CUARTETO DE CUERDA DE COLONIA
2012 – 26 de enero a las 20:30h. [Sala 2 – Teatro Auditorio de Cuenca]
Entorno Schubert
“Cuarteto de alto nivel y gran cultura interpretativa”, “acabado sonoro perfecto” son reacciones usuales y características de la prensa a las actuaciones del Cuarteto Gürzenich de Colonia.
Entorno Schubert
“Cuarteto de alto nivel y gran cultura interpretativa”, “acabado sonoro perfecto” son reacciones usuales y características de la prensa a las actuaciones del Cuarteto Gürzenich de Colonia.
Al igual que en otras orquestas de gran tradición, como la Gewandhaus-Orchester de Leipzig o la Filarmónica de Berlín, ya en los comienzos de su historia, en la Gürzenich-Orchester de Colonia se formó un cuarteto de cuerda liderado por el concertino de la misma. Por lo tanto la tradición del Cuarteto Gürzenich se remonta al año 1888.
Músicos de la talla de Friedrich Grützmacher, Emmanuel Feuermann y Bram Eldering han ofrecido al cuarteto éxitos internacionales a lo largo de su trayectoria centenaria y han marcado así la pauta para las generaciones sucesivas.
La formación actual demuestra una compenetración extraordinaria e impresiona, con su maestría consumada, a público y críticos por igual. Sus integrantes son Torsten Janicke, Rose Kaufmann, Mechthild Sommer y Joachim Griesheimer, todos solistas premiados a nivel internacional. En 2002 y 2003 se editaron grabaciones bajo el sello de MDG y EMI de música de cámara de Johann Evangelist Brandl y Alexander Zemlinsky a cargo de del Cuarteto Gürzenich, siendo éstas muy reconocidas por la crítica.
El Cuarteto Gürzenich, cuyo repertorio abarca todos los estilos, frecuenta en calidad de invitado numerosas ciudades alemanas y sus salas más importantes, como la Philharmonie de Essen o Colonia, la Frauenkirche en Dresden, Leipzig y numerosos festivales de música.
El Cuarteto Gürzenich, cuyo repertorio abarca todos los estilos, frecuenta en calidad de invitado numerosas ciudades alemanas y sus salas más importantes, como la Philharmonie de Essen o Colonia, la Frauenkirche en Dresden, Leipzig y numerosos festivales de música.
TORSTEN JANICKE, primer violín
Después de estudiar con los profesores Rudolf y Schmahl en la Escuela Superior de Música de Dresden, Torsten Janicke se convirtió en concertino de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Leipzig y de la Filarmónica de Essen. Después de ganar varios concursos internacionales fue contratado como concertino por la Gürzenich Orchester de Colonia. Es invitado con frecuencia como solista en Alemania y en mucos otros países. Torsten Janicke dirige la Gürzenische Kammerorchester y otros conjuntos de cámara. En 1999 realizó y produjo una grabación del Concierto de violín y de la Sonata para violín y piano, ambas de Strauss.
ROSE KAUFMANN, segundo violín
Siendo todavía estudiante Rose Kaufmann interpretó como solista los Conciertos de violín de Schnittke, Katchaturian y otros. Estudió violín en la Escuela Superior de Música de Colonia con el prof. Kosuta y música de cámara con el Amadeus Quartett. Después de haber colaborado con la Orquesta de Cámara Europea durante dos años ingresó en la Gürzenich Orchester en 1987. Es ademásconcertino de la Aachener Kammerorchester y lectora en la Escuela Superior de Música de Colonia.
MECHTHILD SOMMER, viola
Cursó sus estudios en la Escuela Superior de Música de Colonia con el profesor Rainer Moog, consiguiendo las mejores calificaciones. Una beca de la Fundación Rotary le permitió desplazarse a Nueva York para perfeccionarse con Walter Trampler y Rony Rogoff, recibiendo también clases magistrales de Kim Kashkashian y Yuri Bashmet.
En 1989 ingresó en la Orquesta de Cámara Europea, donde colaboró con Claudio Abbado, Nikolaus Harnoncourt y Sandor Vegh. Posteriormente perteneció al Ensemble Modern y fue concertino de viola de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen.
Mechthild Sommer ha sido profesora en el Conservatorio Simón Bolívar de Caracas (Venezuela) y en la Escuela de Música de la Universidad de Indiana en Bloomington (Estados Unidos).
JOACHIM GRIESHEIMER, violonchelo
Gerhard Mantel, Angelica May y Johannes Goritzki en Frankfurt y Düsseldorf fueron los profesores de Joachim Griesheimer. En cuanto finalizó sus estudios se dedicó con intensidad a la música de cámara. Fue miembro del Trío de piano Grüneberg y recibió el apoyo del Trío Odeon, del Trío Haydn y del famoso Trío Beaux Arts, siendo premiado en diversos concursos internacionales. A estos premios le siguieron numerosos conciertos y grabaciones tanto en Alemania como en el extranjero. Desde 1989 Joachim Griesheimer es solista de violonchelo en la Gürzenich Orchester.
Localidades: 6,00 €
Club de Amigos: 4.00 €
Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca
Club de Amigos: 4.00 €
Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca