JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Destinos más baratos para viajar en 2019

Destinos más baratos para viajar en 2019

12/19/2018

¿Se puede viajar a un paraíso por poco dinero? Creemos que SÍ, y por eso buscamos en agencias de viajes en Madrid para hacernos una idea de cuales son los destinos más baratos. Por ejemplo, para junio hay vuelos baratos desde Las Palmas de Gran Canaria al Aeropuerto de Sal, en Cabo Verde, por solo doscientos veinte euros, en Binter Canarias, y el alojamiento en el Hotel Pontao por solo treinta y nueve euros. 

Destinos más baratos para viajar en 2019 1También en junio hemos encontrado viajes baratos a Roma. Desde Barcelona por solo cincuenta y seis euros, en Ryanair, y unos setenta y cinco euros la noche en el Hotel Siracusa, muy cercano de la estación Termini.

Uno de los destinos que se presentan a buen precio es Punta Cana. Hemos encontrado bastantes 2×1 Viaje Todo Incluido, a muy buen precio. Punta Cana es un destino de sobra conocido, en la preciosa R. Dominicana. Es famoso por sus playas de aguas cristalinas y por su arena blanca, y hay cómodos y económicos hoteles a pie de playa. Playa Bávaro es uno de los lugares esenciales de este destino. Y mucha gente dice que tiene la mejor playa del planeta.

Destinos más baratos para viajar

Otro destino a muy buen precio es Tailandia

El primordial destino de Asia nos ofrece un sinfín de lugares para visitar. Si bien los altos edificios y las luces de neón ocupan la turística Bangkok, muy cerca localizamos una escena tradicional distinta con comunidades pesqueras, y plantaciones de caucho, además de templos budistas.

Laos es un destino realmente exótico. Como un ‘viaje al pasado’, en una atmósfera de templos budistas y misteriosos lugares. Los precios están en un nivel muy asequible.

Ya al otro lado del planeta, para Varadero, Cuba, encontramos viajes por tan solo cuatrocientos cuarenta y siete euros ida y vuelta. Pasar un verano en Varadero, es sentirse como los piratas, y es el sueño de mucha gente. Hay vuelos directos desde la capital española, en pleno verano. 

Destinos más baratos para viajar

SANTORINI, BALI, HONDURAS

En cuanto a Santorini, también es posible encontrar, a veces y buscando mucho, un viaje barato, desde solo trescientos noventa y seis euros incluyendo vuelos, alojamiento y desayuno, además de una cesta de bienvenida y ciertos descuentos. 

Bali es un país económico para viajar y siempre se ajusta a tu presupuesto. Para viajar con comodidad por este país precisas por lo menos veinte euros al día. Un plato habitual puede costarte un euro en los puestos de comida itinerante de la urbe de Bali. Incluso viajar de isla en isla en aeroplano es muy barato.

Honduras es también uno de esos destinos económicos y te puedes mover por el país por muy poco dinero. Vas a poder atravesar el norte desde San Pedro Sula hasta las ruinas mayas de Copán por unos veinte euros. Toda una experiencia Incluso bucear en Honduras es baratísimo. Utila es una pequeña isla cerca de la Ceiba, y ahí se puede aprender por menos de ciento setenta euros.

Destinos más baratos para viajar en 2019 2Destinos más baratos para viajar

En España, en India y Nicaragua

Alicante sigue siendo un destino de playa, que suele tener siempre los mejores precios. Hay vuelos por poco dinero todo el año. Alicante nos espera siempre con su alegría, y el calorcito.

Un viaje de ida y vuelta a Marruecos también es barato. Por menos de veinte euros (vuelo ida y vuelta) podemos conocer este alucinante país, con sus playas, mercados, jardines árabes y dunas infinitas. Podemos un tiempo vivir como un genuino bereber y dormir en medio del desierto de Zagora, y todo por solo noventa y cinco euros.

India es un destino barato si no eliges estos hoteles de super lujo que, además, te crean cargo de conciencia. Recorrer la India es muy asequible, aun si viajas en primera en el Rajdhani o también en el Satabdi Exprés. Estos trenes tienen hasta aire acondicionado y las comidas van incluidas. Vas a poder ahorrarte un montón comiendo thalis y durmiendo en hostales. Hemos calculado que puedes gastarte no más de unos quince euros por día en uno de los países más económicos.

Y termino con un destino peculiar, en Nicaragua: la isla de Ometepe. Está formada por dos volcanes, Concepción y Maderas. Es un sitio idóneo para descubrir. Comer y dormir en Ometepe sale por unos quince euros al día. Y en el resto de Nicaragua, si duermes en hostales, por unos diez euros la noche, si comes en fritangas. Estos son restaurantes/bufets, con una comida a base de arroz, carne, queso y ensalada, que te va a salir por unos cuatro euros y medio. 

COMO IR DEL AEROPUERTO DE BARCELONA A LAS RAMBLAS

COMO IR DEL AEROPUERTO DE BARCELONA A LAS RAMBLAS 11

Como ir del Aeropuerto de Barcelona a las ramblas

Si estás planeando visitar Barcelona, las ramblas son uno de esos puntos que no pueden faltar en tu hoja de ruta. Considerada como “la calle más famosa de Barcelona”, se extiende durante algo más de un kilómetro (1’3 para ser exactos), y en laza la Plaza de Catalunya con el antiguo puerto de la ciudad condal. Además de por su céntrica localización, son una parte de la ciudad que siempre está animada, tanto por los puestos de venta de diferentes artículos como por la gran afluencia de turistas que puedes encontrar.

También es muy común encontrar artistas callejeros que realizan perfomances como, por ejemplo, ser estatuas humanas. Tampoco podrían faltar las terrazas donde tomar un aperitivo mientras se contempla el hipnótico trasiego del ir y venir de los cientos de transeúntes que, diariamente, recorren esta transitada calle.

COMO IR DEL AEROPUERTO DE BARCELONA A LAS RAMBLAS 12Para conocer esta parte de la ciudad, debes saber que hay diferentes partes de la rambla, según bajas hacia el puerto desde la Plaza de Catalunya. En primer lugar encuentras la Rambla de Canaletes, zona especialmente concurrida y animada dada la proximidad de la Plaza de Catalunya, que, como sabrás, es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. A continuación podrás descubrir la Rambla de los Estudios, que recibe este nombre de la antigua ubicación de la Universidad. Otro nombre para este tramo es el de “rambla de los pájaros”, debido a que también se encontraba en esta zona el mercado de aves y pájaros. La parte más colorida recibe, como no podría ser de otro modo, el nombre de “Rambla de las Flores”. Decenas de puestos comerciales de plantas y flores se encuentran en este tramo, donde también se ubica el conocido Mercado de la Boquería.

En la Rambla del centro se encuentran lugares míticos como el Gran Teatro Liceo, el Palacio Güell o la Plaza Real. Además, también se conoce esta zona como “Rambla de los Capuchinos”. Por último, el vestíbulo previo a la llegada al puerto se conoce con el nombre de “Rambla de Santa Mònica”. Dada la proximidad del puerto y el paseo marítimo, también acoge gran cantidad de transeúntes que, eventualmente, harán una parada en los bares y restaurantes que podrás encontrar en esta zona.

COMO IR DEL AEROPUERTO DE BARCELONA A LAS RAMBLAS 13Lo más reseñable es, como no podía ser de otro modo, el Mirador de Colón, ubicado justo antes de llegar al mar. Pero… ¿cómo puedo ir desde el aeropuerto a las Ramblas?

Existen diferentes opciones que podrás escoger en función de la comodidad de tu viaje. Por un lado, puedes ir en transporte público. Lo más cómodo es coger un tren de Rodalies y apearte en la estación de Passeig de Gràcia. Desde aquí, puedes caminar hasta las ramblas en un recorrido de, aproximadamente, 10 minutos. Por otro lado, también puedes ir en metro, bajándote en estaciones como Drassanes (Línea L3, verde). Al salir estarás cerca del monumento a Cristóbal Colón, por lo que podrás recorrer la Rambla en sentido ascendente. Si prefieres apearte en un punto central, puedes salir en la parada de metro Liceu (también línea L3), y te encontrarás en pocos minutos en plena rambla de los capuchinos. Por otro lado, puedes optar por ir en alternativas como taxi o cabify, que aunque son más cómodas, el importe del viaje suele ser superior. Por último, puedes optar por coger el Aerobús, un servicio de shuttle bus que conecta el aeropuerto de Barcelona con diferentes puntos neurálgicos de la ciudad. Entre ellos, como no podía ser de otro modo, se cuenta la Plaza de Catalunya, por lo que llegar a las ramblas será pan comido.

HOTEL EN MOMBASA: emerald flamingo beach resort & spa mombasa

HOTEL EN MOMBASASi buscas un hotel en Mombasa que no te defraude te aconsejo el Emrald Flamingo Beach Resort & Spa.

HOTEL EN MOMBASA: emerald flamingo beach resort & spa mombasa

Es uno de los mejores hoteles de Mobassa. El hotel en Mombasa (Kenia) Emrald Flamingo Beach Resort & Spa.

Se trata de un lugar muy agradable para pasar unos días. El hotel es muy bonito, su calidad está por encima de la media de la zona. Tiene buenas habitaciones, una inmejorable ubicación, buen servicio, y buena comida.
Más información en la Web oficial del hotel: Emrald Flamingo Beach Resort

EL VÍDEO

FOTOS DEL EMERALD FLAMINGO BEACH RESORT

HOTEL EN MOMBASA: emerald flamingo beach resort & spa mombasa 22
HOTEL EN MOMBASA: emerald flamingo beach resort & spa mombasa 23
HOTEL EN MOMBASA: emerald flamingo beach resort & spa mombasa 24
HOTEL EN MOMBASA: emerald flamingo beach resort & spa mombasa 25

VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO

VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO 34

Los sellos de caucho son importantes en las empresas de transporte y en todo tipo de organizaciones. En sí el caucho es enormemente importante en todo lo relacionado con los viajes y el transporte. No hace falta más que saber que de caucho se fabrican las ruedas. Con los sellos se supervisan las entradas y salidas de mercancías y de pasajeros. Pero en este post nos centraremos más en esas zonas del mundo de donde se saca el caucho. Un viaje a las tierras del caucho.

VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO 35VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO – La importancia de los sellos de caucho y otros usos

En mil ochocientos sesenta y seis JFW Dorman y su mujer crean los primeros sellos de caucho tal y como los conocemos en la actualidad. No sabían entonces lo importantes que llegarían a ser en todo tipo de sectores, incluido el de transporte y viajes. Tengamos en cuenta que se sellan pasaportes, visados, mercancías, y esto en un momento de la historia supuso una auténtica revolución.

En el siglo XVIII había ya en el planeta cuatro mil fabricantes de sellos de caucho. Hoy en día no hay comercio, empresa, u organización de cualquier tipo que no los tenga. Los primeros sellos artesanales aparecieron en Egipto. Lo utilizaban los faraones, pero en aquellos tiempos eran de piedra. Las nuevas tecnologías no ha impedido que se sigan utilizando los Sellos de caucho que ya conocemos.

VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO 36VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO – Fordlandia

Si queremos conocer la historia del caucho debemos viajar al Amazonas, y empezar, por ejemplo analizando la fantasía de Ford en aquella zona. Fordlândia era una ciudad que ideó el millonario Henry Ford y levantó en la amazonía brasileira. Intentó imponer la arquitectura y el estilo del medio oeste en medio de la selva más salvaje. A día de hoy, de aquello solo queda la «utopia».

La selva amazónica se tragó el campo de golf, las inundaciones hicieron estragos en todo lo demás. El centro de salud de 100 camas fue destrozado por los saqueadores. El nivel de deterioro de este pueblo fundado en mil novecientos veintiocho podría parecer que es profundo. Sin embargo no lo es porque ahora hay casas impresionantes y bien conservadas. Merced a los ocupantes ilegales.

Calles que fueron el paraíso de saqueadores que se llevaron los muebles, las puertas, todo. Pero aquél pueblo «utópico», rodeado de plantaciones ha servido para dar vivienda a otras gentes lejanas a lo que era la idea original. Al fin y al cabo se ha evitado la ruina total de Fordlândia.

VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO 37VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO – Una aldea nueva

Otra empresa que necesita del caucho como el comer es MICHELIN. Y para contribuir al progreso de la zona del caucho donó dieciocho hectáreas de terreno en donde se construye una nueva aldea. Se llama Nova Igrapiuna, y es para los cultivadores del caucho y sus familias. La aldea tiene modernas instalaciones de agua, espacios verdes abiertos, centro médico e institutos.

VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO – La brasileña Manaos

En donde convergen el río Amazonas y el río Negro. Una gran ciudad que representa a la civilización en medio de la selva. Se fundó en mil seiscientos sesenta y nueve por los portugueses y creció al amparo de la industria maderera, del caucho principalmente. Tiene en la actualidad más de dos millones de habitantes y su puerto es de una enorme importancia. Manaus fue ya desde sus inicios un gran centro de desarrollo y lujo en medio del Amazonas. Fruto de la fiebre del caucho.

VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO 38

Tal era la riqueza de la ciudad y su actividad comercial que fue una de las primeras ciudades en contar con sistemas de iluminado eléctrico, de redes de alcantarillado, tranvías, y calles bien pavimentadas.

Las plantaciones de caucho se hallan sobre todo en latinoamérica. Por las condiciones meteorológicas que facilitan la aparición de las plantas productoras de caucho. De la savia de estos árboles, se consigue el látex, de donde se producen neumáticos, llantas, etc.

Volviendo a la ciudad de Ford, era lógico que esta estuviera ubicada en Sudamérica. El empresario destinó dos millones de dólares para conquistar veinticinco kilómetros cuadrados de bosque amazónico, a riberas del río Tapajós, afluente del Amazonas.

VIAJE POR LAS TIERRAS DEL ARBOL DE CAUCHO – Iquitos – La herencia del caucho

Podríamos terminar este viaje en el centro histórico de Iquitos. El viejo Hotel Palace, en el Malecón Tarapaca, nos recuerda como ningún otro aquellos años de la fiebre del caucho. Mil novecientos doce y bajo la repercusión modernista catalana. Se edificó con materiales traídos de Europa. Como la Casa Cohen, de mil novecientos cinco, desde se exportaba caucho. En la actualidad solo un símbolo de aquel esplendor.

Hoteles en Lleida para disfrutar de la Feria de Títeres

Hoteles en Lleida para disfrutar de la Feria de Títeres

Hoteles en Lleida para disfrutar de la Feria de Títeres 47

Lleida es una ciudad que se caracteriza por su variada oferta cultural durante todo el año, oferta que, por otra parte, atrae a gran cantidad de turistas a los hoteles en Lleida. Y en este caso, es la Feria de Títeres la que aumentará sin duda la afluencia de turistas en la ciudad los días 5,6 y 7 de mayo.

Este año se celebrará la 28ª edición de este festival que cada año inunda las calles, plazas y teatros de la ciudad con títeres. Organizada por el Centro de Títeres de Lleida y el Ayuntamiento de la localidad, la feria pretende convertirse en punto de encuentro entre compañías, programadores y productores.

En esta edición, alrededor de 150 programadores han confirmado ya su asistencia y se han programado 91 actuaciones, que prevén reunir a más de 40.000 espectadores en 26 espacios diferentes.

La Feria comenzará el viernes 5 de mayo a las 17 horas con el espectáculo “6º below nothing” de Karla Kracht & Andrés Beladiez en el Centre d’Art La Panera cuya entrada es gratuita. Y, finalizará el domingo 7 a las 19 horas de la tarde, con el espectáculo “Pluja” de Guillem Albà & Clara Peya en el Espai Orfeó y cuyo precio es de 6 euros.

Así que, si no quieres perder la oportunidad de disfrutar de la extensa programación que propone la Feria en esta su 28ª edición, busca ya hoteles en Lleida y acercate a disfrutar de la ciudad de Lleida y sus innumerables propuestas culturales.

DE VIAJE POR TIERRA AMISH ESTADOS UNIDOS

de-viaje-por-tierra-amish-estados-unidos4

Más de una vez te habrás preguntado como sería un viajecito de turismo por las tierras de los Amish ¿verdad? Yo si. 

miniaturas003-carnetblogsDE VIAJE POR TIERRA AMISH ESTADOS UNIDOS

La tierra Amish también es receptora de turistas y en Lancaster, Pensilvania, está el epicentro. Es una localidad conocida en Estados Unidos precisamente por ser la tierra de los Amish. Lo principal y más atractivo de hacer turismo en tierras amish es el disfrutar de sus restaurantes. Nada que ver con la comida basura tan especialmente típica del país.

de-viaje-por-tierra-amish-estados-unidos3Los amish viven mayoritariamente de la agricultura y la artesanía. Los vemos siempre por las carreteras en sus caballos y carretas. Todos sabemos que entre ellos la religión está muy marcada, y que son bastante conservadores. Pero trabajan duro, ahorran mucho, llevan vidas más saludables y no tienen prácticamente delincuencia. Siempre se aprende algo de todo el mundo. De los amish, en un viaje por sus tierras, también. Las curiosidades sobre los amish encierran consejos de los que conviene sacar una lección.

DE VIAJE POR TIERRA AMISH ESTADOS UNIDOS: La vida a cámara lenta

Lecciones de vida lenta que se muestra al turismo que quiere conocer quienes y como son los amish. ¿Que tienen que ver con los hipster? Al revés habría que decirlo ¿Que tienen que ver los hipster con los amish? Yo no lo se, pero ellos llevan viviendo así  muchos siglos. Quizás por eso parecen estar de moda, aunque ellos no lo sepan.

de-viaje-por-tierra-amish-estados-unidos2

Esos tirantes de abuelo, y sus barbas. Antes no, pero ahora, los ves en cualquier esquina de cualquier ciudad europea o norteamericana. Nunca pensé que algo así pudiera ocurrir. A mi, particularmente, me siguen pareciendo feas esas enormes barbas, y de la ropa mejor no hablar. Pero allá el gusto de cada cual.

DE VIAJE POR TIERRA AMISH ESTADOS UNIDOS: El Condado de Lancaster

Viajando por el condado de Lancaster, en Pensilvania, se ve claramente como es su vida lenta y lejana al progreso desenfrenado que les rodea. Se levantan al amanecer para trabajar el campo hasta que cae el sol. Están reñidos con las tecnologías actuales, cuando no las tienen directamente prohibidas, ni electricidad ni motores de combustión.

DE VIAJE POR TIERRA AMISH ESTADOS UNIDOS 56
Lancaster

Parece mentira que vivan tan cerca de una de las ciudades más bulliciosas de los Estados Unidos: Filadelfia.

Para ellos hay muchas cosas consideradas demasiado modernas. Y es que ellos son muy antiguos, pero lo llevan con mucha honra. Llegaron a estas tierras al final del XVIII, escapando de las persecuciones religiosas de Europa en aquellos tiempos. Son los herederos del éxodo de los menonitas, una parte escindida del protestantismo oficial que se basa en una interpretación rigurosa de la Biblia. Se quedaron en Lancaster, y ahí siguen siglos después.

DE VIAJE POR TIERRA AMISH ESTADOS UNIDOS: El turismo amish

Paradójicamente, y a pesar de su tendencia al aislacionismo, han generado casi sin querer una industria que no buscaban los primeros ‘amish’, los llegados desde Suiza y Alemania. Es el turismo amish, que les reporta importantes ingresos. Sus reglas las dicta la iglesia Amish y todos las han de cumplir.

de-viaje-por-tierra-amish-estados-unidos5

DE VIAJE POR TIERRA AMISH ESTADOS UNIDOS: ¿POR QUÉ NO QUIEREN LA TECNOLOGÍA?

Tienen prohibidas cosas como los coches de motor, los televisores, el teléfono y la electricidad. Los consideran elementos que pueden distraerlos de no cumplir sus verdaderos objetivos en la vida. No obstante hay comunidades más tolerantes que otras. La electricidad la ven como una conexión con el exterior que puede dañar sus tradiciones.

DE VIAJE POR TIERRA AMISH ESTADOS UNIDOS: ¿Cuantos son y en dónde?

La comunidad Amish tiene unos veintidós asentamientos en Ontario (Canadá), en Chihuahua, México y en los E.U. Se dividen en distritos por iglesias. La mayoría de ellos viven en estados Unidos y más concretamente en el condado de Holmes (en Ohio), y en el condado de Lancaster (en Pensilvania). También en el condado de LaGrange (en Indiana). La mayor comunidad de amish se concentra en Ohio, siendo la de Pensilvania la segunda.

En conjunto son aproximadamente unos doscientos veintiocho mil. Cerca de mil quinientos en Canadá y Chihuahua. Hay también comunidades amish más minoritarias lejos de América del Norte. En Belice, en Irlanda y en Perú.

https://www.youtube.com/watch?v=L1fWMvJwK0U

VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo

 VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 65

Para que nos vamos a enrollar con preámbulos, si eres uno de los valientes viajeros por el mundo que se atreve  con la República Democrática del Congo estas son las cosas  más importantes que has de saber:

  • La República Democrática del Congo, anteriormente denominada Zaire es muy probablemente el país más pobre del mundo.
  • El país es muy extenso y está situado justo en el centro de África, un poco al norte en el territorio de los grandes lagos de África. Su único acceso al mar es una estrecha franja de tan solo cuarenta km de costa. Fue colonia de Bélgica, de ahí que se le siga recordando como el Congo belga.
  • Desde 1976 existe una enfermedad que amenaza al país, es el Ebola. Enfermedad que se transmite  por la saliva y puede causar la muerte en veintiún días. No existe ninguna cura ni vacuna.
  • Sus principales ciudades son Goma, Ilebo, Kalemie (Albertville), Kananga, Kind, Kinsasa, Kisangani, Kolwezi, Likasi, Lubumbashi, Mbandaka y Mobaye-Mbongo.
  • La probabilidad de que llueva es muy alta, pues los índices pluviales son de los más altos del mundo, lo que ha originado la segunda selva más grande del mundo.
  • El río Congo es el el segundo más largo del continente africano y también el segundo más caudaloso de todo el mundo.
  • En grandes áreas del país «mandan» las guerrillas.
  • Hay más de 250 grupos étnicos y los más numerosos son los kongo, luba y mongo. Se hablan unos setecientos idiomas locales y dialectos pero los idiomas oficiales son el alemán, holandés y francés, pero sobre todo se entienden en francés.
  • El 80% de los congoleños son cristianos, predominantemente católicos. El resto siguen practicando ritos ancestrales y tribales.
  • La población de la República Democrática del Congo es de más de sesenta y seis millones de habitantes.
  • Más de mil mujeres son violadas cada día. Las mujeres, por ejemplo, no pueden firmar nada sin permiso del marido, lo que da una idea del enorme retraso del país en cuanto a igualdad de sexos.  La violencia contra las mujeres es vista por amplios sectores de la sociedad como algo absolutamente normal.
  • Las fiestas más importantes son el 4 de enero (mártires de la Independencia), 16 y 17 de enero (Héroes de la Nación), 16 de febrero (mártires de la democracia), 1 de mayo (Día del Trabajo), 17 de mayo (Aniversario de la liberación), 30 de junio (Independencia).
  • Las distancias son enormes y prácticamente no ha habido inversión en transportes. Hay, en cambio miles de kilómetros en forma de vías navegables.
  • Todas las compañías aéreas de la República Democrática del Congo tienen prohibida la entrada a los aeropuertos de la Unión Europea por su insuficiencia en cuanto a normas de seguridad.

PERO ¿SE PUEDE DISFRUTAR DE VIAJERO POR LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO?

Un panorama nada propicio para viajar como turista a este bello país. Aún si así tienes madera de héroe además de viajero sigue leyendo cosas importantes que has de saber sobre el Congo belga:
  • El Congo es el país africano por excelencia del turismo, teniendo en cuenta la diversidad de sus climas, la belleza y la riqueza de su paisaje y la pluralidad de posibilidades que ofrece.
  • Además, ya sea aéreo, terrestre o fluvial, el espectáculo es impresionante. De Norte a Sur y de Oriente a Occidente, el viajero contempla una alfombra de todos los tonos de verdes,  de almendras a esmeralda.  Un paisaje donde surgen impresionantes baobabs de veinte metros de alto.
  • Hay una gran cantidad de bosques que además permanecen vírgenes, fauna de todos los tipos,  ríos y  afluentes e impresionantes cuevas y cascadas.
  • El pasaporte es obligatorio para todos los extranjeros que deseen permanecer en la República Democrática del Congo. La validez del pasaporte no debe exceder la estancia de tres meses. Las Visas de viaje permiten una estancia de  uno, tres, seis o nueve meses. Consulta en la Embajada de tu país.
  • En aplicación de la Convención Sanitaria Internacional, el viajero debe tener obligatoriamente la vacunación internacional que incluirá certificado de vacunación contra la fiebre amarilla y vacuna contra el cólera, aunque no es obligatorio, pero es aconsejable.
  • Las compañías aéreas que operan en el país son Sabena, SWISSAIR, AIR FRANCE, CONGO AIRLINES y MALU AVIACIÓN.
  • La moneda nacional ha continuado en los últimos años perdiendo valor. En 1994, la inflación alcanzó un récord de 10.000%. Mucho cuidado con esto, gasta solo lo necesario, y asegúrate de tener los gastos controlados desde antes de llegar. Una vez más, infórmate, pero esta vez en tu Embajada.
  • Hay siete bellísimos parques nacionales, como el Salonga, de Ecuador, considerado la mayor reserva forestal del mundo.
  • Los parques nacionales del Congo son laboratorios únicos en el mundo donde biólogos, zoólogos, botánicos, químicos, geólogos, vulcanólogos, geógrafos y otros especialistas acuden porque descubren fenómenos que sólo la sabiduría de la conservación de los recursos naturales podría preservar .
  • En El Kahuzi-Biega, a pocos kilómetros de Bukavu, con una superficie de 600.000 hectáreas el turista se encontrará con gorilas.
  • En la ciudad, el medio de transporte más rápido es el taxi. Los taxis son de color amarillo. Están disponibles en todas partes y en cualquier momento, deambulan por la ciudad y por las carreteras principales, y sólo hay que levantar la mano para detenerlos.  Los taxis no tienen taxímetro, la tarifa depende de la distancia y el número de pasajeros. De hecho, estos taxis todavía son utilizados por varias personas a la vez, y el conductor se detiene para cargar pasajeros, hasta que el coche está lleno.
  • Las normas de tráfico y hábitos de conducción son confusas, los no iniciados necesitan un poco de tiempo para adaptarse a las costumbres locales.
  • En las horas punta, el tráfico es muy denso Kinshasa.  En la ciudad el límite de velocidad es de 60 km / h para los coches y 40 km / h para los demás vehículos.
  • Vestuario: La República Democrática del Congo es un país tropical donde el calor y la humedad prevalece la mayor parte del año.
  • En la temporada de lluvias, el armario de verano estará acompañado por un paraguas, traje de baño y gafas.
  • En la estación seca, prendas de vestir de abrigo de media temporada.
  • En los grandes centros urbanos, la corriente eléctrica es de 220 voltios, AC, 50 Hz es el generador de uso es común en el país.
  • El agua del grifo es considerada segura en Kinshasa. Sin embargo, se recomienda a hervir y filtrar antes de beber. El agua se vende en botellas. Tenga cuidado con la cantidad de agua hervida y filtrada (la ebullición debe durar 20 minutos. Para que sea eficaz, enjuagar y desinfectar los recipientes que contengan agua regularmente fría). Cuidado con el hielo, que también debe hacerse con agua filtrada.
  • Bebidas: La bebida nacional es la cerveza, cuya producción es una de las industrias más importantes. Por supuesto, todas las otras bebidas, alcohólicas o no, están disponibles. Los congoleños llaman «dulce» a diversas bebidas tipo limonada. Hay zumos de frutas excelentes, incluyendo la deliciosa fruta de la pasión que crece en Kinshasa, en Bas-Congo y Kivu, también están disponibles. Por último, se recomiendan los «vinos» locales: vino de palma, plátano, etc … y la variedad de alcoholes que son fabricados a partir de cereales, frutas y plantas.
  • Todos los restaurantes, hoteles y bares en las principales ciudades sirven cocina internacional. El visitante que no tiene intención de renunciar a sus hábitos culinarios encontrará platos que se adapten a sus gustos.
  • Hay una gran variedad de productos típicos locales congoleños. La yuca dulce, cuyas hojas se comen como espinacas y la yuca que, secada y molida en harina, se utiliza en la preparación de la «chikwange» un plato congoleño, una pasta espesa con olor fuerte, envuelta en hoja de plátano.
  • Todas las clases de plátanos, crudas o cocidas, patatas dulces, frijoles, arroz, maíz, sorgo, ñame, maní, almendras de palma son la base de los platos nacionales sazonados a menudo con palma y pili pili, una guindilla roja pequeña muy fuerte. La cocina también usa carne de animales silvestres y peces locales, frescos, desecados o boucanés. Se preparan todo tipo de animales e insectos, que no son atractivos para los viajeros, pero el sabor es sorprendente.
  • Hay una maravillosa variedad de mercados locales que ofrecen una amplia variedad de platos. Tienes que probar los maravillosos frutos exóticos del país, el mangostán, litchi aquí llamada «peludo», maracuyá, guayaba, guanábana, los Carambol y muchas otras deliciosas variedades.
  • Lave las frutas y verduras. Enjuagar con agua filtrada. También puede remojar las verduras en una solución de permanganato antes de la preparación.
  • Al comienzo de la estancia, es mejor no abusar de la comida local, es muy picante.
  • Es muy importante evitar los insectos (moscas, mosquitos, cucarachas, hormigas y otros) en la casa. Transmiten muchas enfermedades infecciosas como la malaria.
  • Todas las prendas que se secan al aire libre se deben planchar para prevenir gusanos. Estos ponen sus huevos en el paño húmedo y luego las larvas penetran la piel. Sólo un planchado cuidadoso puede destruirlos.
  • No se recomienda caminar descalzo en el jardín, puedes coger pulgas.
  • No permanecer demasiado tiempo al sol la primera vez. Utilice cremas protectoras de alto índice: el sol cae a plomo y las quemaduras solares congoleñas son frecuentes y dolorosas.
  • Sus medicamentos esenciales, el kit debe incluir:

– Equipo de primeros auxilios (desinfectante, polvo antiséptico, gasas, algodón …)
– Un anti-malarial
– Gotas para los ojos contra las quemaduras solares
– Un sedante
– Un anti-diarreicas
– Un anti-emético
– Un supresor de la tos
– Anti-alérgico
– Un anti-hongos
– Una solución contra picaduras de insectos

Buena suerte y no te olvides de contárnoslo a la vuelta.
MAS FOTOS DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO:
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 66
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 67
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 68
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 69
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 70
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 71
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 72
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 73
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 74
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 75
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 76
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 77
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 78
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 79
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 80
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 81
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 82
VIAJEROS POR EL MUNDO: República Democrática del Congo 83

HAY TRABAJOS QUE TE OBLIGAN A VIAJAR, AUNQUE NO QUIERAS

HAY TRABAJOS QUE TE OBLIGAN A VIAJAR, AUNQUE NO QUIERAS 92HAY TRABAJOS QUE TE OBLIGAN A VIAJAR, AUNQUE NO QUIERAS

Viajar cuando de lo que se trata es de Mudarse para trabajar

Cuando tus hijos han creado nudos en el instituto y tus progenitores te echan una mano con las labores del cada día o bien cuando precisas estar a su lado para ocuparte de ellos, no es lo ideal para mudar de sitio. Pero a veces hay razones para hacerlo y estas deben ser todopoderosas. De ahí que los jóvenes, que no acostumbran a tener estas ataduras, son los que más se trasladan en pos de una mejora laboral.

Esta situación se patentiza, un año más, en la Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica del INE. Los trabajadores de dieciséis a treinta y cuatro años son los que más viajan por motivos laborales. Al paso que solo el uno con nueve por ciento de empleados de treinta y cinco a cincuenta y cuatro años ha tomado esta resolución. Y asimismo son más los jóvenes desempleados que optan por irse: prácticamente el mismo porcentaje que de ocupados, cuatro con nueve por ciento, frente al uno con ocho por ciento en el tramo de treinta y cinco a cincuenta y cuatro años.

HAY TRABAJOS QUE TE OBLIGAN A VIAJAR, AUNQUE NO QUIERAS 93

Para un desempleado, trasladarse sin contar con un empleo al que asistir cada mañana en la nueva urbe es otra de las resoluciones que más cuesta tomar. Entre otros muchos motivos, hay que hacer una inversión inicial. La movilidad entre desempleados ha ido descendiendo un año tras otro desde dos mil diez.

HAY TRABAJOS QUE TE OBLIGAN A VIAJAR, AUNQUE NO QUIERAS

Viaja por negocios, busca una buena zona en donde invertir y MONTA UNA INMOBILIARIA

Pero hoy las cosas comienzan a funcionar un poco mejor, y hay posibilidades para, por ejemplo montar una inmobiliaria, que está ya siendo uno de los negocios en alza con poca inversión.

HAY TRABAJOS QUE TE OBLIGAN A VIAJAR, AUNQUE NO QUIERAS 94Pero depende de dónde se viva, hay comunidades en las que la movilidad geográfica es muy reducida, como en Extremadura, Andalucía y País Vasco. No superan el uno con siete por ciento. Y en Madrid, Cantabria y Canarias, el porcentaje de trabajadores que optan por irse sube prácticamente en 2 puntos, 3,6 y 3,4 respectivamente.

El mejor sitio del planeta para trabajar en el extranjero es Suiza, conforme al ranking del banco HSBC Holdings Plc. Y el ranking equipara primeramente la paga, una categoría en que Suiza es el ganador indiscutido, con un sueldo promedio anual de 188.275 dólares. El doble del promedio global. Seguidamente, mas solo en materia de sueldos, se sitúa Hong Kong, con un sueldo promedio de 169.756. En tercer lugar en lo únicamente monetario se halla India, con un sueldo anual de 145.057. Obviamente estamos hablando de salarios para extranjeros con trabajos de alta cualificación.

Suiza es sede de una larga lista de multinacionales y de la base europea de Naciones Unidas. El país europeo es sede de numerosas multinacionales, como la compañía farmacéutica Novartis, como Glencore, la primordial empresa privada dedicada a la compra y venta y producción de materias primas y comestibles del planeta, y la compañía de servicios financieros y también inversiones UBS Group AG. La sede europea de Naciones Unidas está en Suiza.

Los trabajadores extranjeros ponen a Suiza a la cabeza de la lista en concepto de sueldo y asimismo de bienestar. De los empleados que respondieron el cuestionario de HSBC, el sesenta y nueve por ciento asegura que el equilibrio entre trabajo y vida privada mejoró al mudarse a Suiza. En el cuestionario hay un pregunta sobre ‘hacer amigos’ y otra llamada ‘vida social’, y en ambas Suiza suspende estrepitosamente. Mas pese a que Suiza no tiene buenos resultados en las dos opciones, sí le va bien en el interrogante sobre ‘calidad de vida’.

Argentina aparece primeramente en Latinoamérica por tener una economía parcialmente estable con las políticas migratorias más amistosas en la zona, que dejan a extranjeros establecerse de forma legal y buscar empleo. La urbe más frecuentada por inmigrantes es Buenos Aires. El cuatro con seis por ciento de la población es extranjera, un par de millones de personas. En su mayor parte, llegan de Paraguay, Bolivia y Chile.

Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje

Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje – ¿Sabías que hay un fármaco ideal y sin receta que actúa cortando la diarrea aguda, en adultos? Hidrasec con Racecadotrilo no provoca estreñimiento ni hinchazón abdominal, tampoco altera el tiempo del tránsito intestinal y no tiene efectos sobre el organismo. Dado que la diarrea aparece cuando, en el intestino, hay una cantidad de agua excesiva, la medicación más efectiva es la que contempla este hecho así como el combate de toxinas, bacterias y virus.

Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje 103Puedes tomar la primera cápsula en cualquier instante del día, pero es conveniente tomar una cápsula antes del desayuno, comida y cena, durante dos días. Hidrasec contiene racecadotrilo, lactosa, almidón de maíz pregelatinizado, estearato de magnesio y sílice coloidal anhidra.

Efectos de la diarrea

Los pacientes que sufren de diarrea aguda tienen también malestar general, dolor abdominal como retortijones, deshidratación, hinchazón abdominal, y en algunos casos puede observarse diarrea con sangre. En estos casos debe preguntarse al médico. La mayor parte de los síntomas desaparecen antes de cuatro días. Existe la llamada diarrea del viajero, que es la enfermedad más frecuente en viajes y viene representada por múltiples síntomas en las primeras veinticuatro horas desde la llegada a destino.

Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje

Hay cosas que son buenas

Alimentos como la zanahoria, que en el caso de la diarrea, hay que comerla cocida y no cruda. Son buenos los alimentos, como este, que ayudan a relajar la mucosa intestinal. Siempre viene bien acompañar la comida con arroz blanco bien hervido. Otro de estos alimentos recomendables es el Té de manzanilla, y hay que huir de los comestibles fritos, grasas, café, alcohol, frutas y verduras que puedan ocasionar gases…

Saber de forma correcta que es la diarrea  os ayuda a prevenirla o a combatirla una vez que aparece. La del viajero es ocasionada por bacterias, virus y también por parásitos. Los microorganismos causantes difieren de un país a otro: Escherichia coli, Shigela, Salmonella, Rotavirus… En casos graves puede presentarse debilidad, vómitos, fiebre, mucosidad o hasta sangre en las deposiciones y se requerirá atención médica.

Como prevención, es conveniente el tratamiento con probióticos desde el principio del viaje. Además de esto, son indispensables medidas como tomar agua y bebidas embotelladas, jamás del grifo, lavarse las manos con cierta frecuencia con jabón, eludir las ensaladas y vegetales crudos, evitar también los comestibles crudos o bien poco cocinados y no tomar lácteos no pasteurizados o bien que hayan podido estar al sol a lo largo de horas.

Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje 104
derneuemann / Pixabay

Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje

Para decir adiós al estreñimiento en los viajes

Hay que prevenir con la nutrición y con hábitos saludables. Una de cada 3 personas padece esporádicamente molestias digestibles. Son datos de la Fundación De España de la Salud Digestiva. Entre el doce y el veinte por ciento de los españoles sufre estreñimiento. Cuando el funcionamiento del aparato digestivo no es adecuado, se producen incómodas molestias como el estreñimiento, la diarrea, y los gases. También la sensación de pesadez, entre otras muchas.

Un cambio de hábitos, de dieta, sueño y de horarios puede ser el desencadenante. El momento de viajar puede ser una tortura. Existen muchos factores que afectan a nuestra rutina, al ir al baño, tantos como diferencias entre nuestro hogar y el sitio  a donde vamos de vacaciones: temperatura, humedad, el agua, el ritmo de vida…

clubhotel riu oliva beach resort: en plena playa de las dunas de Corralejo – Fuerteventura – Un oasis

clubhotel riu oliva beach resort: en plena playa de las dunas de Corralejo – Fuerteventura – Un oasis al lado del mar

clubhotel riu oliva beach resort: en plena playa de las dunas de Corralejo - Fuerteventura - Un oasis 113

El ClubHotel Riu Oliva Beach está en primera línea de las amplias y cuidadas playas de Corralejo. Perfecto para gozar de unas memorables vacaciones disfrutando de la tranquilidad del «All Inclusive» y un ámbito perfecto para la diversión de los más pequeños. El establecimiento está completamente climatizado. En relación a las habitaciones, todas ellas tienen un baño privado con secador de pelo, teléfono, televisión vía satélite, aire acondicionado, ventilador de techo, nevera y caja fuerte. La mayoría de ellas tienen balcón o terraza.

clubhotel riu oliva beach resort: en plena playa de las dunas de Corralejo - Fuerteventura - Un oasis 114

Parte de las instalaciones del Oliva Beach son el hall de entrada con ascensor, el quiosco, el salón de belleza, las 4 piscinas y el gimnasio. Para los huéspedes más pequeños hay un miniclub y un parque infantil donde se lo van a pasar bomba.  El hotel tiene 2 piscinas de agua dulce (en invierno climatizadas), 2 piscinas infantiles y tumbonas y sombrillas para tomar el sol. 

clubhotel riu oliva beach resort: en plena playa de las dunas de Corralejo - Fuerteventura - Un oasis 115

Para que te relajes, un jacuzzi y un salón de belleza, masajes y peluquería. Y si deseas estar en forma, podrás utilizar el gimnasio. También hay una salón de juegos, una salón de Internet de pago y una discoteca.

TODA LA INFORMACIÓN DEL HOTEL AQUÍ

HOTEL INTERTUR PALMANOVA BAY EN MALLORCA

HOTEL INTERTUR PALMANOVA BAY EN MALLORCA 124

Intertur Palmanova Bay

El Intertur Palmanova Bay es un hotel de calidad y su precio es también muy atractivo. Un completo aparthotel todo incluido en Mallorca.

HOTEL INTERTUR PALMANOVA BAY EN MALLORCA

Especialmente indicado para familias y parejas. Un sitio apacible para gozar de las vacaciones en Torrenova, en pleno corazón de Palmanova, en mallorca.

El complejo está compuesto por estudios y pisos familiares en primera línea de playa. En la bahía de Palmanova. Casi todos ellos tienen unas vistas muy bonitas al mar desde sus terrazas privadas. En verano de dos mil diecisiete van a hacer una completa reforma que va a dar al hotel un aire aún más moderno y cómodo. La idea es que pase a ser un cuatro estrellas.

hotel-intertur-palmanova-bay-en-mallorca4Tanto el interior como el entorno es relajado y apacible. El Intertur Palmanova Bay tiene múltiples opciones: solo alojamiento, desayuno, media pensión (incluye desayuno y cena. Bebidas no incluidas), pensión completa (incluye desayuno, comida y cena. Bebidas no incluidas) y todo incluido en Mallorca.

Tienes toda la información que desees en: Intertur Hotels

MÁS FOTOS – HOTEL INTERTUR PALMANOVA BAY EN MALLORCA

VIAJAR A MAINE: Costa interminable e islas con bellos pueblecitos

Asticou Azalea Garden, public, Northeast Harbor, Maine, USA

Es viajar a Maine y encontramos con barrancos de auténtico vértigo, playas de muchos kilómetros, una costa acompañada de multitud de islas dignas de visitar y bellos pueblecitos. Viajar a Maine es toda una experiencia.

johnny-zuri547-wp_20160814_002-cropgrrrrminiVIAJAR A MAINE: Costa interminable e islas con bellos pueblecitos

La costa de Maine nos ofrece la posibilidad de visitar muchas islas por las que huir de la masificación y el estrés. En algunas de ellas no hay ni coches.

viajar-a-maine10VIAJAR A MAINE: Portland

Portland es la capital del estado de Maine, y si algo caracteriza a esta ciudad es la cerveza. Pero también el marisco que se puede degustar en muchos de los restaurantes cercanos al puerto. Elviajero, por ejemplo, nos recomienda Eventide, un pequeño restaurante moderno y actual.

Desde Portland podemos coger un ferri para visitar alguna de las islas de Casco Bay, por ejemplo Peaks Island. Aconsejable visitar el faro más viejo de Maine, el Portland Head Light.

VIAJAR A MAINE: The Kennenbunks y Asticou Azalea Garden

En The Kennenbunks veranean los Bush. Se trata de un pueblo con buenas playas en donde una de las mejores cosas que puedes hacer es comer langosta. El plato típico del lugar. Lo de darte una vuelta y pasar envidia «sana» viendo estupendas mansiones no te lo aconsejo.

El Asticou Azalea Garden está en Northeast Harbor y es una atracción muy popular. Un lugar precioso para pasear rodeado de rododendros y azaleas. Aquí se puede ver la Rhododendron canadiense, que es la azalea nativa del estado de Maine. En el parque hay jardines de estilo japonés, caminos de grava fina, jardines de arena, todo muy zen y muy relajante. Y hasta un arce japonés.

LA LIMONADA DE MAINE

La limonada de Maine es ya parte de la Navidad estadounidense. Así lo manifiesta el ex-presidente Barack Obama. Dice que bebe la cola de Maine con vodka, pero solo en ocasiones especiales. Trump y Hillary también hablan bien de esta bebida de sabor Bubblegum.

El pintoresco puerto de Matinicus es una de las bellezas de Maine. El largo rompeolas de piedra, los botes pescadores de langosta amarrados, las casas coloridas frente al mar sobre los pilares, y los muelles…

VIAJAR A MAINE: ¿Y si te quieres casar en Maine?

Hay un sitio que se llama Spruce Point Inn. Es este uno de los principales lugares para eventos y bodas en la costa de Maine. El Inn es ideal para eventos que duren varios días. Tiene además de su restaurante muchas actividades que incluyen visitas turísticas por la zona.

Una de las posibilidades es la de disfrutar de una tradicional langosta de Maine horneada. El spa es toda una experiencia relajante. Y es verdaderamente original ver llegar a la novia desde el agua por la costa a bordo del Bright Line. O realizar la ceremonia frente al mar. El salón Pemaquid se abre a los bosques iluminados de Maine.

viajar-a-maine-11

VIAJAR A MAINE: ¿Te va la maría? en Maine ya es legal fumarla.

El consumo de marihuana fue oficialmente legalizado en Maine por un 50,2% de votos frente a un 49,8%. La diferencia fue sólo de 2,620 votos. Pero suficiente. A pesar de lo que puedan creer, los que fuman no le van a quitar ningún cacho a los que no lo quieran hacer. Ahora en Maine se permite a los adultos mayores de 21 años tener hasta 2,5 onzas de marihuana. Y cultivar un número limitado de plantas de marihuana en sus casas.

Sin embargo, hay algunas restricciones. La marihuana sólo se puede consumir en lugares no públicos. Y cada una de las ciudades tienen el derecho de prohibir o limitar la concesión de licencias y también el funcionamiento de las tiendas minoristas de marihuana y otros establecimientos. Hay un impuesto del 10% a todas las ventas de marihuana, con la excepción de la marihuana medicinal, que en Maine se legalizó en 1999.

viajar-a-maine13

La victoria del cannabis en Maine es parte de una oleada más grande en todo el país y el mundo por la legalización de la marihuana. California, Nevada y Massachusetts también legalizaron el consumo de marihuana hace poco. Y la marihuana medicinal fue aprobada en Dakota del Norte, Montana, Arkansas y Florida. La marihuana es ya legal en ocho estados.

viajar-a-maine2VIAJAR A MAINE: El pueblo de Hudson a orillas del lago Pushaw

La pequeña ciudad de Hudson está en Maine, en el condado de Penobscot a orillas del lago Pushaw. Hudson se constituyó un 25 de febrero de 1825. Según datos del año 2000, había residiendo en la zona 1393 personas, en 508 hogares, y 386 familias.

El condado de Penobscot, se encuentra a una altura de 44 metros sobre el nivel del mar y lo más destacable del lugar a efectos turísticos es el lago Pushaw, del que os dejo un vídeo.

Hopper: La aplicación que te dice cuando viajar es más barato

/

Hopper: La aplicación que te dice cuando viajar es más barato 141

Hopper es una app que ya  ayudó a más de 10 millones de usuarios alrededor del mundo a ahorrar dinero en vuelos con predicciones en los precios de los pasajes con un 95% de exactitud y notificaciones acerca de cuándo es el momento oportuno para comprar el ticket más barato.

Esta tecnología es capaz de analizar de 5 a 8 mil millones de tarifas de vuelos a diario y mostrar los resultados en tu celular para ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.

Disponible en iOS y Android y por el momento solo en inglés, la aplicación permite  comprar pasajes de forma muy cómoda, pues se halla sin anuncios y ventanas emergentes. Cero molestias. Y a diferencia de otros sitios o aplicaciones que te muestran las tarifas más económicas en el momento, con Hopper puedes elegir un itinerario de vuelo y dejar que la aplicación haga el trabajo de monitorear los precios y notificarte cuando es realmente el momento en que tu pasaje estará lo más barato posible.

Origen: Hopper: una opción digital para viajeros que buscan ahorrar | Noticias del Perú | LaRepublica.pe

DEPORTES DE INVIERNO Y HOTELES EN MAYRHOFEN AUSTRIA

DEPORTES DE INVIERNO Y HOTELES EN MAYRHOFEN AUSTRIA

abril 2016 DEPORTES DE INVIERNO Y HOTELES EN MAYRHOFEN AUSTRIA

¿Para esquiar en Austria? Pues claro, en Skicircus, Skiwelt y Kitzbuhel y sobre todo en Mayrhofen. El coste de las cosas es aproximadamente como en España pero la cerveza a cuatro euros, eso sí, no son cañitas precisamente. El pueblo es una pasada y el ambiente bastante apacible.

En Skiwelt esquiar es como hacerlo por prados y pueblos y hay un montón de pistas por todas partes. Kitzbuhel es también una buena estación y en los alrededores hay un montón de chiringuitos donde tomar algo. Pero lo dicho, Mayrhofen, el pueblo es muy chulo, y hay tiendas, bares, restaurantes y mucha gente paseando por todas partes. Lo bueno de este pueblo es que desde aquí puedes moverte a las tres estaciones adyacentes. Eso sí, la carretera que las une está siempre muy concurrida. En Zillertal te va a causar sensación la enorme amplitud y la gran cantidad de gente que hay siempre. Toda la información de Mayrhofen la tienes en nevasport.com/estaciones/Austria/Tirol/Mayrhofen/

DEPORTES DE INVIERNO Y HOTELES EN MAYRHOFEN AUSTRIA 150DEPORTES DE INVIERNO Y HOTELES EN MAYRHOFEN AUSTRIA

Descensos de vértigo en Mayrhofen, Austria.

Austria, el país por excelencia de la música clásica, cuenta también con algunas de las estaciones de esquí más espectaculares del mundo; entre la que podemos destacar algunas como Mayrhofen o Pista Olympia. ¡Una gran propuesta para disfrutar del deporte rey del invierno! ¿Dónde alojarte? En el lujoso Elisabeth Hotel Premium Private Retreat, sólo para adultos.

Más destinos de deportes de Invierno en: 8 destinos para disfrutar del deporte este invierno

DISFRACES ORIGINALES PARA EL ORGULLO

DISFRACES ORIGINALES PARA EL ORGULLOLas fiestas del Orgullo Gay ya se han acabado y en Madrid más de un millón y medio de participantes se han contabilizado. La marcha del Orgullo Gay en Madrid concentra cada año a más y más gente. Todos y todas vestidos a juego con el ambiente festivo, disfrazados, disfrazadas. Toda una fiesta.

DISFRACES ORIGINALES PARA EL ORGULLO

MINIATURAS2012-Imagen033BLOGSLa marcha madrileña del Orgullo LGTB es la más grande de toda Europa. A su paso por La Cibeles uno empieza a entender que se ha convertido ya en un clásico de la ciudad madrileña. Da igual la condición sexual de cada cual o cada quién. Hay Disfraces, globos, colorido por doquier, música a todo meter.

Ya no se sabe si es un desfile o una manifestación. Da igual. Puede que el marketing y la publicidad hayan desvirtuado esta actividad convirtiéndola en algo que poco tiene que ver con sus orígenes. Pero otra mucha gente opina que es bueno que la fiesta se normalice aceptándose por todo el mundo como una fiesta más. Quizás esa normalización deba interpretarse como la superación de las desigualdades que dieron pie a la reivindicación.

DISFRACES ORIGINALES PARA EL ORGULLO 4¿Postureo? ¿Abandono del concepto inicial? Es verdad que el colectivo tiene razones para seguir reivindicando mayor normalidad y aceptación total, que no siempre se da. Pero también es cierto que en un par de décadas se ha avanzado muchísimo. Solo hay que recordar algunas cosas que se oían hace unos cuantos años, en la calle, en la publicidad, en la televisión…

El Orgullo es una fiesta para mucha gente y así se debe entender. Disfrazados o no, todos y todas disfrutamos de ello cada año. Y no solo gays y lesbianas, también las gentes que nos sentimos orgullosos de vivir en una sociedad tolerante, abierta y que deja a cada cual expresar su sexualidad como le apetezca y le venga en gana. Sin molestar a nadie y sin que nadie se moleste por la forma de entender la sexualidad de los demás.

El Orgullo es diversidad y el que sea festivo es también muy reivindicativo. El año próximo Madrid será sede del World Pride 2017, que es el mayor evento internacional de la comunidad LGTB.

EL TORNILLO EN LA ACTUALIDAD: Piezas de Decoletaje en la aviación

EL TORNILLO EN LA ACTUALIDAD4

Nos gusta viajar, montar en un avión, en un tren o en nuestro propio vehículo, y a veces pensamos en nuestra seguridad. ¿Quien se encarga de que todos esos vehículos públicos o privados que usamos estén siempre en las condiciones óptimas para viajar? Os voy a hablar de una de las industrias fundamentales en el transporte y en los vehículos que usamos para viajar, la aeronáutica, por ejemplo, me refiero al sector del decoletaje.

EL TORNILLO EN LA ACTUALIDAD: Piezas de Decoletaje en la aviación

MINIATURAS2045-JZ19BLOGSProbablemente no tengáis mucha o ninguna idea de lo que es, pero os abro los ojos: La industria del Decoletaje es algo así como la que fabrica todo tipo de tornillos, tuercas, engranajes y similares, a la medida para según que sector. Como ya te puedes imaginar el decoletaje en la Industria Aeronautica es muy importante.

El nombre decoletaje viene del francés «décolletage» y significa algo así como corte de la pieza. En España Floper es una de estas empresas, lleva más de treinta años haciendo ejes, tornillos, tuercas y fabricando piezas en tornos automáticos.

EL TORNILLO EN LA ACTUALIDAD2Es al mismo tiempo un campo dentro de la alta tecnología dedicado a la fabricación de elementos que son precisos en la construcción de los aerogeneradores y turbinas que se usan en la aviación. La precisión requerida en la fabricación de este tipo de piezas es absolutamente primordial para garantizar la seguridad de los viajeros.

El decoletaje es un subsector de la industria transformadora del metal y guarda mucha relación con sectores próximos como el de la fabricación de maquinaria, productos informáticos, electrónicos, ópticos, automóviles, aviación, ferroviario y en general del motor y del material de transporte.

EL TORNILLO EN LA ACTUALIDAD3El decoletaje es muy relevante en la fabricación de los equipos aeronáuticos. Es aquí donde es primordial usar piezas de calidad de acuerdo a los estándares de fabricación más exigentes y cumpliendo siempre la normativa, en nuestro caso, de la Unión Europea, en un marco que es muy estricto.

¿Que piezas de decoletaje se usan en la aviación? Ahí van algunos ejemplos:

  • Mamelones M6-M10

  • Eje de Palanca para los Asientos

  • Cilindro Refuerzo Asientos

  • Casquillo para Fijación Cinturones

  • Arandela Eje

  • Refuerzo Giro Asiento

  • Arandelas

  • Tornillo Giro Abatimiento Respaldo

EL TORNILLO EN LA ACTUALIDADEl decoletaje se realiza siempre usando tornos automáticos que son controlados por levas o por control numérico (CNC).

En adelante, en el futuro, se demandarán piezas más sofisticadas, pensemos en apariciones recientes que tarde o temprano se incorporarán al sector de los viajes: drones, 3D, Realidad Virtual…

VISTO EN Maletas Greenwich: Maleta Cabina Berna

/

VISTO AQUÍVISTO AQUÍ

MALETA CABINA BERNA NUEVO MODELO
75,00 €
45,00 €

La maleta de viaje Berna tiene una carcasa finamente granulada que ofrece una enorme resistencia a los choques merced a su material ABS. De Muy elegante diseño. La resistencia de esta maleta de viaje con sistema trolley y 4 ruedas hace que sea manejable, siendo una garantía de comodidad en nuestros desplazamientos. El material de primera calidad con la que está elaborada resguardará el equipaje que depositemos en su interior con completa confianza.

Separador interno – Protección de la cremallera – Asa lateral – Maleta spinner con sistema de ruedas multi-dirección – Cintas de unión interna – Candado de combinación – Botón para extraer el tirador – Tirador bitubular – Bolsillo(s) interior(es).

VISTO en: Maletas Greenwich

Maletas Greenwich es una cadena de tiendas con más de veinte años de experiencia. Una marca referente en los accesorios de viaje. Se identifica por ofrecer una extensa pluralidad de marcas y géneros de maletas, siendo uno de los puntos fuertes de la marca su buena relación calidad precio.

Dispone de una extensa pluralidad de productos, maletas grandes, medianas y pequeñas/cabinas, rígidas/blandas, como diferentes maletas por género de público: infantil, juvenil, business, etcétera.

En el catálogo asimismo hay mochilas de múltiples tipos: business, de viaje, escolares, bandoleras, etcétera, tanto de su marca «Greenwich», como de marcas referentes del sector: Samsonite, American Tourister, Gabol, Safta, Totto o bien Delsey.

Abrió su primer local en la urbe Alicantina de Petrer en mil novecientos noventa y cuatro. El camino recorrido les ha dado la suficiente experiencia para edificar un insuperable mix de producto: Bolsos, maletas, tafiletería y complementos a costos enormemente competitivos que van ligados a una calidad y acabados geniales.

LUOS, EL MEJOR SUSHI A DOMICILIO EN MADRID

SUSHI A DOMICILIOEl sushi ya no es un plato exótico, es un habitual en las preferencias de los consumidores y en quienes gustan de disfrutar de un buen restaurante. También es cada vez más habitual en los hogares, y hablando de ello, vamos a proponerte lo mejor en sushi a domicilio en Madrid.

Si queremos hablar de sushi a domicilio y en Madrid, hemos de hablar de Luos, un restaurante asiático de Chamberi. Su especialidad es la comida fusión thai y la cocina japonesa. Eso significa currys de Thailandia y el mejor sushi del país del Sol Naciente. Gracias a su servicio  servicio «take away» podrás tener la mejor cocina japonesa en tu propio domicilio.

SUSHI A DOMICILIO 5Luos es también un estupendo local para pasar buenos ratos en compañía, y disfrutando de la mejor comida japonesa. Está muy bien de precio, la carta es original y variada, con platos de Thailandia, Japón y Vietnam. Todo muy bien presentado y con un servicio excelente.

No se por qué pero el sushi es algo que nos suele gustar mucho a los viajeros. ¿Quien no ha pasado alguna tarde en un buen restaurante japonés, con música chill out de fondo, luz atenuada, cómodos sofás, y en la mesa la soja moteada, el wasabi y una bandeja de sushi? Creo que pocas cosas como esta son el detonante de una relajada y placentera tarde y noche.

SUSHI A DOMICILIO 4Y por que no una tarde en «casita» con los amigos, a ver al Madrid, y en la mesa unas cervezas frente a la pantalla de plasma, unas patatas fritas y que no falte el sushi. Si antaño estos momentos estaban reservados para los residentes en Osaka o Tokio, ahora podemos disfrutar del sushi en Madrid.

En todas partes el sushi se está poniendo de moda. Primero fueron las hamburguesas, después las pizzas, más tarde los restaurantes chinos y ahora, el sushi. La cocina japonesa tiene además de sus cualidades culinarias, otras que encantan a nuestras chicas pues el sushi es que queda hasta bien con los muebles de IKEA. Es estético, exótico, no engorda y hasta decora. ¡No me digáis que una mesa con unas bandejas de sushi y unas flores estratégicamente colocadas no quedan mejor que unas fuentes de chorizos y morcillas!

SUSHI A DOMICILIO 3Pero es que además es el bocado perfecto. Tiene las proporciones justas para comerlo de un bocado, no es demasiado grande para ellas ni demasiado pequeño para nosotros. Nada que ver con lo difícil que es comerse una hamburguesa chorreosa y grasienta. Pero esto no lo digo yo, solo.  Nobuyuki «Nobu» Matsuhisa, el reinventor de la cocina japonesa y socio de Robert de Niro ha acuñado este término para referirse al sushi, y no le debe ir mal, pues es el dueño de un impresionante imperio de restaurantes de cocina nipona.

ALLURE OF THE SEAS VIDEO – Presentación Royal Caribbean

ALLURE OF THE SEAS VIDEO – Presentación Royal Caribbean

Descubre la vida urbana en altamar … El Allure of the Seas es famoso por sus actividades a bordo: se trata de la embarcación ideal para recrear a grandes y pequeños!

¿BUSCAS EL MEJOR RESORT EN CANADA? MIRA ESTOS




sonora-resort¿BUSCAS EL MEJOR RESORT EN CANADA? MIRA ESTOS

Sonora Resort

LOGO VIAJEROS ONLINE100Sonora Resort es un hotel de mucho lujo ‘perdido’ en Canadá. Se puede decir que está en medio de la nada, o mejor dicho, un enorme bosque de la Columbia Británica. Prepárate en este resort en Canada para ver osos y hacer senderismo por el bosque en Sonora Resort. La naturaleza más pura y el lujo más perfecto se combinan aquí.

Las actividades incluyen la pesca de salmón, el tiro con arco, el avistamiento de delfines y leones marinos, visitas a los osos negros y un recorrido por el bosque. ¿Y el spa? Una maravilla. Sonora Resort es el único sitio donde se puede dormir y comer en Sonora Island, y el restaurante realmente es increíble. El chef residente Terry Pichor es lo +. Te aconsejo probar sus hamburguesas de salmón.




Kicking Horse Mountain Resort

Kicking Horse Mountain Resort

A continuación os dejo un vídeo de otro de los resorts de Canada más especiales.

RESORT EN CANADA3

Brentwood Bay Resort & Spa

Los lectores de Condé Nast Traveler hablan del Brentwood Bay Resort & Spa como uno de los del «Top 10» en Canadá y Victoria. El complejo  recibió en 2013 el «Certificado de Excelencia» de TripAdvisor. Su elegancia sutil y un servicio de lo más exigente fueron esenciales para recibir tal consideración.

Las vistas al mar nos inspiran y sus cinco estrellas hacen de este lugar con encanto frente al mar uno de los hoteles resort y spa de Victoria más aconsejables. Treinta y tres habitaciones perfectamente equipadas, Suites con camas King, chimeneas y bañeras de hidromasaje y patios con vista al mar.  En Victoria, BC Canadá.

Resort en Canada2

Tigh-Na-Mara

Tigh-Na-Mara es otro increíble complejo turístico en Canadá si lo que buscas es comodidad y reposo. Tigh-Na-Mara Seaside Spa en Canadá ofrece a sus visitantes una estancia agradable, con una elegante decoración, y un toque único en cada habitación. Tigh-Na-Mara, cuenta con ciento noventa y dos habitaciones y está situado en Parksville-Qualicum, una zona de tiempo suave todo el año.

Podemos disfrutar de travesías por la playa, relajarnos con las vistas al estrecho de Georgia y admirar las montañas en la costa. Para los amantes del aire libre hay ciclismo de montaña. Si te quedas en el hotel tienes el ‘Gruta Spa’, considerado el spa número 1 en Canadá.




screen322x572APP British Columbia-Alberta Snow Map

VIAJEROS ONLINE FACEBOOKY también os recomiendo una Aplicación por si queréis saberlo todo sobre la nieve durante vuestra estancia en Canadá. La App British Columbia-Alberta Snow Map te permite ver de forma rápida y comparar la información sobre la nieve para las estaciones de esquí de todo el oeste de Canadá, mostrando la información en un mapa. Se pueden ver además estadísticas y mucho más.

¿BUSCAS EL MEJOR RESORT EN CANADA? MIRA ESTOS 199

Rangeley Lake Resort

Rangeley Lake Resort atrae a los viajeros y turistas durante todo el año. Es un conjunto de cabañas situadas en el legendario lago Rangeley. El Lodge ofrece impresionantes vistas, piscina cubierta climatizada, bañera de hidromasaje, sauna y sala de juegos.

También actividades al aire libre como son el esquí y esquí de fondo, paseos en bote, kayak, caza, pesca, senderismo, motos de nieve, observación de estrellas, del alce y de aves. Todo al pie de la encantadora ciudad de Rangeley, en donde disfrutar de tabernas, restaurantes y tiendas.

+ EN: Interval International | Resort Directory Rangeley Lake Resort

1 62 63 64 65 66 103