Table of Contents
Naturaleza, historia y mar cristalino… a un paso de la costa de Alicante
A veces no hace falta irse muy lejos para desconectar. Frente a Santa Pola, en pleno Mediterráneo, espera Tabarca, una isla con ese encanto difícil de explicar y que, una vez pisas, no se olvida. Calles empedradas, calas escondidas, agua transparente y un aire marinero que envuelve todo. Y lo mejor: llegar es facilísimo.
Si tienes ganas de cambiar de aires, te contamos cómo llegar hasta allí de una forma que ya es parte del plan: por mar.
Tabarca: una isla pequeña, pero con mucha historia
Aunque sea diminuta, Tabarca tiene mucho que contar. En su día fue refugio de piratas, luego se fortificó por orden de Carlos III, y más tarde la repoblaron familias de origen genovés liberadas de Túnez. A día de hoy, su muralla, sus casitas blancas con ventanas de colores y sus callejuelas siguen conservando ese aire antiguo y auténtico.
Y no solo eso. En 1986 se convirtió en la primera reserva marina de España, así que sus fondos marinos están protegidos y llenos de vida. Buceadores, fotógrafos y amantes del mar tienen aquí uno de sus rincones favoritos.
¿Dónde está Tabarca y cómo se llega?
Tabarca está justo frente a la costa de Santa Pola, a unos 8 kilómetros. Vamos, que en 15-20 minutos estás allí. También se puede ir desde otros puntos como Alicante o Guardamar, pero el trayecto más rápido, cómodo y habitual es desde Santa Pola. En temporada alta, además, hay salidas casi todo el día.
¿Barco o ferry? Aquí va lo que debes saber
Hoy hay varias formas de llegar. Algunas compañías usan barquitos pequeños tipo taxi marítimo. Pero si lo que te apetece es viajar tranquilo, cómodo y sin sobresaltos, lo mejor es coger un ferry a Tabarca desde Santa Pola.
Los ferrys ofrecen más estabilidad, tienen horarios fijos, salidas diarias y servicios pensados para todo el mundo: familias, grupos, personas mayores, incluso para quienes se marean un poco con el movimiento del mar.
Y hay algo más: algunos barcos tienen visión submarina, así que puedes ver el fondo marino durante el trayecto. Peces, algas, el fondo rocoso… una pasada, sobre todo si viajas con peques o si te encanta mirar el mar de cerca sin mojarte.
¿Con quién ir? Mejor con quien sabe hacerlo
La empresa con la que viajes hace toda la diferencia. Por eso conviene elegir bien. Tabarkeras lleva más de 50 años haciendo esta ruta. Conocen el mar como la palma de su mano. Tienen distintos tipos de barco, atención de diez y puedes reservar online el billete de ferry a Tabarca de forma fácil y rápida.
Consejos para disfrutar del trayecto
- ⏱️ Duración: entre 15 y 20 minutos desde Santa Pola.
- 📅 Horarios: frecuentes durante todo el día, sobre todo en verano.
- 🎒 Qué llevar: ropa cómoda, algo de agua, protector solar y calzado con suela (hay roca).
- 👨👩👧👦 Familias: si vas con niños o personas mayores, pregunta qué barco se adapta mejor.
- 📌 Verano: en julio y agosto reserva con antelación, que se llena.
Tabarca no es solo un destino. Es parte del viaje.
Llegar a Tabarca no es solo cruzar el mar, es empezar a desconectar desde que subes al barco. Porque el camino también forma parte de la experiencia. Y si lo haces con un operador con experiencia y trato cercano, como Tabarkeras, el viaje empieza con buen pie.
Ferry a Tabarca desde Santa Pola: fácil, rápido, cómodo… y con vistas al Mediterráneo que te acompañarán mucho más allá del regreso.
Originally posted 2025-08-26 07:35:09.