JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

FLORENCIA HOTEL EN NUEVA DELHI

FLORENCIA HOTEL EN NUEVA DELHI 1
Florencia Hotel está en Nueva Delhi (India). Es un hotel de tres estrellas situado en el mismo centro de la ciudad de Delhi. Tiene amplias habitaciones y un buen restaurante y es ideal para las reuniones de empresas. El personal, amable y profesional, estará encantado de ayudarte si necesitas ayuda en tu visita a Delhi. 
Dirección: 15A / 6, WEA, Karol Bagh cerca de la estación de metro, Delhi-110005 
Teléfono: 45025555 +91-11- (30 líneas) Móvil: +91- 9560003372 
E-mail: resvn@florencegroup.in, md.florencegroup @ gmail.com 
 Sitio Web: http://www.florencegroup.in/
 Reservas e información  AQUI
FLORENCIA HOTEL EN NUEVA DELHI 2

FLORENCIA HOTEL EN NUEVA DELHI 3

FLORENCIA HOTEL EN NUEVA DELHI 4

FLORENCIA HOTEL EN NUEVA DELHI 5

FLORENCIA HOTEL EN NUEVA DELHI 6

EN BUSCA DEL PASO DE DRAKE

Hay muchos tipos de viajes, pero, quizás el menos «típico» de todos ellos sea este a la Antártida que nos relata en Paco Nadal en Elpaís. Los 190 viajeros en la cubierta del buque Fram, construido especialmente para navegar entre hielo y propiedad de la compañía noruega Hurtigruten, no pueden mantener oculta su excitación ante tanta belleza. Mientas dejan atrás Ushuaia, en tierras argentinas, navegan próximos al canal de Beagle buscando el paso de Drake. SEGUIR LEYENDO

LAS MEJORES FOTOS DEL 11 DE OCTUBRE

Las mejores fotos que me han enviado hoy los amigos y colegas del blog. Y yo aquí currando, sin salir desde hace días.

TAPEANDO POR ARRECIFE

TAPEANDO POR ARRECIFE 13
Cógete el Ferry en Corralejo y date, si puedes una vuelta por la isla vecina. Del 11 al 20 de octubre se celebra en la capital de Lanzarote ‘Tapeando por Arrecife’. El último día tienes tapas a 1 euro. Unos 24 bares y cafeterías de Arrecife participan en la actividad que organiza el Ayuntamiento de la capital lanzaroteña con sus mejores creaciones en forma de tapas. MAS INFORMACIÓN.

PROGRAMA DE OTOÑO EN LAS HOCES

PROGRAMA DE OTOÑO EN LAS HOCES 16
PROGRAMA DE OTOÑO EN LAS HOCES
CICLO DE MÚSICA
5 CONCIERTOS DE MÚSICA DE CÁMARA
OTOÑO EN LAS HOCES • 5 CONCIERTOS DE CÁMARA
P R O G R A M A7
OTOÑO EN LAS HOCES • 5 CONCIERTOS DE CÁMARA
C ONCI ERT O 1
VI ERNE S 5 D E O CT U BRE 1 9 . 3 0 HO RAS .
I G L E S IA D E SAN MI G U E L
CALLINO QUARTET
Sarah Sexton, violín
Tom Hankey, violín
Rebecca Jones, viola
Sarah McMahon, violoncello
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809)
CuartetodeCuerdaenremayor,opus64,nº5 «laalondra» (thelark)
Allegro moderato
Adagio (Cantabile) –
Menuetto (Allegretto)
Finale (Vivace)
MAURICE RAVEL (1875- 1937)
CuartetodeCuerdaenfamayor
Allegro Moderato –
Assez vif, Très rythmé –
Très lent
Vif et Agité
*****
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827)
CuartetodeCuerdaenfaM ENOR,OPUS95
Allegro con brio –
Allegretto ma non troppo
Allegro assai vivace ma serioso –
Larghetto espressivo; Allegretto agitato; Allegro9
OTOÑO EN LAS HOCES • 5 CONCIERTOS DE CÁMARA
C ONCI ERT O 2
SÁBA D O 6 D E O CT U BRE , 1 9 . 0 0 HO RAS
I G L E S IA D E SANTA CR U Z
JONATHAN RIMMER, flauta
HARVEY DAVIES, piano
JOHANN SEBASTIAN BACH (1695-1750)
Sonatanº3 enlamayor,BW V 1032
Vivace, Largo e dolce, Allegro
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-191)
Rondóenremayor
WILLIAM MATHIAS (1934-1992)
Sonatinaopus98
Allegro ritmico, Andante cantabile, Allegro
JACQUES IBERT (1890-1962)
Entr’acte
*****
AARON COPLAND (1900-1990)
Duoparaflautaypiano
Flowing, Poetic somewhat mornful, Lively with bounce
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916)
Danzaespañolaopus5 nº5
(arr. Alfredo G. Faria Playera)
MAURICE RAVEL
PieceenformedeHabanera
FRANÇOIS BORNE
CarmenFantasie11
OTOÑO EN LAS HOCES • 5 CONCIERTOS DE CÁMARA
C ONCI ERT O 3
D OMING O 7 D E O CT U BRE , 1 9 . 3 0 HO RAS
I G L E S IA D E SAN MI G U E L
JONATHAN RIMMER, flauta
CALLINO QUARTET
Sarah Sexton, violín
Tom Hankey, violín
Rebecca Jones, viola
Sarah McMahon, violoncello
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)
Cuartetoparaflautaenremayor
Allegro, Adagio, Rondeau
ANTONIN DVORÁK (1841-1904)
Cypre es
*****
LEOS JANÁCEK (1854-1928)
Cuartetonº1 “SonataaKreutzer”
Adagio-Con moto, Con Moto, Con Moto-Vivo-Andante, Con Moto
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992)
4 foratango13
OTOÑO EN LAS HOCES • 5 CONCIERTOS DE CÁMARA
C ONCI ERT O 4
L UNE S 8 D E O CT U BRE , 1 2 . 0 0 HO RAS
I G L E S IA D E SAN MI G U E L
SAMUEL DIZ SERPES, guitarra
FRANCISCO TÁRREGA (1852-1909)
Preludio
Adelita
GranVals
JESÚS BAL Y GAU (1905-1993)
Pastoral
FERNANDO BUIDE (1980)
New workintributetoBalyGaray
FREDERIC MOMPOU (1893-1987)
SuiteCompostelana
Prelude
Song
Muñeira (dance)
FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-19369
ElCafédeChinitas
LosCuatroM uleros
AndaJaleo
LaTarara
TresHojas15
OTOÑO EN LAS HOCES • 5 CONCIERTOS DE CÁMARA
C ONCI ERT O 5
L UNE S 8 D E O CT U BRE , 1 9 . 3 0 HO RAS
I G L E S IA D E SANTA CR U Z
SAMUEL DIZ SERPES, guitarra
JONATHAN RIMMER, flauta
CALLINO QUARTET
Sarah Sexton, violín
Tom Hankey, violín
Rebecca Jones, viola
Sarah McMahon, violoncello
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)
Cuartetodecuerdanº21 enremayorK 575
Allegretto, Andante, Menuetto-Allegretto, Allegretto
ANTON WEBERN (1883-1945)
Cuartetodecuerdaenmibemolmayor“LangsamerSatz”
ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
Conciertoparaguitarraenremayor,RV 93
Allegro, Largo, Allegro
*****
JOHANNES BRAHMS (1833-1897)
Quintetoconpianoenfamenoropus34
Allegro non troppo, Andante un poco adagio,
Scherzo (allegro) and Trio,
Finale (Poco sostenuto- Allegro non troppo – Presto non troppo)

MAS INFORMACION:
educacionycultura.cuenca.es/_ayuntamiento/documents/219348_8729udf_II ciclo de conciertos Musica en Otoño.pdf

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 19
Las islas Malvinas o Falkland (como las llaman en realidad sus habitantes de origen inglés) son famosas por la guerra que protagonizaron ingleses y argentinos allá por los ochenta. En la actualidad este archipiélago del cono sur, situado en el Atlántico, muy cerca de Argentina, tiene como lengua oficial el inglés y su jefe de estado es la Reina de Inglaterra. Pocas veces alguien se ha preocupado de hablar de estas islas como destino para los viajeros.
Las islas tienen una superficie de 12.173 km cuadrados que comprenden a East Falkland, Falkland Occidental, y 776 islas más pequeñas. Stanley es la capital y única ciudad. Las islas son un territorio autónomo de ultramar británico. El Reino Unido garantiza y asume la responsabilidad de su defensa y sus relaciones exteriores. La población, estimada en 3.140, se compone fundamentalmente de ciudadanos en su mayoría de origen británico.
Las islas tienen un clima marítimo templado y subártico propio de zonas climáticas marítimas y las dos islas principales tienen cadenas de montañas que alcanzan hasta 700 metros. Aquí habitan poblaciones de aves de gran tamaño, aunque muchas especies ya no crían en las islas principales debido a la intrusión de otras especies. 
Las principales actividades económicas son la pesca, el turismo, la ganadería ovina, con énfasis en las exportaciones de lana de alta calidad, y la exploración petrolera. La exploración petrolera, autorizada por el Gobierno de las Islas, sigue siendo controvertida, como resultado de las disputas marítimas con Argentina.
EL ENTORNO NATURAL
De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 20
Entorno natural en las Malvinas
El entorno natural es la esencia de la experiencia turística en las Islas Malvinas. Hay vida silvestre en su forma más natural por todas partes y pocos humanos que puedan deteriorarla. Una de las mejores cosas que puedes hacer en estas islas es recorrerlas contemplando, a la vez que respetando, todos los entornos naturales casi vírgenes que se nos ofrecen. 
A menudo te encuentras con pingüinos y mamíferos marinos, con un fondo de montañas escarpadas o prístinas zonas costeras vírgenes de desarrollo. Fotógrafos, observadores de aves, amantes de la naturaleza, especialistas, excursionistas o visitantes buscando algo fuera de lo común, son los viajeros que llegan a estas islas.
UN DESTINO DE CRUCEROS
Si eres muy de cruceros, opta por subirte a uno que tenga a las Islas Malvinas como parte de su viaje. Los cruceros que visitan las islas Malvinas varían mucho en tamaño y van desde los mejor equipados yates a cruceros de lujo. Barcos con capacidad para diez o tres mil pasajeros. Sea cual sea el tamaño de la embarcación, los visitantes que llegan a las Islas Malvinas por el mar, estarán encantados de encontrar una serie de excursiones y tours que se ajusten a los horarios de la mayoría de los buques. La mayoría de los llegan a la capital, Stanley, pero algunos operadores incluyen también islas periféricas para proporcionar un verdadero viaje por las Malvinas.
De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 21
Stanley, la capital
EVENTOS IMPORTANTES
Deportes, espectáculos, carreras, desfiles. Se organizan durante todo el año diversas actividades en los locales de la capital, pero, como es de suponer y debido a lo pequeño de la población, no debes esperar grandes concentraciones multitudinarias. Alguna que otra obra teatral, campeonatos de dardos, en fin, todo muy “local”. El «Penguin News» se publica todos los viernes y contiene detalles de los eventos organizados en las islas.
Las fechas más importantes son:
  • Mayo 25 y 26 May Ball-Town Hall, Stanley
  • 04 de junio: Queens Diamond Jubilee
  • 14 de junio: 30 Aniversario de la Liberación, desfile en Stanley
  • 5 de noviembre: Guy Fawkes Night
  • 08 de diciembre: Desfile Battle Day, en Stanley
  • 24 de diciembre: Villancicos en Stanley
  • 26 de diciembre: Stanley Sports Race Meeting Association
  • 27 de diciembre: Stanley Sports Race Meeting Association
  • 28 de diciembre: Gymkhana y eventos divertidos en Stanley
  • 31 de diciembre: Nochevieja – varios eventos alrededor de las Islas

ITINERARIOS SUGERIDOS PARA VISITAR
Hay lugares fantásticos para ver en las Malvinas y es difícil verlos todos en una sola semana. En Las Malvinas hay agentes de viaje y operadores turísticos que te pueden proporcionar la información y el asesoramiento necesarios para planificar cualquier viaje con éxito.
QUE COMER
Cocina de producción local, incluyendo pasteles caseros y galletas, el tradicional «smoko», con verduras de cosecha propia, carne de la granja y pescado de la zona. En Stanley hay unos 15 establecimientos que ofrecen una amplia gama de alimentos gourmet y comida casera. El marisco es el favorito entre los residentes de las Islas Malvinas y debe serlo para los visitantes. 
Los mejillones, ostras, vieiras y cangrejos, así como la trucha marina local y el salmonete, se sirven en los restaurantes, mientras que en los cafés y pubs ofrecen pescado y patatas fritas. Una visita a las Islas Malvinas no estaría completa sin probar las delicias del calamar capturado en aguas locales profundas, o la merluza negra (Mero).
Las Malvinas son famosas por la calidad de sus ovejas, corderos y terneras, criados en granjas en las extensas llanuras de las Islas. El paté de ganso también es una especialidad local. La mayoría de los establecimientos poseen una buena selección de vinos y platos vegetarianos. Salir a comer, ya sea en Stanley, en una casa de campo o en la casa de un isleño en mitad del campo, de seguro será un placer.

MAS FOTOS:
De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 22

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 23

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 24

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 25

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 26

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 27

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 28

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 29

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 30

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 31

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 32

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 33

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 34

De viajeros por las Islas Malvinas o Falkland Islands 35

Décimo aniversario de la Sala Babylon

Décimo aniversario de la Sala Babylon 38
05/10/2012 a 23/11/2012
Sala Babylon nos trae a los siguientes grupos para celebrar su décimo aniversario:
-KUERO
-LA PEGATINA 
-DUO KIE + RONIN TSA
-SOZIEDAD ALKOHÓLIKA
-SEX MUSEUM
-MAMA LADILLA
-BOIKOT
-AMPARO SÁNCHEZ
-BERRI TXARRAK + CROWN JEWEL DEFENSE
-LA FUGA
Si quieres saber más pincha AQUI

CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACION

CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACION 41
Movilizaciones contra los recortes en educación en Cuenca. Mañana 3 de Octubre.

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 44

¡Mira que he conocido sitios espectaculares y lujosos, pero este se lleva la palma! Y no es que apueste especialmente por el lujo, pero si imaginas pasar tus vacaciones en algo así como un santuario privado, en el que reina todo el tiempo la mas absoluta tranquilidad, y el equilibrio, en donde los más pequeños detalles se viven, ese lugar no es otro que Kenoa, un complejo de spa y resort de diseño eco-chic.

Al norte, kilómetros de selva virgen. Al oeste, el Atlántico color turquesa. Kenoa Resort es tan deslumbrante, que mas que las palabras, pueden definirlo las fotos que acompañan a este post. Es un lugar  donde el auténtico lujo es la belleza de la construcción y de los parajes.
Íntimo pero no intrusivo, el estilo del servicio del Kenoa Resort es ofrecido por un equipo capacitado que captura nuestras necesidades y preferencias, sin preguntarnos. El Kenoa – Exclusive Beach Spa & Resort ofrece una experiencia inolvidable. 
Kenoa está a escasos 30 km de Maceió, la capital del estado de Alagoas. El Kenoa – Exclusive Beach Spa & Resort se encuentra en Barra de São Miguel, uno de los paraísos más bellos en el noreste de Brasil. El Kenoa – Exclusive Beach Spa & Resort tiene un clima privilegiado durante todo el año. La región siempre tiene un clima tropical y una temperatura del agua siempre muy agradable.

Web Oficial de Kenoa Resort

El vídeo oficial promocional del Resort
FOTOS:

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 45

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 46

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 47

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 48

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 49

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 50

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 51

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 52

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 53

Kenoa Spa & Resort, en Barra de São Miguel, Brasil 54

DE VIAJEROS POR ALBARRACIN

Para los que no sois de España, deciros que Albarracín es una pequeña localidad de la provincia de Teruel, y es, sin duda alguna uno de los pueblos más bonitos de España. Se parece muchísimo a mi ciudad natal: Cuenca, otra maravilla que no debes dejar de ver antes de morir. Os dejo algunas fotos. De Albarracín. De Cuenca, otro día, aunque, podéis visitar mi blog de Cuenca: elpregonerodecuenca  Ah, un consejo, no dejéis de probar las migas.
Web oficial de Albarracín.
DE VIAJEROS POR ALBARRACIN 58

DE VIAJEROS POR ALBARRACIN 59

DE VIAJEROS POR ALBARRACIN 60

DE VIAJEROS POR ALBARRACIN 61

DE VIAJEROS POR ALBARRACIN 62

DE VIAJEROS POR ALBARRACIN 63

DIA MUNDIAL DE LA TAPA EN CUENCA

DIA MUNDIAL DE LA TAPA EN CUENCA 66
Del 28 al 30 septiembre es el día mundial de la tapa en Cuenca. Con esta actividad la tapa y el «tapeo» entendidos como elementos diferenciales de nuestra gastronomía y sociedad se ponen en valor más allá de nuestras fronteras. Por y para ello se han organizado diferentes acciones simultáneas que tendrán lugar en diferentes lugares de  España, así como restaurantes españoles por todo el mundo. Si quieres saber como Cuenca se ha unido a esta iniciativa y que actividades se organizan SIGUE LEYENDO

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo?

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 69

Pues según el banco suizo UBS, si. Llegan a esta conclusión después de haber realizado un estudio que cada año hacen para establecer cuál es la ciudad más cara del planeta. Para las conclusiones del estudio cuentan los datos concluidos del nivel de precios en general, en las ciudades más importantes del planeta. Ni que decir tiene, que este es un dato importante para los viajeros, y nos permite conocer cuánto dinero hay que sacar de debajo del colchón para visitar ese destino de nuestros sueños. 

Nos lo cuenta con más detalle Natalia, en Turismito. Yo, por mi parte, os adjunto algunos vídeos y fotos de lo mejorcito que he encontrado de Oslo, y algunos datos y webs importantes, que os servirán de ayuda si deseáis viajar a esta hermosa ciudad: Oslo es la ciudad más cara del mundo

Uno de esos programas de españoles por el mundo, en este caso, de castellanos.

Un magnífico paseo en coche por toda la ciudad.

Aunque el documental no está en español, es fácil entenderlo aún con poco nivel de inglés.

Uno de los mejores vídeos promocionales de Oslo.

La situación geográfica de la ciudad.

WEB OFICIAL DE TURISMO DE OSLO (EN ESPAÑOL, ENTRE OTROS : VISITOSLO
EMBAJADA DE ESPAÑA EN OSLO: Dirección: Halvdan Svartes gate 13
0268 Oslo Teléfono desde España: 00 47 22 92 66 90.
Teléfono: 22 92 66 90.
Fax: 22 92 66 96
WEB EMBAJADA

LAS MEJORES FOTOS DE OSLO:
¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 70
¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 71

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 72

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 73

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 74

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 75

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 76

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 77

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 78

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 79

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 80

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 81

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 82

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 83

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 84

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 85

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 86

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 87

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 88

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 89

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 90

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 91

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 92

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 70

¿Es Oslo la ciudad más cara del mundo? 94

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 97

Nueva Zelanda es un conjunto de islas de Oceanía al suroeste del Pacífico formando uno de los países más bellos y más naturales del mundo. Principalmente lo forman la Isla Norte, la Isla Sur y otras islas menores, destacándose la Isla Stewart y también las Islas Chatham. Nueva Zelanda incluye también a las Islas Cook y Niue; Tokelau y Ross.

Nueva Zelanda es peculiar debido, entre otras cosas, a su secular aislamiento geográfico, a 2.000 kilómetros  de Australia y en el mar de Tasmania, sus vecinos más próximos por el norte son Nueva Caledonia, Islas Fiyi y Tonga. Es por este aislamiento, que se desarrolló una fauna particular, de especies que, en muchos casos, desaparecieron con la llegada  del hombre.  
Los indígenas maoríes son la etnia más numerosa y los asiáticos y polinesios también son minorías importantes. Hay tres idiomas oficiales, y el más hablado es el inglés. Sus ciudades son famosas por estar siempre en cabeza de los ranking de calidad de vida. Nueva Zelanda pertenece a la Commomwealth y por ello tiene como jefe de estado a la reina de Inglaterra.  
El clima varía considerablemente  según las distintas regiones: puede ser extremadamente húmedo en West Coast o semiárido en Canterbury, incluso subtropical en Northland. Auckland es la ciudad más húmeda, seguida de Wellington y Christchurch. El aislamiento geográfico ha propiciado, al igual que con la fauna, una veger¡tación autóctona única en el mundo. 
Wellington es la capital pero Auckland es la ciudad más importante. Auckland está al norte de la isla norte. Su población es de origen británico mayoritariamente y tiene un encanto especial. Tiene muchas islas para visitar y es una ciudad muy cosmopolita. Es el paraíso para las compras y tiene también una importante oferta cultural. 
Wellington, la capital, se encuentra en el sur de la isla norte, junto a un puerto y ubicada en unos parajes dominados por los desniveles geográficos. Ofrece al viajero un paisaje de lo más interesante. Wellington es la ciudad más meridional del planeta y  la primera en celebrar año nuevo. Tiene un clima más cálido que Auckland.
Otras ciudades a las que merece la pena viajar son Christchurch, la ciudad anglicana de clase media con  moral victoriana, y Dunedin, una ciudad universitaria con  marcado carácter escocés, hasta tal punto que la idea de sus pobladores en principio, fue llamarla Edimburgo.  Yo, sinceramente, recomiendo esta ciudad para pasar el mayor tiempo del viaje, para mi es la más espectacular.
Recomiendo la visita a alguno de los siguientes parques naturales: Parque Nacional de Tongarino, Mount Cook National Park, Paparoa National Park, Abel Tasman National Park, Tongarino National Park, Parque Nacional Fiordland, Egmont National Park, Westland National Park,Whanganui National Park, Fiordland National Park. Como veis el país está plagado de ellos, pero estos no son todos, hay muchos más.

Podrían contarse muchas cosas más, pero lo mejor es que veáis los vídeos y fotos que he conseguido recopilar, aquellos de mayor calidad y contenido que he encontrado:

Web Oficial de Nueva Zelanda turismo

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 98

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 99

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 100

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 101

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 102

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 103

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 104

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 105

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 106

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 107

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 108

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 109

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 110

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 111

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 112

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 113

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 114

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 115

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 116

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 117

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 118

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 119

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 120

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 121

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 122

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 123

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 124

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 125

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 126

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 127

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 128

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 129

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 130

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 131

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 132

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 133

DE VIAJEROS POR NUEVA ZELANDA 134

AMERICA: Aruba

Aruba es un verdadero paraíso en el Caribe. Es una de las Antillas Menores, y está a 25 km al norte de la península de Paraguaná, cerca de Venezuela, al sur del Caribe. Desde 1986 es un País autónomo que forma parte del Reino de los Países Bajos. La isla es llana y sin ríos. Sus playas son de arena blanca, y en el interior de la isla hay algunas colinas. El clima es semiárido tropical marítimo, con muy pocas variaciones de temperatura durante el año.
El Aeropuerto Internacional es el Reina Beatriz de Aruba y se encuentra cerca de Oranjestad. Tiene vuelos diarios a Estados Unidos: Puerto Rico, Miami, Florida, Chicago, Illinois, Filadelfia, Pittsburg, Pensilvania, Houston, Texas, Atlanta, Georgia, Charlotte, Carolina del Norte, Washington DC, Nueva York, Boston y Massachusetts. También esta bien conectada con Toronto, Ontario, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Alemania, Francia, España, Reino Unido y casi toda Europa a través de Ámsterdam-Schiphol. También tiene vuelos directos a Italia, desde noviembre de 2008. El transporte en autobús opera desde las 3:30 a.m. hasta las 12:30 a.m. todos los días del año y también hay  un servicio de furgonetas que proporcionan servicio de transporte.
Lugares que merece la pena visitar:

  • Alto Vista Chapel
  • Parque Nacional Arikok
  • Formaciones Rocosas Ayo y Casibari
  • Bushiribana y Balashi
  • Faro California
  • Frenchman’s Pass
  • Monte Jamanota
  • Hooiberg
  • Lourdes Grotto
  • Puente Natural
  • Piscina Natural
  • Palm Beach
  • Quadiriki Caves
  • Playa Eagle
  • Arashi, Aruba
  • Caves of Aruba
  • Baby Beach, Aruba
  • Aruba Aloe Factory
  • Palm Island, Aruba
  • San Nicolas, Aruba
  • Huliba Cave (Tunnel of Love)

Os dejo las mejores fotos que he encontrado de este paraíso carinbeño:

AMERICA: Aruba 137

AMERICA: Aruba 138

AMERICA: Aruba 139

AMERICA: Aruba 140

AMERICA: Aruba 141

AMERICA: Aruba 142

AMERICA: Aruba 143

AMERICA: Aruba 144

AMERICA: Aruba 145

AMERICA: Aruba 146

AMERICA: Aruba 147

AMERICA: Aruba 148

AMERICA: Aruba 149

AMERICA: Aruba 150

AMERICA: Aruba 151

AMERICA: Aruba 152

AMERICA: Aruba 153

AMERICA: Aruba 154

AMERICA: Aruba 155

AMERICA: Aruba 156

AMERICA: Aruba 157

AMERICA: Aruba 158

AMERICA: Aruba 159

AMERICA: Aruba 160

AMERICA: Aruba 161

Marina D’or, ciudad de vacaciones ¡QUE GÜAY!

Marina d’Or, es un complejo turístico de España. La llamada «Ciudad de Vacaciones» era otro de esos macro-proyectos que pretendían «comerse» todo el turismo del ¿mundo?, y se ha quedado en unos pocos hoteles que a duras penas sobreviven y compiten en la ya super-dilatada oferta turística de la oferta española.  Es curioso que cuando quieres desarrollar un pequeño negocio lo primero que te dicen los «expertos» de la administración es que hagas un estudio de viabilidad. Ja jajajajaja JAJAJAJAJAJA, ¡estudio de viabilidad! ¿Cómo el de Marina Dor y el próximo aeropuerto de Castellón? Probablemente el estudio de viabilidad fuera encargado a URDANGARIN, sólo así se explicaría.   Ciudad de Vacaciones, ¡QUE GÜAY!  
1 98 99 100