VIAJEROS AFRICA ONLINE

Así es un viaje en camper por Marruecos

Viajar por Marruecos es una experiencia fácil, hermosa y maravillosa pero, ¿Cómo es un viaje en camper por Marruecos?

Habiendo visitado este increíble país en varias ocasiones, puedo decir que un Road Trip en minibús o caravana por Marruecos no deja indiferente a nadie. Para ir a Marruecos con vehículo propio, desde España, claro, es necesario cruzar la frontera en Ferry vía Algeciras – Ceuta y desde allí por carretera. Y no olvidarse de contratar alguno de los seguros baratos de furgonetas

Así es un viaje en camper por Marruecos
Así es un viaje en camper por Marruecos

Documentos para viajar a Marruecos

Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Marruecos, pero sí un pasaporte siempre que permanezcan como turistas hasta 90 días.

La «perla azul de Marruecos» y otros lugares imprescindibles…

Puedes visitar muchos lugares en Marruecos pero no debes, a ser posible, dejar de visitar este maravilloso pueblo de casas azules en medio de las montañas del Rift. Vuelvo a insistir, siempre que viajemos por Marruecos, y sobre todo si es en furgoneta camper o similar, hay que consultar seguros autocaravanas y no ir al país sin uno de ellos.

Erg Chebbi es un ergio del Sahara en Marruecos de los lugares imprescindibles para cualquier viaje a Marruecos. También conocida como la «Puerta del Desierto», es una de las ciudades del sur de Marruecos. Desde aquí se puede partir hacia Marrakech, con toda la documentación en regla, que nos va a hacer falta, incluído el ya mencionado seguro de camper
Marrakech.

Caos, olores, ajetreo, la ciudad de los bazares abarrotados … Dicen que o amas Marrakech o la odias.

Marrakech siempre está llena, de todo, gente, turistas, diversión… Algunos de los mejores momentos del viaje resulta de pasear por sus bazares, regatear, tomar un zumo en la concurrida plaza Jemma El Fna o disfrutar del atardecer desde una de sus terrazas. Imprescindible al visitar Marrakech en el viaje a Marruecos en camper

La moneda de Marruecos es el Dirham marroquí. Conviene llevar dinero en efectivo, es lo mejor que se puede hacer en Marruecos, especialmente si uno viaja con su propio vehículo. En las principales ciudades, los hoteles se pueden pagar con tarjeta, pero en Marruecos es en efectivo todos los días.

El idioma oficial de Marruecos es el árabe. Al igual que el inglés, en Marruecos también se puede hablar francés y español, eso sí, en hoteles y establecimientos para turistas, así que si tu intención es viajar a Marruecos, no temas por el problema del idioma porque te entenderás más o menos.

Así es un viaje en camper por Marruecos 1

Uno de los platos típicos de Marruecos es el tagine. Si viajas a Marruecos, una de las cosas que debes hacer es regatear casi cualquier cosa. Marruecos en general es un país asombroso, sus contrastes de paisajes, su gente, su cultura… Las grandes ciudades como Marrakech y el norte del país están más europeizadas y no tienen nada que ver con el sur.

Dicen que el verdadero Marruecos comienza al sur de Midelt. Este es el Marruecos que amarás, el más auténtico, donde lo del norte se ha ido y la cultura bereber ha comenzado a reinar. Y en general, las carreteras de Marruecos están en buenas condiciones, también para viajar en caravana.

Los viajes de camper son para aquellos que aman la naturaleza y no les importa alejarse del lujo y disfrutar en el medio de su destino. Por eso Marruecos se presenta como el país perfecto para este tipo de rutas, porque es un vecino turístico como ningún otro lugar, pero también por sus vistas y diversos atractivos naturales que nunca dejarás de explorar allá donde vayas. Viajar en caravana por Marruecos es despertar los cinco sentidos.

¿Qué necesitaremos?

Para viajar a Marruecos es importante llevar los documentos regulados necesarios para cualquier tipo de viaje, ya lo dije antes, así como contratar un seguro médico por lo que pueda suceder. Pero si vas en caravana, el papeleo aumentará ya que también llevarás un vehículo extranjero.

Por otro lado, no debemos olvidar cumplimentar el documento D16Ter cuando lleguemos a la aduana antes de entrar en Marruecos.

Marruecos es un sitio seguro para viajar en caravana. A veces, las incógnitas o los miedos crean una falsa sensación de inseguridad. En el momento en que cruces a Marruecos, ese sentimiento desaparecerá. 

Desde hace algún tiempo, los trámites para entrar en un vehículo en Marruecos se han simplificado. Hasta hace poco se realizaba como una exportación temporal del vehículo, ahora se obtiene un permiso de roaming de 6 meses dentro del país. Incluso se puede coger el ferry desde ciudades como Barcelona a Tánger directamente.

Salir de Melilla

Aparte del impacto que ha tenido sobre nosotros las imágenes de la valla de Melilla, la salida es mucho más ágil. Pasas el primer control y aparcas. Tienes que llenar un papel que contiene la información de cada viajero y enviarlo al control junto con el pasaporte.

Así es un viaje en camper por Marruecos 2

¿Qué podemos llevarnos?

Recuerda que Marruecos restringe el alcohol, por lo que si sales de Barcelona hazlo con comida y bebida.

Piensa que conseguir una línea telefónica y conexión a Internet en Marruecos puede ser a veces más complicado de lo que pensamos, así es que estar en contacto con nuestros familiares y amigos durante todo un viaje en camper y poder controlar cualquier imprevisto ha de ser una de las prioridades. 

Carreteras en Marruecos

Viajar por autopista de Tánger a Marrakech es algo rápido, pero el resto de carreteras son lentas, muchas de ellas en construcción, otras sin asfaltar, plagadas de baches, pero el trayecto vale la pena. Recuerda que hay controles de velocidad ¡Ten cuidado de no exceder la velocidad!

Hay muchos puestos de control en el camino, y los policías de cada esquina, con el radar en la mano, parecen dispuestos a imponer una penalización. Seréis testigos de mucha imprudencia en el camino y siempre habrá una patrulla que aparezca de la nada.

Recomiendo usar GPS. Funciona muy bien incluso sin conexión a Internet. Así es que las únicas desventajas son el estado de las carreteras secundarias muchas veces.

viajar a tanzania es así

¿Se puede viajar ya a Tanzania? ¿Cómo son las playas de Zanzíbar y los safaris? Viajar a Tanzania es así…

Si, hoy en día ya es posible viajar a Tanzania sin cuarentena, para disfrutar de lo mejor del país, las playas de Zanzíbar, los safaris en Tanzania, y lo mejor para mi gusto, el Parque Nacional Mikumi, al que dedicaré una buena parte del texto. Son buenas noticias para el turismo.

El gobierno español ha eliminado la cuarentena para los pasajeros procedentes de Kenia y Tanzania, y el gobierno de Tanzania ha abolido la cuarentena para los españoles que hayan elegido este destino. Por ello los Viajes a Tanzania vuelven a estar en el candelero de los viajes.

Es un buen momento para ir de safari a África. Especialmente a Kenia y Tanzania. Aparte de que los visitantes españoles ya no están obligados a ponerse en cuarentena ni de camino ni de regreso, debido a que no ha habido turismo en estos países durante un tiempo, los animales salvajes parecen haber perdido el miedo a los vehículos y son más fáciles de ver de cerca. Además, existe una maravillosa flora que ha crecido durante muchos meses de forma gratuita. Por otro lado, las Playas en Zanzibar son también un reclamo turístico de primera categoría.

Otra ventaja son los viajes a grandes áreas abiertas. En medio de la sabana, es muy fácil mantener distancias seguras y el alojamiento en el sector del lujo ofrece a los viajeros amplias cabañas con áreas comunes reubicadas al aire libre, base para planificar un inolvidable Safari en Tanzania.

Hay muchas cosas que hay que disfrutar en el safari de verano. De junio a octubre son los mejores meses para viajar porque los días son secos y cálidos y las noches frías. Debido a que no llueve, a los animales les resulta más difícil encontrar agua y tienden a concentrarse alrededor de las fuentes.

EXPLORA EL PARQUE NACIONAL MIKUMI

El Parque Nacional Mikumi es el cuarto parque nacional más grande de Tanzania. También es el más abierto de Dar es Salaam. Con avistamientos de vida silvestre confirmados, este es el destino de safari perfecto para aquellos que están ocupados y tienen menos tiempo para viajar, dos días o más pueden brindarnos la oportunidad de explorar el esplendor del Parque Nacional Mikumi.

El Parque Nacional Mikumi en Dar es Salaam, Tanzania, la ciudad más grande y concurrida, ha sido calificado como el principal punto de acceso turístico en Tanzania. Ubicado entre las montañas Uluguru y Lumango Go, Mikumi es el cuarto parque nacional más grande de Tanzania y está a solo unas horas en auto de la ciudad más grande del país. El centro del parque tiene una gran diversidad de vida natural.

viajar a tanzania es así
viajar a tanzania es así

Es el cuarto parque nacional más grande de Tanzania. También es el más accesible desde Dar es Salaam. A partir de la finalización de la carretera pavimentada que conecta la puerta del parque con Dar es Salaam, el Parque Nacional Mikumi se convertirá en un punto de acceso para el turismo en Tanzania.

Ubicado entre las montañas Uluguru y las montañas Lumango, Mikumi se encuentra a poca distancia en automóvil de la ciudad más grande de Tanzania. El parque tiene una amplia variedad de vida silvestre que es fácil de observar y también está bien aclimatado para la observación de animales.

La mayoría de los visitantes van al Parque Nacional Mikumi para ver los «Cinco Grandes». Mikumi se encuentra junto a la Reserva de Caza Selous y el Parque Nacional Udzungwa, y los tres sitios forman un circuito de safaris diverso y agradable. El Parque limita con la frontera norte de la reserva de caza Selous más grande de África y está atravesado por una carretera pavimentada entre Dar es Salaam e Iringa.

Los amplios horizontes y la rica vida salvaje de la llanura aluvial de Mkata, el popular centro turístico de Mikumi, a menudo se comparan con las llanuras más famosas del Serengeti. Hay jirafas en los rodales aislados de acacias que bordean el río Mkata y las islas sombreadas también son las preferidas por los elefantes de Mikumi. Antílopes no menos impresionantes de gran kudu y sable persiguen las estribaciones de las montañas cubiertas de miombami que se elevan desde los límites del parque.

¿Cómo ir de safari a Tanzania? ¿Cuántos días?

El presupuesto que queremos reservar para Safari es lo fundamental a tener en cuenta. Para una estancia corta, entre 10 o 15 días, es recomendable centrarse en una zona del país, para poder añadir unos días a la playa en islas como Zanzíbar.  El Parque Nacional Mikumi, ubicado a 5 horas en auto de Dar Es Salaam, la ciudad donde aterrizarás, y lugar de encuentro para un viaje posterior a Zanzíbar es el punto ideal para inciar el viaje y descubrir playas exóticas, las mejores de África.

viajar a tanzania es así 5

El alojamiento en Zanzíbar puede ser cerca de la playa con posibilidad de todo incluido, mientras que en Mikumi tendrás varias cabañas en medio del lugar donde viven los animales más salvajes de Tanzania. 

viajar a tanzania es así 6

PLAYAS DE ZANZIBAR – UN VIEJO PARAÍSO

Zanzíbar es el centro económico semiautónomo de Tanzania, su relativa independencia se debe a que sirvió como cruce de caminos para los viajeros de Arabia, India y los del continente africano. Así que este paso quedó para el placer de los turistas, hermosa infraestructura y buen gusto por las especies.

Durante tu recorrido turístico, asegúrate de visitar Stone City Zanzibar, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. Un recorrido por la ciudad te llevará a observar las mezquitas, jardines y palacios que mencionan los estilos árabe y portugués. Además de estos aspectos sociales, la geografía dominante en Zanzíbar es marítima, muy cálida, su relieve es plano, condicionado por el paso de los vientos, la presencia de flora y fauna propia del ecosistema en perfecto equilibrio y magníficas vistas del Océano Índico. 

Un viaje a Ceuta de 48 horas

¿Qué hacer y cómo viajar a Ceuta en 48 horas? Estos son mis consejos para un viaje a Ceuta de 48 horas

Interesante ciudad ésta de Ceuta. Es un territorio español autónomo ubicado en la Península de Tingitana en el Estrecho de Gibraltar. Aparte de Marruecos, limita en gran medida con el mar Mediterráneo. Gracias al puerto de Ceuta, la ciudad se ha convertido en un importante medio de transportes entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.

Hay muchas cosas interesantes en Ceuta. Para experimentar lo que ofrece esta ciudad, primero es buena elección informarnos de cómo llegar en Portal Ferry. Y es que la ciudad, a diferencia de Melilla, no tiene aeropuerto. Ceuta puede ser visitada como punto de partida para un viaje a Marruecos, para ir también a ciudades como Tánger o Tetuán y muchas otras. Pero en sí misma es un acertado punto a visitar para una escapada o unas vacaciones. 

Mi último viaje fue partiendo de Madrid a Tánger y luego 2 horas en autobús para cruzar la frontera, pero es cierto que puede ser un problema. Por ello te recomiendo veas opciones de ferry. 

Qué ver en Ceuta

Recomiendo visitar Ceuta desde Algeciras y salvar la frontera en ferry. Ten en cuenta que vas a cambiar de continente, pero no de país. Cuando vamos en ferry también podemos viajar con nuestro coche para después si queremos movernos por Marruecos y conseguir conocer ese hermoso país.

Un viaje a Ceuta de 48 horas
Un viaje a Ceuta de 48 horas

También lo hay pero creo que actualmente no está disponible un servicio de helicóptero que nos lleve de Málaga a Ceuta. 

Ya una vez en Ceuta, y alojado o alojada, puedes empezar por el Mercado de Abastos. Si algo interesa al visitante son los precios en el Mercado de Abastos de Ceuta. Aunque sean unas angulas, si visitas Ceuta y te alojas en un apartamento, tienes que comprar aquí. 

Un viaje a Ceuta de 48 horas 9

Murallas reales y foso navegable

Es sin duda la parte más bonita que puedes visitar en Ceuta. Las murallas se construyeron en diferentes épocas, la parte más antigua data de finales del siglo X y la más moderna del siglo XVIII. El gran foso de San Felipe, que se puede mover, divide la muralla y la ciudad de Ceuta en dos partes.

Los muros se levantaron para defender el cuello que separa la península de Almina, donde se ubicaba la antigua ciudad, del continente africano.

Parque Marítimo del Mediterráneo

Es una de las estrellas de la ciudad y en verano un lugar de encuentro para los habitantes de Ceuta gracias a la gran piscina de agua salada y las discotecas más de moda de la ciudad. Dentro del parque también se pueden visitar varios restaurantes e incluso un spa.

El Palacio de la Asamblea fue construido en 1914 e inaugurado en 1927. En este edificio se puede destacar la llamativa escalera imperial, la sala del trono, la sala de reuniones y la rotonda.

Playas

Agua cristalina y transparente, duchas y buena organización tras el Covid19. Pero lo mejor de todo es el pescado a la plancha que podemos encontrar en varios lugares con deliciosa calabaza confitada.

Un viaje a Ceuta de 48 horas 10

En la Plaza de la Maestranza, tomas la calle Linares, y luego el Paseo de La Marina Española, y ahí se encuentran los Baños Árabes. Es un tipo de baño público, piscina o sauna de antigua producción y actualmente tiene fines recreativos o turísticos.

En el mismo Paseo de Marina Española se encuentra el Parque Marítimo del Mediterráneo. Es uno de los destinos turísticos más populares de Ceuta, porque consta de tres lagos de agua salada, frente al mar, que se utilizan para la diversión y el relax.

Un viaje a Ceuta de 48 horas 11

Ceuta tiene unos 20 kilómetros de costa, lo que proporciona un gran espacio para los amantes del mar y el sol. Hay dos bahías, la atlántica con aguas ligeramente más frías y la mediterránea con aguas tranquilas y suaves. La mayoría de las playas de Ceuta están marcadas con bandera azul.

Es fácil que estas costas estén a solo unos pasos del centro de la ciudad. Si buscas cosas que ver en Ceuta, sus playas son una de ellas. Y es que las playas cuentan con todas las estructuras necesarias para un excelente paseo. Disponen de instalaciones deportivas, duchas y vigilancia entre otras cosas.

Algunas de las playas que podemos encontrar en Ceuta son, entre otras: Playa de la Ribera, Playa del Chorrillo, Playa de Calamocarro, Playa de Benítez y Playa de Benzú.

Lugares Históricos y más playas.

Hay impresionantes vistas del mercado de alimentos en la perspectiva de la playa de la Ribera y su chiringuito homónimo. Muy recomendado el restaurante oázová, y el parque marino.

Además de las playas más visitadas hay otras como: Calamocarro, Desnarigado, Benz y San Amaro.

Vuelvo a insistir en el Parque Marítimo del Mediterráneo. Inaugurado en 1995, obra del arquitecto César Manrique. Tiene una superficie de 56.000 m2, donde hay lagos con agua salada, cascadas, solarium, áreas verdes, bares, restaurantes, etc. El horario varía según el precio, según la temporada. 

VIAJE A TANZANIA Y KENIA – VACUNAS

/

Una de las cosas a tener en consideración en el viaje a Tanzania y Kenia son las las vacunas. ¿Sabes cuales son las vacunas para Tanzania y Kenia?

En Tanzania nos hallamos con una enorme pluralidad de animales. Podemos disfrutar de un safari en pareja a lo largo de unas vacaciones. Es una de las experiencias de viaje más demandadas. Si estás pensando en un viaje al continente africano, ya antes de planearlo, debes tomar en consideración ciertas necesidades básicas como son las vacunas para tanzania y kenia

VACUNAS PARA TANZANIA Y KENIA

Kenia tiene una vacuna obligatoria, la de Fiebre Amarilla, al tiempo que las recomendadas por norma general serían la de Hepatitis A, Tétanos-difteria, Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Viral. Y Tanzania prácticamente como en el caso precedente, la vacuna de Fiebre Amarilla es obligatoria, siendo recomendadas otras como son la Fiebre tifoidea, Hepatitis A y B, Tétanos-difteria, Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Viral.

EL VIAJE A TANZANIA Y KENIA ES PURO CONTACTO CON LA NATURALEZA

El continente africano es uno de los lugares propicios donde poder estar en contacto con la naturaleza. Es por esta razón que gozar de un safari puede ser una práctica enormemente interesante y atrayente para todos y cada uno de los turistas. Tanzania se ha transformado en los últimos tiempos en un sitio bien interesante así como Kenia, entre otros muchos lugares del continente africano.

Conocer distintos puntos de Tanzania en un bonito safari es una experiencia agradable para cualquier pareja amante de lo natural y de los animales. Un lugar de referencia es el Parque Nacional de Tarangire, una experiencia muy aconsejable. Asimismo es conveniente conocer el Parque Nacional Lago Manyase. Es uno de los parques nacionales pequeños más interesantes. Ha de ser una de las prioridades en el momento de viajar por el país el conocer este parque nacional.

El sueño de África prosigue los pasos de la enorme migración recorriendo Kenya y Tanzania. Podríamos dormir en la joya de Kenia, el Masai Mara, conociendo su cultura. O podemos sobrevolar la reserva a vista de pájaro efectuando el mejor safari en globo de todo África hasta llegar a riberas del Río Mara. En el Lago Victoria, en Tanzania, podríamos darnos unos paseos en Dhow. O visitar la isla privada Lukuba Island y su ecosistema y cultura local.

Bien podríamos también visitar el Cráter del Ngorongoro y alojarnos en el único tented camp del planeta ubicado sobre el cráter del volcán. Hay más de un campamento en el Masai Mara de carácter íntimo y exclusivo. Ningún viaje a Kenia podría considerarse completo sin dedicarle días a los más de mil quinientos km² de la reserva nacional del Masai Mara. Porque hay que contactar con los Masai, la tribu de la que has oído hablar miles de veces a lo largo de tu vida.

La idea de viajar a Kenia o bien a Tanzania viene acompañada de imaginarte atravesando la inmensidad de la sabana, conociendo a los Masai, que son pinceladas de color colorado entre el amarillo y el verde. Y Serengeti, que  significa algo así como «llanura infinita». Las sensaciones surgen con fuerza en Kenia y Tanzania. El cráter del Ngorongoro más verde de lo frecuente, los oasis de palmeras cerca de pequeños ríos, paisajes rozando la irrealidad…

VIAJE A TANZANIA Y KENIA - VACUNAS
VIAJE A TANZANIA Y KENIA – VACUNAS

El paisaje y tu vida

Al rememorar un estancia en las tierras altas africanas te impresiona el sentimiento de haber vivido un tiempo en el aire. No lo digo yo, sino alguien en Memorias de África. Divisando esa vida salvaje que lucha por existir todos y cada uno de los días te das cuenta que la naturaleza salvaje se aferra a la vida. Uno de los instantes más emotivos puede ser cada viaje al Serengeti, al amanecer.

Vas adiestrando la vista hora tras hora. Y tras un tiempo comienzas a distinguir a las gacelas Thompson de las de Grant. Son unas más pequeñas que otras. Y a un leopardo que se oculta con perfección entre las ramas. Las imágenes de Kenia y Tanzania son poderosas. Un par de países que no sabes distinguir bien hasta el momento en que viajas a ellos. En Tanzania la gente es más sosegada, pacífica y en Kenia son más enérgicos.

Y es que el este de África guarda estos dos tesoros: Kenia y Tanzania. Puedes comenzar la senda desde Kenia o bien desde Tanzania. Da igual… En Kenia la opción mejor para volar es Nairobi. Siendo uno de los grandes hub de África, acostumbra a tener costos más competitivos que Dar es Salaam, la opción alternativa si deseas volar a Tanzania.

Hoteles cerca del aeropuerto de Kenia

Kenia cuenta con muchos alicientes para pasar allá múltiples días: el Monte Kenia, que le da nombre al país, los parques nacionales, el Lago Victoria… El Parque Nacional Masai Mara, en la frontera con Tanzania. Un espectáculo de la naturaleza que de año en año mueve a miles y miles de animales atravesando el río Mara que une Kenia y Tanzania.

El pueblo masai es la primordial unión entre Kenia y Tanzania. Esta etnia, una de las cuarenta y dos que suman en Kenia y de las más de ciento veinte en Tanzania, habita a ambos lados de la frontera. Y es en los mercados, donde se prosigue respirando la esencia masai. En Masai Mara, en contraste al Serengueti, dejan hacer pic nic fuera del turismo bajo la sombra de una acacia. Buena noticia… Miles cebras, ñus, gacelas de Thompson… llegan cada año desde Tanzania creando uno de los mayores sucesos de la naturaleza en la Tierra.

Tanzania

Para llegar al Serengueti desde Masai Mara deberás madrugar mucho. A una parte Kenia y el pueblo que tiene por nombre Isibania. A la otra parte de Tanzania otro pueblo de nombre Sirare. Esa es una de las fronteras. La zona de conservación de Ngorongoro es, seguramente, el parque más bonito de todos y cada uno de los que hay en Tanzania. Recuerda que te digo, que sale más a cuenta, reservar un safari por el norte de Tanzania con el que puedas visitar múltiples parques, incluyendo el Ngorongoro.

VIAJE A TANZANIA Y KENIA - VACUNAS
VIAJE A TANZANIA Y KENIA – VACUNAS

Y si, Tanzania es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Y de igual modo lo es Kenia. 

egipto para viajeros por su geografía y su trasfondo pluricultural

/

Hogar de ciertos de los primeros desarrollos urbanos y gobiernos centralizados, Egipto se define por su geografía y su trasfondo pluricultural. Lugares como la Mezquita Basuna de Dar Arafa Architecture son ejemplo de modernidad.

mayo 2020

egipto para viajeros por su geografía y su trasfondo pluricultural 15

La mezquita de Basuna se halla en el caluroso y árido pueblo de Basuna, Sohag, Egipto. Pero también podríamos hablar de la Bibliotheca Alexandrina.  Está construida en un lugar al lado del viejo puerto de Alejandría en el centro histórico de la urbe.

O de la Vivienda del Observatorio Cheops de Studio Malka Architecture, que es la vivienda de un artista, una puerta de entrada a la entrada del desierto, un mirador habitado a poca distancia de las pirámides más grandes de la meseta de Giza.

También del Centro Cultural Dawar El Ezba por Ahmed Hossam Saafan. La edificación que asimismo tiene como propósito mudar el tejido arquitectónico estropeado al enseñar las posibilidades de emplear los recursos existentes para crear valor estético y funcional.