Descubre el arte de los CLÁSICOS RETRO en Colorado: una entrevista exclusiva con Anthony Londer
«Los autos clásicos son como poemas sobre ruedas; capturan historias y emociones que trascienden el tiempo». Con esta reflexión arrancó nuestra conversación con Anthony Londer, un fotógrafo que ha llevado la estética retro al siguiente nivel, inmortalizando los paisajes de Colorado y los autos clásicos de los años 60 en una fusión sublime de nostalgia y arte.
Anthony, un apasionado de la fotografía analógica, nos invita a un viaje en el tiempo a través de su galería «Classic Cars in Colorado», donde los motores rugen con la textura única de la película de 35mm. Acompáñame en esta entrevista, donde exploramos los secretos detrás de su obra y cómo logra capturar el espíritu de los CLÁSICOS RETRO.
Table of Contents
¿Qué hace tan especial a la combinación de autos clásicos y Colorado?
Cuando le pregunté a Anthony sobre esta conexión, su rostro se iluminó. «Colorado no es solo un paisaje; es un personaje», dijo. «Las montañas majestuosas, los pueblos polvorientos y la luz dorada del atardecer crean el escenario perfecto para los autos clásicos. Cada foto es como una escena de película, una cápsula del tiempo que nos transporta a los años 60».
Según Londer, el clima seco de Colorado desempeña un papel crucial. «El estado es un santuario para los autos antiguos. La falta de humedad preserva las carrocerías y las piezas metálicas, evitando el óxido que los devoraría en otras partes del país».
Además, menciona cómo los paisajes escénicos potencian la narrativa visual. «Imagínate un Chevrolet Impala de 1963 cruzando un puente antiguo con los Rockies al fondo. Es como si el tiempo se congelara».
La magia de la fotografía en 35mm
«En un mundo dominado por la perfección digital, ¿por qué decidiste apostar por la fotografía analógica?», le pregunté.
Anthony suspiró, como si estuviera a punto de compartir un secreto bien guardado. «La película de 35mm tiene alma», afirmó. «El grano de la película, los colores desvanecidos y las imperfecciones crean una autenticidad que las cámaras digitales no pueden replicar. Cada disparo es una apuesta; no puedes simplemente mirar la pantalla y borrar si no te gusta. Es un arte de paciencia y precisión».
Londer reveló que su proceso incluye revelar las imágenes en un cuarto oscuro improvisado en su estudio. «Hay algo mágico en ver cómo la imagen emerge lentamente en el papel fotográfico. Es como revivir el momento otra vez».
Autos clásicos: poesía en movimiento
La conversación giró hacia los protagonistas de sus fotos: los autos clásicos. «¿Por qué crees que estos vehículos siguen fascinando a tantas personas?»
Anthony sonrió. «Porque son mucho más que máquinas. Cada auto tiene una personalidad única. Los diseños de los años 60 fueron obras maestras, con curvas elegantes y colores audaces. En ese entonces, los autos no se fabricaban solo para ser funcionales; eran símbolos de estatus, libertad y estilo».
Me habló del Chevrolet Corvette Stingray de 1967, uno de sus favoritos para fotografiar. «Ese auto es una escultura sobre ruedas. Cada ángulo cuenta una historia, y cuando lo colocas en un entorno adecuado, como una carretera desierta en Colorado, el resultado es pura magia».
¿Cómo los autos clásicos moldearon la cultura visual?
Anthony no tardó en relacionar los autos con el arte y la cultura del siglo XX. «Piensa en cómo los autos aparecen en las películas de la época. Son iconos culturales. Desde ‘Bullitt’ hasta ‘Easy Rider’, los vehículos no eran solo transporte; eran extensiones de los personajes. Incluso influyeron en movimientos como el Pop Art. ¿Qué sería de las serigrafías de Andy Warhol sin su obsesión por los objetos cotidianos, incluidos los autos?»
Para Londer, los vehículos son más que un objeto de nostalgia. «Representan una era en la que todo parecía posible, cuando los sueños americanos se construían sobre cuatro ruedas».
Tendencias retro que resurgen
«Últimamente, hemos visto un boom del estilo retro en muchas áreas, incluida la fotografía. ¿A qué crees que se debe?»
Anthony reflexionó. «La gente busca autenticidad en un mundo donde todo es demasiado rápido y superficial. El estilo vintage, ya sea en autos, moda o fotografía, ofrece una conexión tangible con el pasado. Las redes sociales han jugado un papel importante en esto. Ahora es más fácil que nunca recrear esos efectos retro mediante filtros y herramientas digitales, pero nada se compara con lo real».
¿Cuál es el futuro de los clásicos retro?
Para cerrar, le pregunté sobre su visión para los CLÁSICOS RETRO en un mundo que avanza hacia lo eléctrico y lo digital. «Es curioso», dijo Anthony, «pero incluso los clásicos están encontrando formas de adaptarse. Algunos entusiastas están convirtiendo estos autos en eléctricos. Aunque puede sonar paradójico, mantiene viva su esencia al integrarlos en el presente».
Londer cree que la nostalgia y la innovación no son excluyentes. «La clave está en respetar el pasado mientras abrazamos el futuro. Los autos clásicos y la fotografía en 35mm nos recuerdan de dónde venimos, pero también nos inspiran a imaginar lo que está por venir».
«El pasado no es un lugar al que volvemos; es un lugar desde el que aprendemos». Estas palabras de Anthony resonaron mientras mirábamos las imágenes de su galería. Un Oldsmobile Cutlass 442 bajo un cielo de tormenta en Colorado. Un Mustang GT en una carretera sinuosa, bordeada por pinos. Cada fotografía es un portal a un tiempo donde la belleza estaba en los detalles y la vida se movía a un ritmo más lento.
Entonces, ¿por qué no detenerse un momento y disfrutar de la poesía de los CLÁSICOS RETRO? ¿Quién sabe? Tal vez redescubramos algo sobre nosotros mismos en el reflejo de un auto antiguo o en el grano de una fotografía analógica.