsables certificados por PADI y evitar cremas con oxibenzona. Algunos resorts colaboran con iniciativas de ciencia ciudadana que monitorizan la salud del arrecife.
¿Cuál reservar en 2025 para combinar playa, buceo y vida nocturna en El Gouna?
Cómo elegimos (metodología)
Criterios ponderados: calidad (25%), innovación y naturalidad (20%), opiniones expertas (20%), valor-precio (20%) y diseño/legado (15%).
A partir de ahí, mi ranking personal queda así (de más imprescindible a más complementario):
- Mövenpick Resort & Spa El Gouna – Mejor para: familias y parejas que buscan equilibrio.
Por qué sí: playa privada enorme, certificaciones ambientales, tres piscinas, acceso a Zeytouna.
Enlace: Página oficial Mövenpick – Ver precio hoy. - Sheraton Miramar Resort El Gouna – Mejor para: amantes del diseño.
Por qué sí: arquitectura de Michael Graves, 9 islas privadas, estética nubio-moderna.
Enlace: Página oficial Sheraton Miramar – Ver precio hoy. - Steigenberger Golf Resort – Mejor para: golfistas que buscan paz.
Por qué sí: acceso al El Gouna Golf Club, lagunas tranquilas.
Ver precio hoy en su web oficial. - The Chedi El Gouna – Mejor para: lujo contemporáneo.
Por qué sí: diseño minimalista, playa privada, atmósfera serena.
Ver precio hoy. - Ancient Sands Golf Resort – Mejor para: estancias largas y vistas.
Por qué sí: suites con cocina, ambiente residencial, vistas al campo.
Ver precio hoy. - Three Corners Ocean View – Mejor para: vida nocturna.
Por qué sí: está pegado a la marina, ideal para cenar fuera a diario.
Ver precio hoy. - La Maison Bleue – Mejor para: viajeros con gusto por lo vintage-oriental.
Por qué sí: hotel boutique exquisito, atmósfera de novela.
Ver precio hoy.
¿Merece la pena alojarse junto a Abu Tig Marina hoy?
Depende de tu energía nocturna. Abu Tig Marina es el corazón social de la ciudad: yates, restaurantes frente al agua, cafés, cocktails, un paseo que se llena de gente bien vestida al caer la tarde.
Si tu plan es salir a cenar cada noche, escuchar música en directo o simplemente pasear mirando barcos, sí: quédate cerca.
Pero ojo: más ruido, menos playa directa. Si viajas con niños o buscas kitesurf desde temprano, mejor Mangroovy o Zeytouna.
“La marina de El Gouna es ese lugar donde prometes tomar una sola copa… y acabas viendo amanecer.”
Zonas, lagunas y playas: la estética que define a la ciudad
El encanto de El Gouna está en los detalles: los puentes bajos, las sombras redondeadas de las cúpulas nubias, los tonos arcilla que rebotan la luz. Zeytouna es mi favorita —quizá por el ferry que la conecta con la costa, quizá por la forma en que las lagunas se abren como espejos tranquilos—.
Mangroovy es más salvaje, más deportivo. Y las lagunas interiores tienen un punto íntimo que muchos viajeros subestiman.
¿Qué alternativas futuristas/vintage compiten con El Gouna Egipto?
Para quien busca estética retro-futurista o simplemente un ambiente con personalidad:
- Soma Bay: más exclusiva, arrecifes intactos, perfecta para snorkel familiar. Menos vida nocturna.
- Marsa Alam: el sueño de los buceadores técnicos. Elphinstone manda.
- Hurghada: la opción económica. Más ruido, más vuelos, menos encanto.
- Aqaba (Jordania): combina mar + Petra + Wadi Rum. Menos arena, más roca.
Aun comparando, El Gouna tiene algo único: ese equilibrio entre diseño, deporte, agua y una vida urbana ligera pero sorprendentemente cuidada.
Dónde comprar y reservar experiencias en El Gouna hoy
Preguntas frecuentes sobre El Gouna Egipto (FAQ)
¿Cuánto cuesta una semana de viaje?
Entre 1.200 y 1.800 € por persona con vuelo y hotel medio-alto en temporada media.
¿Es seguro?
Sí. Comunidad cerrada, seguridad privada y ambiente muy tranquilo.
¿Cuándo ir?
Abril–mayo y septiembre–octubre: clima perfecto y menos masificación.
¿Puedo bucear sin certificación?
Sí. Los centros PADI ofrecen inmersiones de prueba supervisadas.
¿Hay buena vida nocturna?
En Abu Tig Marina, sí. Cócteles, música, terrazas, paseos, ambiente elegante.
¿Cuánto se tarda desde Hurghada?
Unos 25 minutos en coche.
¿Es apto para familias?
Mucho: playas tranquilas, lagunas, hoteles preparados y desplazamientos fáciles.
Y ahora, la pregunta que queda en el aire
¿Será El Gouna el modelo de las ciudades costeras que vienen —ligeras, cuidadas, conectadas y pensadas para caminar— o seguirá siendo un oasis único en el desierto? A veces, mirando sus canales al atardecer, creo que la respuesta está en cómo nos hace sentir: libres, ligeros, casi suspendidos sobre el agua. ¿Acaso no viajamos para eso?



