Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje – ¿Sabías que hay un fármaco ideal y sin receta que actúa cortando la diarrea aguda, en adultos? Hidrasec con Racecadotrilo no provoca estreñimiento ni hinchazón abdominal, tampoco altera el tiempo del tránsito intestinal y no tiene efectos sobre el organismo. Dado que la diarrea aparece cuando, en el intestino, hay una cantidad de agua excesiva, la medicación más efectiva es la que contempla este hecho así como el combate de toxinas, bacterias y virus.
Puedes tomar la primera cápsula en cualquier instante del día, pero es conveniente tomar una cápsula antes del desayuno, comida y cena, durante dos días. Hidrasec contiene racecadotrilo, lactosa, almidón de maíz pregelatinizado, estearato de magnesio y sílice coloidal anhidra.
Efectos de la diarrea
Los pacientes que sufren de diarrea aguda tienen también malestar general, dolor abdominal como retortijones, deshidratación, hinchazón abdominal, y en algunos casos puede observarse diarrea con sangre. En estos casos debe preguntarse al médico. La mayor parte de los síntomas desaparecen antes de cuatro días. Existe la llamada diarrea del viajero, que es la enfermedad más frecuente en viajes y viene representada por múltiples síntomas en las primeras veinticuatro horas desde la llegada a destino.
Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje
Hay cosas que son buenas
Alimentos como la zanahoria, que en el caso de la diarrea, hay que comerla cocida y no cruda. Son buenos los alimentos, como este, que ayudan a relajar la mucosa intestinal. Siempre viene bien acompañar la comida con arroz blanco bien hervido. Otro de estos alimentos recomendables es el Té de manzanilla, y hay que huir de los comestibles fritos, grasas, café, alcohol, frutas y verduras que puedan ocasionar gases…
Saber de forma correcta que es la diarrea os ayuda a prevenirla o a combatirla una vez que aparece. La del viajero es ocasionada por bacterias, virus y también por parásitos. Los microorganismos causantes difieren de un país a otro: Escherichia coli, Shigela, Salmonella, Rotavirus… En casos graves puede presentarse debilidad, vómitos, fiebre, mucosidad o hasta sangre en las deposiciones y se requerirá atención médica.
Como prevención, es conveniente el tratamiento con probióticos desde el principio del viaje. Además de esto, son indispensables medidas como tomar agua y bebidas embotelladas, jamás del grifo, lavarse las manos con cierta frecuencia con jabón, eludir las ensaladas y vegetales crudos, evitar también los comestibles crudos o bien poco cocinados y no tomar lácteos no pasteurizados o bien que hayan podido estar al sol a lo largo de horas.

Medicación para la diarrea: para que no te pille en viaje
Para decir adiós al estreñimiento en los viajes
Hay que prevenir con la nutrición y con hábitos saludables. Una de cada 3 personas padece esporádicamente molestias digestibles. Son datos de la Fundación De España de la Salud Digestiva. Entre el doce y el veinte por ciento de los españoles sufre estreñimiento. Cuando el funcionamiento del aparato digestivo no es adecuado, se producen incómodas molestias como el estreñimiento, la diarrea, y los gases. También la sensación de pesadez, entre otras muchas.
Un cambio de hábitos, de dieta, sueño y de horarios puede ser el desencadenante. El momento de viajar puede ser una tortura. Existen muchos factores que afectan a nuestra rutina, al ir al baño, tantos como diferencias entre nuestro hogar y el sitio a donde vamos de vacaciones: temperatura, humedad, el agua, el ritmo de vida…