JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

UN CLUB DEDICADO AL ALQUILER VACACIONAL

ALQUILER VACACIONAL5Hacerte socio de un exclusivo Club de Vacaciones puede ser la mejor opción para conseguir precios más ventajosos en tu alquiler vacacional.

GRN VACACIONES

Si tu también eres un viajero empedernido y tu estado natural es el de estar «por ahí» es muy probable que te interesa formar parte de un Club De Resorts Internacional, y este que te aconsejo maneja, además, precios de Mayoristas. Son especialistas en turismo para familias y para parejas.

En el caso de que habitualmente viajes con niños tendrás acceso de alquiler de apartamentos en la playa a precios realmente difíciles de encontrar. Y aún sin niños, un viaje para unos recién casados o en luna de miel, la oferta es realmente tentadora y sirve para viajar a casi cualquier parte del mundo, a precios «de fábrica» y durante toda la vida.

ALQUILER VACACIONAL4PRECIOS DE MAYORISTA

De entre los productos de la oferta del club las Semanas Especiales son una selección que cada mes nos hacen llegar con los mejores precios de estancias en lugares de ensueño. Son más de cuatrocientas propuestas muy variadas a precios low cost y de la más alta calidad.

Se pueden hacer reservas, habitualmente, desde 3 Días Antes y también con hasta once meses de anticipación. El alquiler vacacional es el fuerte de GRN Vacaciones, que mantiene además sus precios garantizados durante todo el año. De entre la oferta podemos destacar cruceros ilimitados por los distintos mares y océanos, más de 75.000 Hoteles exclusivos para escapadas y estancias cortas, reservas de vuelos, máxima facilidad en alquiler de vehículos y todo tipo de actividades turísticas.

ALQUILER VACACIONAL3¿QUE TENGO QUE HACER PARA APUNTARME?

¿Pero que puedes hacer para formar parte de GRN Vacaciones? Tienes tres modalidades, Premium, Prestige o Elite y con ellas acceso a los servicios del club para toda la vida dos, seis  o diez semanas cada año en cualquiera de los miles de Resorts repartidos por todo el mundo, disponibilidad en todos los cruceros y estancias en más de 75.000 hoteles en el mundo a los precios de mayorista que ofrece el club. Solo has de informarte en la web oficial, de la que tienes información en este post.

COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE

COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE 9COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE

COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE 10Tailandia es un destino que crece entre las preferencias de los turistas de todo el mundo. Voy a contaros cosas que si y cosas que no. Buenas ideas para un buen viaje y algunas cosas que debéis evitar. Ahora mismo, por poner un ejemplo, Tailandia tiene abierta una pequeña guerrilla con China contra el llamado turismo low cost en Asia. A juicio de los tailandeses, la potencia China está tirando precios y abaratando la calidad del turismo en el continente.

Se dice que China ha inventado el turismo ‘low cost’ y que Tailandia no está muy de acuerdo porque su negocio de turismo está basado en otros pilares. Un ejemplo de las malas prácticas que Tailandia quiere evitar es que se generen viajes baratos a cambio de que los tour-operadores cobren comisiones posteriores a restaurantes y hoteles. Esta practica redunda en condiciones de trabajo peores y un servicio de menor calidad.

COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE 11COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE: Bangkok, la ciudad de los Ángeles

Pero vamos a otra cosa. Bangkok es conocida como “La ciudad de los ángeles”. Así la conocen sus habitantes. Además de ser la capital de Tailandia es una de las ciudades más turísticas de Asia y el mundo. Si buscas en webs de turismo como tailandia viaje encuentras opciones de todo de viajes para toda clase de turistas y viajeros.

Pero en tu viaje a Tailandia has de tener cuidado con algunas cosas. Los Tuk tuks en Bangkok, la noche, y los delicatessen. Si vas de mochilero lo mejor es que prepares el viaje muy bien con antelación.

COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE 12COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE: Buen clima y Vida Nocturna Total

El clima es fenomenal en cualquier época del año. Los paisajes, todo el mundo lo sabe, una pasada. Y la vida nocturna, con algunas precauciones, es total. Cuidado con los tour privados a bordo de un Tuktuk. Sencillamente, no te fíes, te van a salir caros porque hay verdaderos grupos organizados preparados para venderte gato por liebre. No es que te vayan a robar ni nada parecido pero te verás metido en un tour en el que a cada paso van a intentar «colarte» productos que no deseas. Es bastante pesado, como poco. ¿Te acuerdas de esos tours que hacen con ancianos, muy baratos, con el objetivo de venderles batamantas y esas cosas? Pues algo así.

COSAS QUE SI Y COSAS QUE NO PARA ORGANIZAR VIAJE A TAILANDIA POR LIBRE 13La noche en cualquier parte de Tailandia es uno de los reclamos turísticos del país. Y para que nos vamos a engañar, el sexo también. Solo te digo que tomes las precauciones lógicas, como en cualquier otra parte del mundo. La vida nocturna es muy intensa y hay de todo. Mi consejo es que te asegures de que esa chica o ese chico que tan bien te ha caído no te va a querer cobrar después, a menos que lo sepas y lo aceptes, claro. Y es que no sería el primer caso de alguien que confía demasiado en sus encantos y cree haber encontrado el ligue perfecto, hasta que le dicen cuanto vale el servicio…

Y una de las mejores cosas de Tailandia es la gastronomía. Pero cuidado con el picante. Pregunta antes y asegúrate si eres poco tolerante.

HOTELES Y CURIOSIDADES DEL DESTINO PUERTO RICO

HOTELES Y CURIOSIDADES DEL DESTINO PUERTO RICO – Puerto Rico es la isla más oriental de las Grandes Antillas. En el Mar Caribe. Es un viaje ideal para quienes desean reposar en playas idílicas. Desde familias con niños, a parejas recién casadas, pasando por jubilados y amantes de la aventura. En San Juan, su capital, hay que ver los legados de su pasado colonial. Fajardo es una ciudad muy habitual entre los turistas, por sus mariscos, hoteles, y la cercanía a las pequeñas islas de Palomino, Icacos y Palominito. Hay mucho donde elegir para alojarse en Puerto Rico.

HOTELES Y CURIOSIDADES DEL DESTINO PUERTO RICO 22Hay que tomarse un tiempo para ver esta isla tropical. Para averiguar donde están esos escondites exóticos locales, y las mejores de entre las millas de playas de arena blanca. A los españoles nos reciben muy bien. Hasta tal punto nos quieren que hay incluso una asociación que aboga porque Puerto Rico y Cuba sean comunidades autónomas de España. Es una curiosidad, pero ahí queda eso. El alma de España, no agoniza, decía Leopoldo Alas «Clarín».

Y si, hay un movimiento de reunificación. Y hasta pretenden que se invalide el Tratado de París de cuando España cedió Cuba, Puerto Rico y Filipinas. No son los primeros. Ya hace años hay grupos que quieren la integración de Cuba en España. Cuba tenía por entonces un Gobierno y un Parlamento que dicen tendrían que haber sido consultados, y no lo hicieron. Los puertorriqueños, afirman que de invalidarse aquél tratado estaría vigente la soberanía de Cuba y de Puerto Rico como territorios autónomos con su Cámara Insular.

HOTELES Y CURIOSIDADES DEL DESTINO PUERTO RICO 23
Molly Champion at Pexels
HOTELES Y CURIOSIDADES DEL DESTINO PUERTO RICO
Pero volviendo al viaje en sí
Puerto Rico siempre está listo para encantarnos con sus paisajes y con sus gentes. La gastronomía local, la historia… Unas vacaciones en Puerto Rico son algo fuera de lo común. Olas de clase mundial en el corazón del Caribe. Cerca de la isla, encontramos arena blanca, y aguas transparentes. Los surfistas convergen en la costa oeste todo el año. Maria’s Beach es su destino habitual, y Domes Beach, al norte, es también muy popular para el surf.

La comida criolla está en todas partes. En el Viejo San Juan nos merecemos una parada en el Café Manolín, un lugar de comida criolla de hace más de 70 años. Carne y arroz y frijoles básicos. También muy recomendable es Santurce para ver La Placita. Y para mariscos Tasca El Pescador. Fuera de La Placita en Juan Ponce de León, Vianda. Y para visitar, el imponente Castillo San Felipe del Morro. Y la Bahía de San Juan.

También se puede buscar el coquí en las Cavernas de Camuy. Más de 17 kilómetros de cañones. Para recorrerse caminando. Algunas agencias planifican visitas a este complejo subterráneo. El parque está abierto de miércoles a domingo y cuesta unos 10 €. Pero hay más, un lago en el que se muestra un halo de luz, un resplandor verde azulado con un rastro de estrellas. Son las lagunas bioluminiscentes de Puerto Rico. Laguna Grande, Bahía Fosforescente y Puerto Mosquito.

Cualquier época es buena para conocer Puerto Rico. Hay un verano perpetuo. De diciembre y abril son los meses menos lluviosos.

HOTELES Y CURIOSIDADES DEL DESTINO PUERTO RICO 24
Jeca28bori / Pixabay

HOTELES Y CURIOSIDADES DEL DESTINO PUERTO RICO

Para alojarse. bestlocationhotels

Mi consejo, Luquillo Sunrise Beach Inn, San Juan Water & Beach Club Hotel, en Isla Verde. HIlton Ponce Golf & Casino Resort, en Ponce. El Hyatt Place San Juan, en Bayamon. Y las Casitas Village, en Fajardo.

Fusión de las aportaciones españolas, y de las influencias africanas, es la gastronomía. Tan exquisita como diferente. Mi consejo el arroz caldoso con pollo o pescado. En algunos de los hoteles que te he mencionado anteriormente hay buenos restaurantes de comida local. Para unas vacaciones muy movidas, decir que julio es un mes lleno de festivales. El 4 de julio es el día de la Independencia estadounidense, y también sale mucha gente a la calle a celebrarlo.

En la tercera semana de julio, en la isla de Vieques se celebra un festival local. Y un carnaval el domingo. Los isleños se reúnen en la plaza central. Se montan puestos de comida,y hay música y atracciones. Alrededor del 25 de julio, es el día de San Jaime, y en Loíza se festeja el carnaval. De orígen africano. De raíces que mezclan las tradiciones españolas con la civilización africana. La última semana de julio, se reúnen en Puerto Rico salseros de todo el planeta.

La calle del Cristo en el Viejo San Juan fue la primera calle pavimentada del Nuevo Mundo. El país es el más grande productor de ron, y es este país de las tierras de América en donde mejor se guarda la tradición hispánica. Hay más de 1,300 ríos, quebradas y ojos de agua, por eso se le llama a la isla el País de Los Ríos.

LOS PRIMEROS BALNEARIOS Y SPA

¿Te interesan los balnearios y los spas? ¿Y los spas y balnearios juntos en el mismo sitio de vacaciones? Si te gusta disfrutar del agua en vacaciones de la forma más relajada posible mi consejo te va a interesar. Se trata de Termalistas, una comunidad de enamorados del turismo termal hecha para compartir las experiencias y la información de spa en balnearios. Experiencias en lugares como el Hotel Hyltor, en Archena, el Castilla Termal Balneario de Solares o el Barceló Sancti Petri y Ofertas en Spa con balnearios de todas partes y para todos.

LOS PRIMEROS BALNEARIOS Y SPA

El Hotel Hyltor de Archena es un relajante spa, con muy buena cocina y un precio interesante. Es un balneario urbano, en el paraíso termal que es Archena. Es un ejemplo. Otro es el Castilla Termal Balneario de Solares, especial para ir de vacaciones con niños. Y también el hotel balneario de la Virgen, en Jaraba, es un lugar ideal en un lago natural termal.

Los manantiales de Jaraba son famosos desde hace mucho tiempo por sus propiedades. Los romanos los llamaban Aquae ninforum (Agua de las Ninfas).

La moda de los balnearios prosperó en Europa a partir del siglo XVIII. Los médicos recomendaban las aguas de estos manantiales por sus propiedades para la salud, básicamente por algunos minerales y el yodo marino. También porque resultaba muy beneficioso alejarse de las contaminadas ciudades de la época. El aire fresco y el agua rica en propiedades minerales podían hacer milagros.

Tanto los baños árabes como las termas romanas están en el origen de esta práctica. Se habla de una localidad inglesa llamada Bath como la primera en tener una especie de balneario. Y de ahí se extendió rápidamente por todo el centro de Europa. En España Santander y San Sebastián, influenciados por Inglaterra, fueron las primeras ciudades en contar con balnearios.

LOS PRIMEROS BALNEARIOS Y SPA: En Andalucía

En Andalucía los primeros balnearios parece que surgieron en Cádiz, a mediados del siglo XIX. Con ellos comenzó lo que hoy entendemos por turismo. Del XIX al XX nacieron los baños del Carmen, los Baños del Real, San Carlos, y el Balneario de la Victoria.

El Balneario de la Victoria se inauguró un 2 de agosto de 1907 y en 1929 un temporal lo destrozó y hubo que transformarlo más tarde en hotel. Fue probablemente uno de los primeros establecimientos similares a lo que hoy conocemos como hotel spa.

Comenzaron a llegar estrellas de cine a posar en las piscinas de los balnearios. Esto fue el pistoletazo de salida para animar a las clases medias y populares al uso de estos establecimientos hosteleros.

Paralelamente se ponía de moda el bañarse en el mar y el tomar el sol. Recordemos que no siempre fue así y que las ciudades en la historia surgían y crecían de espaldas al mar. Los pequeños pueblecitos de pescadores no eran sino pequeños arrabales de trabajadores explotados.

El mayor spa de la comunidad andaluza es el del Barceló Sancti Petri, que tiene más de 3000 metros cuadrados. Y también cabría mencionar al Hamman Andalusí de Jerez, por sus servicios.

LOS RINCONES MÁS ROMÁNTICOS PARA VIAJEROS EN VENECIA

VIAJEROS EN VENECIAMINIATURAS072-28BLOGSVenecia es mágica. Este centenar de islas situadas en el mar Adriático se conectan gracias a sus más de 400 puentes. Todo en Venecia está pensado por y para el viajero turista. Y, como no, la variedad de restaurantes, es realmente impresionante. Las callejas y rincónes tienen, todos ellos y ellas, algo especial que encandila al visitante.

¿Te imaginas una cita romántica en estas calles y rincónes? ¿Quien no ha soñado con ello alguna vez? Una cena, en una mesa de un restaurante al lado de un canal, como dice el anuncio, no tiene precio. Una postal perfecta, máxime, si captamos también el paso de las góndolas al lado nuestro. Voy a recomendarte un lugar de lo más tradicional, del siglo 19. Un restaurante tranquilo, el Ca D’OroallaVedova. Es un sitio de aperitivos y tapas típicas del Veneto. Otra recomendación: el Ristorante Ai Barbacani (en la foto superior).

RINCONES ROMÁNTICOS DE VENECIA001LO+

No cabe duda que la ciudad de Venecia es considerada como uno de los lugares más románticos del planeta. Quizás el lugar más romántico del mundo. Al menos es del todo cierto que es elegido por millones de parejas de enamorados para declararse su amor. Frases de amor que quedarán en el recuerdo toda la vida, que tienen mucho significado sentimental para los protagonistas del momento. Por eso os voy a recomendar algunos de los rincones más bonitos y románticos de Venecia. LOS RINCONES MÁS ROMÁNTICOS PARA VIAJEROS EN VENECIA

¿Y Cuales son esos lugares? Lo cierto es que, tratándose de Venecia, cualquier rincón es bueno, y por comenzar a elegir, quizás el famoso Puente de Rialto, o la mismísima Plaza de San marcos, por la noche, y aprovechando la música de las orquestas que tocan cuando ya ha caído la tarde. Muy romántico. Si te decides por el Puente de Rialto, que sea de noche, para que no haya tanta gente.

RINCONES ROMÁNTICOS DE VENECIA005LO+Podéis buscar uno de los muchos canales con sus puentes, y encontrar el vuestro, algún restaurante con vistas a un canal, el mismísimo gran canal. No estaría mal que intentaseis huir de lo tópico, el paseo en góndola y demás y buscar un marco original y singular. Callejuelas solitarias con su pequeño canal y su «puentecito». Y, quizás si, aunque sea tópico, un paseo en góndola. Es difícil decantarse por un rincón en Venecia, ¡todos son tan bonitos! Lo mejor es que decidáis vosotros mismos.

APLICACIONES PARA VIAJAR A NUEVA YORK

para viajar a nueva york4Hay Aplicaciones muy útiles para tu viaje a Nueva York y tu estancia allí. Son estas aplicaciones las que nos facilitan el día a día y se convierten en un herramienta muy útil cuando nos encontramos de viaje en algún lugar del mundo, como Nueva York, una ciudad en la que es fácil perderse si te sales de los circuitos tradicionales.

APLICACIONES PARA VIAJAR A NUEVA YORK

Un viaje a Nueva York está ahora de muy buen precio, aunque hay que reconocer que con la bajada del euro con respecto al dólar, no es el mejor momento, aún así, no es demasiado caro y siempre puedes optar por solicitar alguno de esos créditos rápidos  que te resuelven la falta de liquidez que puedas tener en algún momento puntual.

En Nueva York las posibilidades son infinitas y las aplicaciones para móviles nos son de mucha ayuda. Ha costado un poco buscar las mejores, pues las hay, yo diría que a miles, pero por fin, tras largas horas recopilando las que ya conocía y otras nuevas que aún no he probado he aquí que os dejo, recopiladas, probablemente y seguramente algunas de las más útiles:

  • NYC Way. Es una App de MyCityWay, muy premiada y con buenas críticas. Pero no es una aplicación sino un paquete de sesenta y cinco aplicaciones con toda la información de la ciudad, desde la venta de comida itinerante, cámaras de tráfico, los sitios con conexión Wi-fi gratis, hoteles y restaurants, acontecimientos, museos, bibliotecas, estaciones de metro, comisarías de policía, parques, piscinas. Para iOS, Android y BlackBerry.
  • NYC Map. Nos permite navegar por un mapa de la ciudad identificando negocios y puntos de interés por sus logotipos.
  • NYC Mate. Para saber desplazarse en metro, autobús o  tren.
  • Central Park. Con toda la información del parque.
  • MoMA. Del Museo de Arte Moderno.
  • ILoveNYTheater. Con las novedades de la cartelera de Broadway.
  • MSG Insider. Una App con la información de los espectáculos de Manhattan: Madison Square Garden, Beacon Theatre, Radio City Music Hall y The Theater at Madison Square Garden. También toda la información del deporte: New York Knicks y New York Rangers. Y además conciertos musicales, teatro y todo tipo de acontecimientos.
  • NYTimes The Scoop NYC. Guía de la ciudad con bares, cafeterías, tiendas y más.
  • NYPD. La App del Departamento de Policía. Nunca se sabe si no la tendrás que usar por necesidad. También teléfonos de urgencia, comisarías de policía, personas desaparecidas, etcétera.

VIKINGU Y EL TURISMO 2.0

VIKINGU-TURISMO-2.0003LO+
Los bloggers de viajes y las webs aconsejan acerca de destinos, nos muestran los mejores precios, las opiniones de otros viajeros y nos facilitan la reserva y el precio más competitivo. Hoteles, compañías aéreas, agencias de vacaciones, resorts, etc tienen en la web y el turismo 2.0 a su nuevo aliado perfecto. Es la nueva realidad y está aquí para quedarse, probablemente por muchas décadas.
A día de hoy, la gente planifica y contrata su viaje por internet, sea cual sea su destino. Esto se ha impuesto. Lo que comenzó con el despegue del turismo rural hace algunos años ya se ha trasladado a todo el sector turístico, que, dicho sea  de paso, se está convirtiendo en un gigante mundial y refugio de millones de pequeños empleos. La promoción, el marketing y la tramitación de viajes, alojamientos y reservas ahora es cosa de webs como Vikingu, que se caracterizan por su oferta de interactividad entre usuarios viajeros. En Vikingu los usuarios se ofrecen consejos, comentan y se ayudan comentando sus mejores experiencias para escoger los mejores viajes.
 Fuente: http://www.vikingu.es
VIKINGU Y EL TURISMO 2.0 57
VIKINGU Y EL TURISMO 2.0 58
VIKINGU Y EL TURISMO 2.0 59
VIKINGU Y EL TURISMO 2.0 60

regalar hoteles con encanto

regalar hoteles con encanto: RUSTICAE

Se trata de una opción de regalo muy original, para quedar muy bien. Regalar experiencias de viajes te puede sacar de la duda cuando no sabes que regalar. Un finde en la montaña, un puente en las islas, una escapada por Europa… 

regalar hoteles con encanto 69

¿QUE NOS OFRECE RUSTICAE EN SUS REGALOS DE HOTEL?

RESERVA ONLINE y disponibilidad inmediata en web. ENTREGA 24H-48H O INMEDIATA POR EMAIL. CAMBIO GRATUITO – PERSONALIZABLE – PACKAGING DE LUJO – ENTREGA GRATUITA

Puedes conocer las novedades en los Regalos Rusticae en el enlace que te facilito abajo.

regalar hoteles con encanto 70

Los Regalos Rusticae han sido diseñados para ser disfrutados a tope. Han incorporado la reserva en línea para que podamos preguntar por la disponibilidad y reservar de manera inmediata. Ahora los regalos incorporan más hoteles y han desarrollado nuevas experiencias originales y únicas. Desde el 1 de Octubre las ampliaciones y cambios son gratis. 

CONSULTA LAS COLECCIONES DE REGALOS RUSTICAE AQUÍ

QUÉ NO DEBES PERDERTE EN UN HOTEL BOUTIQUE

hotel-boutique7

Qué no debes perderte de un hotel boutique.

Los hoteles boutique no son hoteles cualquiera. Son lugares diseñados, pensados minuciosamente y creados para sorprender incluso a los más viajados. ¿Por qué? Pues porque lo que caracteriza a un hotel boutique es que son hoteles únicos que ofrecen experiencias que no podrás encontrar en ningún otro hotel en el mismo destino.

Son pequeñas joyas escondidas para el turista común, el que va con prisa y presupuesto ajustado, pero abiertas a los que saben ver un poquito más allá en sus vacaciones. La modalidad de los hoteles boutique surgió hace años y estaban, inicialmente, muy vinculados a las zonas urbanas o a las más rurales, en pequeños pueblos perdidos y con encanto.

hotel-boutique6

Raro era ver un hotel boutique en las zonas de turismo masivo de playas. No estaban ni estarán porque no es ese su público. El huésped del hotel boutique es otro muy distinto. Es el que busca lo pausado y hecho con mimo, la buena cocina, la tranquilidad, la experiencia diferencial, la atención personal y auténtica. En definitiva, busca crear un lazo de sensibilidad con el alojamiento que reserva que le invite a volver una y otra vez. Un vínculo de fidelidad basado en la confianza de que la experiencia siempre será buena y siempre será nueva.

Los elementos clave de un buen hotel boutique son precisamente aquellos que no debes dejar pasar si optas por reservar este tipo de alojamiento. No importa el destino que elijas, importa el hotel. Y dentro del hotel has de fijarte en un par de cuestiones clave: la versatilidad de propuestas de ocio y entretenimiento que te ofrecen los espacios comunes y la gastronomía.

hotel-boutique5

Cocina con alma

Un buen hotel boutique debe tener un excelente servicio de restauración. La gastronomía, si además se elabora con productos cultivados en el entorno del hotel, en su huerto propio o en fincas de la localidad en la que se ubica, mejor que mejor. La ecología, el respeto al entorno, el trato directo y sin intermediarios con el productor y un buen equipo de chefs y auxiliares de cocina son la combinación ideal: de ellos saldrán auténticas delicias. Además, la gastronomía en un hotel boutique siempre ha de estar ligada estrechamente al recetario local, debe ser un muestrario de los mejores platos, los más típicos pero elaborados desde perspectivas diferentes con un toque de autor que los hará únicos.

La experiencia que englobe a la comida también es vital: las zonas de comedor y terraza han de estar muy cuidadas, con un personal profesional, amable, cercano y con sugerencias que guíen al huésped en la elección de lo que más se adapte a sus gustos dentro de un amplio abanico de posibilidades.

hotel-boutique8

Los maridajes y las propuestas de entrantes dentro de una cena a la carta pueden marcar toda la diferencia y cualquier paladar con cierta educación puede apreciarlo a la mínima. Descanso a medida El diseño y decoración de las habitaciones de un hotel boutique es básico.

Dado que son hoteles que gestionan un número muy reducido de habitaciones (hasta 50 máximo), pueden y deben ofrecer la excelencia en cada una de ellas. Asimismo, lo ideal es que cada habitación sea diferente a las demás, en mobiliario e incluso estilo. De este modo, cada año los huéspedes podrán cambiar de espacio sin necesidad de cambiar de hotel. Las atenciones en las habitaciones deben centrarse en cubrir las necesidades básicas de los huéspedes pero de tal modo que los haga sentir realmente especiales: aperitivos al gusto, bebidas selectas, regalos y detalles de bienvenida y de partida, atención de urgencia, portaequipajes, limpieza diaria adaptada a los horarios de descanso de cada huésped…

hotel-boutique3Ocio original

Las zonas comunes de ocio como el jardín, la piscina o las pistas deportivas si tuviera deben presentar un diseño original que los diferencie de otros hoteles clásicos. Los juegos de senderos, las lagunas artificiales, la reutilización de establos o cocheras reconvertidas en espacios renovados y de relax para los huéspedes se ha de sumar al programa de actividades del propio hotel.

En este caso, dado que los hoteles boutique no suelen tener mucho espacio para organizar actividades dentro de sus dependencias, es imprescindible que ofrezcan rutas para conocer el destino muy personalizadas. Atender a cada huésped y orientarlo en cómo sacar el mejor partido a sus días conociendo los puntos más interesantes del destino, pero no en general sino interesantes según el gusto de cada uno.

Algunos ofrecen en sus espacios planes para que todos los huéspedes se conozcan y compartan algunos momentos juntos: barbacoas, cenas temáticas, fiestas especiales. La celebración de las tradiciones locales más arraigadas también suponen un atractivo a la hora de conocer aún mejor el destino elegido desde la comodidad del hotel.

hotel-boutique2

Un ejemplo práctico El Son Julià Boutique Hotel es uno de los hoteles boutique mejor valorados de Mallorca, un destino en sí mismo ubicado a escasos kilómetros de la ciudad de Palma y de sus playas, pero rodeado de la belleza única del paisaje natural de la campiña mallorquina.

Uno de sus puntos fuertes es precisamente el descanso y la tranquilidad: las habitaciones de Son Julià se caracterizan por ser espacios en los que se puede apreciar perfectamente el murmullo de la isla, la brisa del mar y el aroma del campo, lejos del ajetreo de la ciudad. Son amplias, diáfanas y con el encanto de las habitaciones mallorquinas más tradicionales. Eso sí: el mobiliario que se ofrece es de primeras marcas y de máxima calidad garantizada.

hotel-boutique

La gastronomía es su otro pilar: el restaurante Las Bóvedas es una puerta a los sabores más auténticos de Mallorca. Un espacio culinario donde lo primero es la tradición, lo esencial, los gustos sencillos y la capacidad de crear y sorprender en un plato con elementos y productos locales de primera calidad.

El precio, dado que es un 5 estrellas, no es desde luego económico pero sí es muy ajustado para la experiencia que ofrece y para el valor que deja en el recuerdo del que lo prueba.

Otros hoteles boutique Los destinos son de lo más curiosos porque, como hemos dicho, no es clave en este tipo de alojamientos: lo importante es la experiencia que logren aportar. Así, entre los elegidos por los viajeros como los mejores hoteles boutique de España este 2016, destacan el Hotel Boutique El Cresol, en Calaceite; el Hotel Salvia, en Sóller (también en Mallorca y tipificado como Solo para Adultos); Las moradas del Temple, en Mirambel; Petit Hotel Son Arnau, en Selva, Mallorca; Hotel Boutique Terra Santa, en el centro histórico de Palma de Mallorca; el Hotel Rector de Salamanca; y el ya clásico Abac Barcelona.

QUE VER EN TAILANDIA

hay-que-ver-en-tailandia12Si estáis preparando un viaje a Tailandia o tenéis curiosidad voy a contaros algunos de los lugares y cosas que hay que ver en Tailandia y merecen la pena en este viaje.

johnny-zuri547-wp_20160814_002-cropgrrrrminiHAY QUE VER EN TAILANDIA: Lo primero, Bangkok, y alrededores.

Por supuesto, lo primero es la visita obligada a Bangkok. Llegaros hasta el centro y a empezar a darse cuenta de que este no es un país como cualquier otro. Mi consejo es que salgáis de noche y os dejéis llevar para poneros «en situación». A la mañana siguiente visitad los mercados flotantes. Probablemente los hayáis visto infinidad de veces en vídeos, pero la realidad es mucho mejor.

hay-que-ver-en-tailandia11

Más adelante una excursión, por el río Mae Wang y en balsas de bambú. Fundamental no perderse a las mujeres jirafa y las cataratas.

Alguna de las mañanas de vuestro viaje deberíais aprovechar para ver al menos alguna de las cuatro islas que están más próximas a la costa. Son Koh Gai, Koh Tup, Koh Mor y Koh Poda. Paradisíacas todas ellas y alguna con muy buenas playas. Y hablando de playas os aconsejo Tonsai, Railay West y Railay East.

hay-que-ver-en-tailandia10

HAY QUE VER EN TAILANDIA: Mercados flotantes, playas e islas paradisíacas.

En ferri podéis llegar hasta Phi Phi Don, y visitar el pueblo de Tonsai. Muy bonitas las vistas de toda la isla desde el mirador de Phi Phi.  Esta muy bien ir  de playa en playa.

Un buen sitio para comer los fines de semana es el mercado de Chatuchak.

Pero no solo lo que hay Que ver en Tailandia son playas. Y si bien la visita a Bangkok es imprescindible hay mucho más de lo que disfrutar. Otra de mis recomendaciones es que viajéis hasta el Norte y os relajéis en las playas de Krabi. Y lo dicho, además de playas, si vamos a Tailandia no podemos dejar de ver los tigres, los templos y el Muay Thai.

hay-que-ver-en-tailandia9HAY QUE VER EN TAILANDIA: Las junglas y… las playas.

Lejos de las multitudes y abandonando Bangkok hay muchísimos sitios en los que parar a relajarnos mientras tomamos una cervecita fresca y barata.

Una de las escapadas que os puede gustar mucho es a Chiang Mai. Tomáis el tren nocturno desde Bangkok y atravesáis las montañas más altas de Tailandia. Os esperan horas y horas de senderismo por la jungla. Veréis elefantes y la gastronomía en base a la cocina tailandesa es de lo más.

Krabi está en la costa Oeste. Ahí se rodó “La Playa”. Y hay que ir en barca. ¡Que decir de esos paisajes, de las grutas, las rocas imposibles sobre el mar y los atardeceres no vistos jamás en otro lugar del planeta.

hay-que-ver-en-tailandia8HAY QUE VER EN TAILANDIA: Y más cosas, y más playas…

En Koh Li Pe, lo siento, otra vez playas. No quería hablar más de ellas pero es que son tan espectaculares que no queda remedio. Aquí son vírgenes a tope. Si las hacen así aposta no les salen igual. La de Pattaya es la más conocida y los hoteles de 5 estrellas y los bungalows al lado mismo del mar ¡para que os voy a contar si ya os lo estáis imaginando!

Seguro que de Phuket, la isla más grande de Tailandia habéis oído hablar alguna vez. O habéis visto vídeos o fotos. Es parada obligada para todo el que viaja a Tailandia. No te quedes un solo día. Querrás quedarte a vivir allí. Es espectacular a pesar de que ya empieza a ser un lugar demasiado turístico y concurrido. Va perdiendo virginidad pero todavía es uno de esos lugares del mundo en que te quedas con la boca abierta con cada paisaje.

hay-que-ver-en-tailandia7HAY QUE VER EN TAILANDIA: Viajes organizados y rutas a la medida. ¿Donde?

Para los más sibaritas, hay importantes y lujosos complejos turísticos y spas. ¡Un paraíso!

Phanom Rung es un complejo de santuarios hindúes en lo alto de un volcán. De arquitectura jemer. La principal y más tradicional del país.  El sitio tiene más de mil años.

hay-que-ver-en-tailandia6Hay mucho que ver en Tailandia y en futuros posts, o en alguna actualización de este mismo os contaré más cosas. Hace ya unos años que no visito el país pero espero volver pronto. De momento os aconsejo leáis Los mejores Viajes organizados a Tailandia, un sitio de Sildavia Viajes en donde vais a encontrar la más amplia información sobre como organizar vuestro viaje a Tailandia.

Ellos son una agencia de viajes online mayorista y también minorista. Son especialistas en Tailandia y diseñan sus propias rutas. Ofrecen experiencias de viaje realmente exóticas y distintas. Trabajan sin intermediarios, son mayoristas. Por eso el precio es de lo mejor que vais a encontrar, teniendo en cuenta la calidad de sus actividades y el hecho de que también podéis influir con vuestras preferencias en la oferta de viaje final.

VACACIONES EN PAREJA TENERIFE: Arona Gran Hotel Tenerife

Exterior_Hotel_limpia

MINIATURAS079-34BLOGS¿Unas vacaciones en Tenerife y en pareja? Os voy a recomendar el último hotel en el que tuve el placer de pasar unos días de auténtico relax con mi pareja, el Arona Gran Hotel Tenerife. Un hotel cómodo donde los haya, íntimo, con unas vistas preciosas, ideal, de verdad, para disfrutar de Tenerife en pareja. Un paraíso.

VACACIONES EN PAREJA TENERIFE: Arona Gran Hotel Tenerife

Pocas cosas son más relajantes que desayunar en la cama viendo por la ventana del hotel el mar y el precioso recinto de piscinas que te aguarda ahí abajo para pasar un día y otro, y otro sin otra cosa que hacer que disfrutar de todo. Y el todo son masajes, perderte por los bosques tinerfeños, descubrir playas que «pa que te voy a contar» o perderte en kayak con tu pareja, un buen rato.

HOTEL ARONA GRAN TENERIFE3Es Tenerife, una isla que está hecha por la naturaleza misma para que sea disfrutada cien por cien. Siempre hay sol y la gente es muy, pero que muy amable, y tienen ese gracejo especial en el hablar, casi sensual. Tenerife es sol y playa, y gastronomía internacional, y montaña, senderos mágicos, deportes acuáticos, pueblecitos de interior con mucho encanto… y mucho más.

Al norte de la isla, para mi gusto, están los paisajes más exclusivos, y en lugares como el bosque de laurisilva conectas con la naturaleza como en pocos sitios en el mundo. Se respira tranquilidad e intimidad por todas partes. Un baño en la playa de Benijo o una puesta de sol desde la terraza del hotel o en las piscinas…

HOTEL ARONA GRAN TENERIFE2¿Y que más podría recomendaros para que vuestra estancia en Tenerife sea un suceso tras otro de relax y placer? Pues que probéis el queso frito con mojo palmero, que no dejéis de subir al Teide, que probéis un descenso por el barranco de Masca, un viaje en barco para ver cetáceos y descubrir los rincones más escondidos, que os deis una vuelta en bicicleta por la costa parando en los chiringuitos que más os gusten, que paséis un día en El Médano disfrutando de sus bares.

Desde el Arona Gran Hotel Tenerife todo eso queda «a tiro de piedra». El Hotel Arona Gran Tenerife es un solo para adultos de paz y armonía. Para una escapada romántica, con magnificas instalaciones, habitaciones muy amplias y un personal muy atento.

Tiene piscinas climatizadas. Está emplazado en un lugar desde el que se puede salir a pasear porque todo está cerca. También tiene un gimnasio fantástico, un paseo donde correr y el Spa, de lo mejor de las islas, sin duda. Las habitaciones son bastante luminosas y todo muy moderno y actual.

Me gustó mucho el servicio de restaurante, hay máquinas para hacerte tus zumos naturales y una buena variedad en carnes y pescados. Y por supuesto la habitación con vistas al mar.

DESTINO: VACACIONES EN BENIDORM

DESTINO: VACACIONES EN BENIDORM – Si estás pensando en tus vacaciones en Benidorm, visita Altea Dársena donde encontrarás apartamentos en primera línea de la Playa Levante. Habitaciones con vistas al mar, para olvidarnos de todo y únicamente ocupar nuestro tiempo para disfrutar del relax que nos da Benidorm en familia. La playa de levante es la más turística y valorada, en primera línea de playa. Shoppings, cafeterías, heladerías, pubs, discotecas, restaurantes…

Benidorm ha sido premiado por sus excepcionales playas. Hay que resaltar la limpieza y la calma de sus aguas. Altea Dársena se posiciona en esta famosa playa de la región levantina si lo que necesitas es Alquilar apartamento en Benidorm. Apartamentos con sensacionales vistas al mar. Y para explotar nuestro viaje a Benidorm y poder conocer toda la localidad y los alrededores, os recomiendo Benidorm transfers, una compañía enfocada en traslados que garantiza puntualidad, seguridad y experiencia.

Al bullicioso recorrido marítimo de la habitual Playa de Levante, se suma el interesante puerto, y la Playa de Poniente que compite en servicios. En invierno el sol las baña a las playas de Benidorm hasta su puesta y en verano hasta pasadas las ocho. EBenidorm es el destino turístico preferido para muchas personas llegadas desde diferentes puntos de España y Europa. Playas, sol, ocio, gastronomía… La enorme oferta de hoteles y alojamientos de toda clase facilita a los visitantes elegir una extensa variedad de opciones.

El aeropuerto de Alicante-Elche está conectado con una cantidad enorme de vuelos nacionales y de todo el mundo y está a unos 60 km de Benidorm.

DESTINO: VACACIONES EN BENIDORM 103

DESTINO: VACACIONES EN BENIDORM

QUE HACER EN BENIDORM

Hay una enorme oferta cultural en la localidad. Hay cines, teatros y salas de espectáculos donde pasar un largo tiempo disfrutando del arte escénico. En cuanto a deporte, Benidorm tiene estupendas instalaciones donde entrenar tu deporte favorito, además la extensa variedad de deportes náuticos, submarinismo, golf, equitación y las muchas rutas de ciclismo que da la localidad y sus alrededores. En el apartado de ocio, Benidorm tiene una cantidad enorme de sitios a los que ir. Restaurantes de toda diversidad gastronómica, 3 parques temáticos y un ambiente nocturno muy festivo para todas las edades y todas las nacionalidades.

Sus playas son otro reclamo. Las reconocidas playas de levante y poniente se dividen por un peñón en el que se asienta el mirador de Benidorm, un espacio ideal donde gozar de la visión del litoral. Los shoppings y el rastro es bastante para tener un dia satisfactorio. No te puedes perder, por ejemplo, el Festival Gastronómico de Dénia, el Jardín de las Delicias y sus playas, de un tono verde cristalino con una temperatura satisfactoria durante todo el año.

Benidorm también acoge ofertas turísticas como música en directo, animados bares y sitios de comidas, parques temáticos y acuáticos, playas y sol. Benidorm es diversión y color a lo largo de todo el año, todo el día y toda la noche. Las Fuentes del Algar te dejarán sin aliento. Son cascadas de increíble hermosura donde tendremos la posibilidad de refrescarnos y pasar un día increíble en familia. Desde la laguna rosa de Torrevieja, a los palmerales de Elche, y alguna vía verde, son esos lugares cercanos que o te deberías perder.

Las playas gustan a los fanáticos del sol, buceadores, surfistas, marineros y artistas que adoran los colores vibrantes. Benidorm vive por y para el turismo. A esta localidad la llaman el “Manhattan de España” por sus rascacielos. El Alcalde lo tiene muy claro, dado a que en Benidorm se ha construido hacia lo alto, hay una economía de recursos que redunda en beneficio de la ciudad, de los residentes y también en los precios para el turista.

Las sierras protegen a esta localidad del frío en invierno y del viento del Levante, creando un microclima. Parques temáticos como Terra Mítica, parques acuáticos como Aqualandia o Mundomar, podemos hacer submarinismo, vela, hay espectáculos al aire libre, recitales, golf y mucha vida nocturna. ¿Que más podemos pedir? Y en los restaurantes hay de toda clase, donde probar ricos pescados, arroces, cocina clásica valenciana, cocina de creador e internacional.

DESTINO: VACACIONES EN BENIDORM 104

DESTINO: VACACIONES EN BENIDORM

Excursiones Benidorm

Podemos hacer una excursión a Altea, un precioso pueblo bastante más relajado que esta localidad a solamente 13 kilómetros. Su casco antiguo es un laberinto de casitas encaladas engalanadas de plantas y flores. Es uno de los municipios más fotografiados de la costa alicantina y lugar inspirador de pintores. Ideal para selfies. También tenemos la posibilidad de conocer el Valle del Guadalest, que, entre naturaleza, oculta hermosos pueblos típicos de viviendas blancas y el popular Castillo de Guadalest.

Además de las playas de arena fina, Benidorm tiene una extensa oferta de toda, de todas las clases y para todas las edades. Aunque no se puede negar que uno de los puntos fuertes de Benidorm son sus playas, que tienen una extendida dimensión, además de tener un fácil acceso. Para llegar y moverte por la ciudad y los alrededores os aconsejo contactar antes de terminar de planificar el viaje con Benidorm transfers.

En la playa de Levante podemos gozar de un fantástico desayuno o un relajado recorrido matutino. Si nos vamos de compras por los bazares o subimos al Balcón del Mediterráneo para contemplar las sensacionales vistas, habremos echado la mañana, o la tarde. Refréscate después con un baño en el mar o inicia una aventura en kayak o catamarán desde las playas de Levante o Poniente. O apúntate a una actividad de buceo en la cercana isla de Benidorm para ver las especies marinas en su hábitat natural.

DESTINO: VACACIONES EN BENIDORM 105

DESTINO: VACACIONES EN BENIDORM

Benidorm en Familia

Es un destino perfecto para familias, accesible y seguro. Levante y Poniente, son largas playas de arena fina, especiales para niños, donde los padres tienen la posibilidad de sentarse en la costa a gozar del mar Mediterráneo, mientras sus hijos juegan y nadan en aguas calmas y transparentes, y poco profundas. Hay diferentes juegos en las playas que entretienen a niños de todas las edades, así como redes para volley y porterías para jugar futbol playa.

También tenemos la posibilidad de el recorrido con barcos con fondos submarinos, en donde las paredes son transparentes y se puede ver toda la vida subacuática. Para los niños, es una vivencia impresionante. Mundo Mar, con sus shows de lobos marinos y delfines, es el sitio correcto para ir con niños. Pero si buscan refrescarse y pasarlo bien de forma simultanea, Aqualandia y Aqua Natura es lo ideal. Hay atracciones acuáticas para niños de todas las edades, pelotas, piscinas poco profundas, espectáculos en el agua, y varias cosas divertidas para llevar a cabo durante todo el día.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO9

Es seguro que el sector del turismo se ha adaptado a las nuevas tecnologías y los nuevos tiempos mejor y antes que otros. La potencial clientela del sector exige, a tiempo real, eficiencia, flexibilidad y adaptación. Y en estos últimos tiempos eso significa adaptación a lo digital, no solo en la prestación de los servicios turísticos, también en el marketing y en la publicidad.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO

MINIATURAS022-353BLOGSDe tener una agencia de viajes en cada calle importante hemos pasado a gestionar más del ochenta por ciento de nuestras actividades viajeras en forma online. Las mismas agencia de viajes han tenido que reconvertirse. Y en el sector del ocio un tanto de lo mismo. Ya no hay colas para adquirir las entradas a un concierto, por ejemplo. Es más, blogs y webs como este mío ofrecen banners desde los que también se puede acceder a las webs más importantes de reserva de hoteles, viajes o compras de entradas, entre otras cosas. Y todo esto también forma parte del negocio del turismo y el ocio. La «tarta» está más y mejor repartida desde la llegada de internet.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO8Las guías de viaje también se han pasado a lo online en forma de blogs y canales de youtube fundamentalmente. Y todo en un entramado que abarca a los motores de búsqueda, los comparadores, las mismas redes sociales, y un montón de aplicaciones que suelen basarse en la geolocalización. Ahora tenemos otro reto, ver como se encaja el sector entre la realidad Virtual, el 3D y la Realidad Aumentada.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO: Hacia un turismo renovador y sustentable

Pero no debemos olvidar que el mundo digital y en general el de la tecnología está vivo y avanzando. En el futuro más cercano las empresas del turismo y el ocio han de plantearse cosas como el business intelligence y el como tratar con la información cualitativa de la clientela. Y el turismo no crece indefinidamente, por lo que también hay que pararse a pensar en la calidad del servicio y en un turismo renovador y sustentableClaves para sostener la competitividad del sector en España y en otros países eminentemente turísticos.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO7¿Cuáles son las nuevas tecnologías que hay que tener más en cuenta en el sector del turismo y el ocio? Hagamos un breve repaso y resumen.

Para ello hemos de poner en valor el Cloud Computing, basado en la “nube” y principal base de la organización actual de las compañías turísticas, que desarrollan su labor casi siempre en el ámbito internacional. Todas tienen sedes por todo el mundo y estrategias multicanal. Otra de las cosas es el Big Data, fundamental para administrar la información e interpretarla para una correcta estrategia de la empresa. Indispensable para la estrategia de comunicación y marketing también.

Lo Social Media y las Redes Sociales son también base para correctas campañas publicitarias así como para el feedback con el cliente. Nos dan posibilidades casi infinitas de personalización, inmediatez e interactividad.

Y todo lo relacionado con el Mobile y lo que comienza a denominarse el m-commerce. Simplemente, hay que tener en cuenta que un amplísimo porcentaje de las gestiones en ocio y turismo se hacen desde aparatos móviles, smartphones y tablets.

La Geolocalización y la realidad virtual son el futuro inmediato. Surgen cada día muchas herramientas que han de servir para mejorar los servicios. También para ofrecer a los clientes nuevas experiencias. Lo más importante es que nos permite conocer más a nuestros usuarios para configurar un servicio y una oferta «a la carta».

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO6

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO: Un servicio 360º

Y si hablamos de Servicio 360º lo estamos haciendo también de aprovechar tal cantidad de información para implementar estrategias de marketing que ofrezcan productos complementarios, y nuevas líneas de negocio.

La Realidad Virtual nos va a permitir hacer cosas, a los usuarios, como probar el servicio antes de usarlo. Podemos ponernos unas gafas de RV y darnos un paseo por ese hotel, resort o destino turístico casi como si estuviésemos ya allí.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO5NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO: El ejemplo de Las Palmas de Gran Canaria

Un ejemplo de adaptación a las nuevas tecnologías es el de Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad está en su mejor momento turístico desde hace muchos años. Se han posicionado, gracias a un buen empleo del marketing no solo como destino de sol y playa, también como plaza importante para celebrar congresos y con mucho atractivo de ocio y cultura.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO: La reconversión de las Agencias de Viajes

Antes hablaba de las agencias de viaje y de los cambios que han tenido que realizar las que han optado por sobrevivir. Su transformación es hacia la multicanalidad y la oferta de experiencias personalizadas. Antes y desde lo online había que convencer al viajero acerca de las bondades de la gestión a través de internet, ahora es al revés, la agencia de viajes, además de operar también online, ha de ofrecer algo más.Podríamos decir que las que se salvan lo hacen en función de saber ofrecer un producto de «turismo delicatessen o artesanal». Pero siguen siendo fundamentales los precios. Y ahí lo tienen difícil por la cantidad de gastos de infraestructura que tiene que soportar un negocio con local a pie de calle. La política impositiva heredada de un mundo ya lejano en donde todo negocio se hacía en un local comercial no está ayudando nada de nada. Otra vez los políticos van dos o tres calles más atrás que la sociedad y cuando se mueven es para poner trabas a los cambios, inevitables. Nunca he entendido como se llevan tan mal la política y la tecnología.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO4NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO: Turismo de Calidad

Hay cifras de algunos estudios que sitúan en unos ocho mil setecientos millones de euros el incremento de los ingresos del turismo en España si se apuesta por la calidad y no por la cantidad. Eso contribuiría también a fortalecer el empleo y a sacarlo de la precariedad en que se mueve en muchas ocasiones. Yo hecho en falta una estrategia estatal que contemple también ese turismo que parte de las familias desde la Economía Colaborativa y que supone un verdadero desahogo para muchas personas. Ha de regularse para que salga de la economía sumergida y sea contemplado el fenómeno no como competencia desleal sino como una posibilidad real de negocio para muchas familias.

Pero no todo es internet. En Andalucía, Málaga y Sevilla se disputan la «capitalidad económica». Y es que ambas ciudades tienen mucho potencial turístico y de ocio. Sevilla por sus atractivos generalistas y Málaga por su turismo de playa y clima. Cosas como el metro y la línea férrea de cercanías por toda la Costa del Sol incluyendo enlazar Nerja y Estepona a lo ya existente pueden dar a la Costa del Sol una inestimable ventaja.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO3

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO: Adaptarse a la economía colaborativa o ponerle trabas

Volviendo a la economía colaborativa ¿Debe el sector del turismo y el ocio adaptarse o seguir en la guerra inútil de pedir que se prohíba lo inevitable? ¿Y en España que?

La economía colaborativa nos deja a los particulares compartir recursos y dar servicios gracias a internet y las aplicaciones móviles. La polémica surge una vez la empresa tradicional se percata de que lo nuevo pone en peligro su modelo de negocio. Y reacciona pidiéndole a papá Estado que se olvide del libre comercio y todas esas liberalidades para que intervenga en favor de los grandes dejando a miles o millones de familias sin la posibilidad de aportar un dinerillo extra que ayude a pagar la hipoteca o el alquiler.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO2El ejemplo de Airbnb está en la mente de todos. Es Dios para unos y el Diablo para otros. Desde dos mil ocho ha revolucionado el turismo. Cualquiera que disponga de un espacio libre puede sacarle un poco de dinero. Y eso, sobre todo en momentos en que el empleo escasea o es precario, no debería ser una mala noticia. Para mi está claro, el beneficio de una cadena hotelera se lo lleva un solo individuo que se enriquece. Por el contrario, el beneficio de la economía colaborativa se reparte mucho más y entre las clases populares. Es como el gordo de navidad, está muy repartido.

Menos mal que la Unión Europea parece tenerlo claro y apuesta por potenciar este tipo de economía popular. Jyrki Katainen, vicepresidente la Comisión Europea, asegura que el papel de las instituciones europeas ha de ser regular para que estos nuevos modelos de negocio se puedan desarrollar, garantizando sus derechos a los usuarios y asegurando políticas impositivas justas para todos.

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO

Pero no todo el sector turístico tradicional se ha quedado en la resistencia. Hay empresarios innovadores e inteligentes que han optado por sumarse al carro. Alquilan pisos de terceros con todos los servicios y garantías, ofrecen calidad y servicios 24 horas. Hay hoteles que lo que están haciendo para ser competitivos es suprimir servicios que el cliente no precisa y añadiendo otros más rentables que si son demandados.

Un ejemplo de servicio en desuso son esos restaurantes de hotel carísimos que casi nadie utiliza. O esos Salones de Fiestas justo debajo de habitaciones que requieren que la fiesta, incomprensiblemente, se acabe a las doce. Lo que ahora se demanda es wifi, lavadoras, pequeñas zonas de trabajo con equipamientos, guarderías, maquinas expendedoras, comida rápida, guías turísticas, transporte barato…

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL OCIO Y EL TURISMO10

Aún muchos hoteles carecen de wi fi en la habitación y sin embargo sí tienen un televisor de esos de pantalla redonda. O un servicio de lavandería caro. Mucho tienen que apostar algunos por renovarse y por renovadoras líneas. Renovarse o morir. Hay que ser más competitivos. Hay que reducir costos y aplicar las nuevas técnicas de marketing, apuntarse a los nuevos canales de distribución y cuidar la fidelización.

AirBnb no ha inventado el alquiler de pisos o habitaciones. esto ha existido de siempre y nunca nadie dijo nada. AirBnB es un simple, aunque poderoso, intermediario.

Los blogs de viajes también hacen su labor en el nuevo modelo de negocio del turismo y del ocio. A veces son diarios de viajeros, otras son webs informativas con un enfoque particular. Todas nos aconsejan alojamientos, destinos, restaurantes, etc. Y cada vez tienen más peso en la opinión de los turistas.

PARA VIVIR EN CANADA UNA TEMPORADEJA

VIVIR EN CANADA UNA TEMPORADEJA – En este post hablaremos de Canadá, pero no sólo como destino turístico, sino también como ese lugar perfecto, que lo es, para vivir una temporadeja gracias a lo fácil que nos lo ponen para estudiar inglés o inclusive para trabajar. Para poder estudiar y trabajar en Canadá, necesitamos inscribirnos a un curso y conseguir un visado de estudiante. Toda la información relativa a esto la he encontrado en  estudiar en canada.

Vivir en Canadá – Por que alguien querría vivir en Canadá una temporada

Primero, por la paz y tranquilidad y el nivel de seguridad. De hecho, su índice de criminalidad está entre los más bajos de todo el mundo. Es uno de los sitios de todo el mundo mejores para vivir, según la ONU. La naturaleza ocupa el país, de 10 millones de kilómetros cuadrados, con enormes extensiones de belleza de lo más natural. Incluso al lado de las más grandes ciudades hay naturaleza salvaje por todas partes. Y el ambiente multicultural provoca que la vida allí resulte muy incitante y enriquecedora.

Con un visado que te permita trabajar, podrás encontrar empleos que te permitirán costearte la vida allí. Pero antes de hallar tu seguridad laboral en Canadá, tienes que saber que será necesaria una inversión inicial. Billete de avión de ida o de ida y vuelta, visado, seguro médico que cubra tu estancia, primeras semanas de alquiler incluyendo la fianza, si vas a estudiar, el primer pago del curso, manutención básica. Para todo ello, si tienes ahorrados unos 4000 euros, sería ideal.

El salario mínimo de Canadá es de 11$ CAD la hora por trabajos no cualificados, que no necesitan un nivel específico de inglés. Son los trabajos no cualificados como distribuidor, camarero, trabajos de limpieza, trabajo en catering, niñero, tiendas, etc. Con un visado de estudiante podrás trabajar hasta 20 horas por semana para compaginar con tus estudios. En los trabajos cualificados con alguna formación profesional y un óptimo nivel de inglés se paga desde 18$ CAD la hora, logrando inclusive llegar a 50$ CAD. Dependiendo de la que elijas de entre las  ciudades de canada las cosas varían, pero solo sensiblemente.

PARA VIVIR EN CANADA UNA TEMPORADEJA 122

PARA VIVIR EN CANADA UNA TEMPORADEJA
Trabajar en Canadá – Vivir en Canadá – Cultura canadiense
La cultura canadiense es eminentemente multicultural. Sus culturas indígenas se vieron influenciadas por tradiciones de Europa como la británica y la francesa. En general, los canadienses tienden a ser personas pacíficas y sencillas, con un estilo de vida amable y relajado. Son increíblemente respetuosos, se dan la mano al saludarse y llaman al otro por el apellido. La puntualidad es indispensable. En contraste con sus vecinos estadounidenses, son personas verdaderamente saludables.

¡Te aficionarás al hockey hielo!

La liga NHL, es la más seguida por los canadienses. Un deporte frenético y muy entretenido. Canadá es popular por sus enormes estaciones de esquí, como la famosa Whistler Blackbomb. Y es un país con una extensa oferta cultural en festivales. Si eres un apasionado de la música, no puedes perderte eventos como el Festival de Jazz en Montreal. O el Summer Festival, al que cada año acuden personalidades como Lady Gaga o Bruno Mars.

Varios de los platos típicos de Canadá son el Poutine y el Butter tart. El primero radica en unas patatas fritas untadas con queso cheddar y bañado por una salsa de carne para derretir el queso. El segundo, pertenece a los postres canadienses más populares: una pequeña pasta con mantequilla, azúcar, sirope de arce o huevos, todo ello horneado con una parte de arriba bien crujiente.

Aunque las temperaturas bajas, es un país que está preparado para el frío en las viviendas y los lugares públicos. En varias localidades como Montreal o Toronto, hay una extensa red de calles subterráneas. El clima de Canadá es continental; de enormes contrastes entre inviernos muy fríos y veranos muy cálidos. En el norte de Canadá hay un clima ártico más frío, en tanto que en Vancouver el tiempo es más oceánico.

La moneda oficial de Canadá es el dólar canadiense. Un dólar canadiense equivale a unos 0,65 euros. La ciudad más importante de Canadá es Ottawa y la localidad más poblada es Toronto, con una población de más de 2,5 millones. Otras localidades son Montreal, capital de Quebec (zona francófona), Vancouver y Calgary, la ciudad más importante de Alberta, donde está el 70% de los yacimientos de petróleo y gas del país.

Para trabajar en Canadá tienes que tener un visado que te lo permita. Si eres español no necesitas de visado para entrar a Canadá y puedes estar ahí como turista hasta 6 meses. Aunque al estar como turista no puedes trabajar, si que puedes viajar por el país. Si vas como turista, jamás digas que vas a buscar trabajo, ni nada parecido, te podrían denegar la entrada y también deportar.

PARA VIVIR EN CANADA UNA TEMPORADEJA 123

PARA VIVIR EN CANADA UNA TEMPORADEJA

Visa de estudiante

Con esta clase de visa tienes un permiso de trabajo con el que puedes trabajar 20 horas por semana y a día completo en los periodos de vacaciones. Además, tu pareja también podría trabajar a día completo. Pero si que tienes que tener algo de dinero ahorrado, puesto que para que te den esta visa, primero tienes que contratar el correspondiente curso de por lo menos 6 meses, el cual no puede ser solo de inglés, debe ser un curso técnico o universitario y después tienes que demostrar que tienes fondos para estar allí por el tiempo que dure tu curso.

Tienes que completar una clase de formulario, en el que en función de la profesión que poseas y las características que reúnas, te van dando una sucesión de puntos.

GrowPro es una plataforma que ayuda a jóvenes de España y Latinoamérica a vivir experiencias de estudio y trabajo en Canadá, Nueva Zelanda y Australia.

PARKING LOW COST AEROPUERTO VALENCIA Y + CONSEJOS PARA AHORRAR EN TUS VACACIONES

Llegar en tu coche al aeropuerto de salida para tu viaje y encontrar un aparcamiento que no te cueste más que el viaje en avión es todo un reto, una aventura, un imposible me parecía a mi. Por eso siempre buscaba opciones que siempre significaba dejar el coche muy lejos y coger un transporte público hasta el aeropuerto, que no coincidía en horarios, tener que esperar mucho tiempo hasta que el avión salía, o coger un taxi, que no es una opción precisamente barata.

PARKING LOW COST AEROPUERTO VALENCIA Y + CONSEJOS PARA AHORRAR EN TUS VACACIONES

MINIATURAS003-CARNETBLOGSUn problema ¿verdad? Pero como siempre hay quien ve las oportunidades de emprender en donde hay necesidad de una solución resulta que me he enterado que ahora, por ejemplo en el aeropuerto de Valencia, hay opciones de aparcamiento low cost. Las 24 horas del día y todos os días del año. Es llegar y besar el santo, rápido, cómodo y seguro.

como ahorrar dinero en vacaciones5También vale para la Estación del AVE y el Puerto de Valencia. Se llaman Servirent Aeropuerto y te solucionan el aparcamiento al mejor precio, seguro.

¿Llegas antes de tiempo? No hay problema. Sigues sus instrucciones y aparcas en su parking barato del aeropuerto. Todo muy fácil y bien especificado en su formulario por web y email.

Mucho más fácil que reservar un vuelo. Además, si necesitas una reparación o pasar la ITV mientras estás de viaje también te lo hacen según las instrucciones que tu les des. Un servicio muy completo y muy útil a veces.

como ahorrar dinero en vacaciones4Este es un consejo que te doy para ahorrar dinero en tu viaje o tus vacaciones, pero voy a darte algunos más. Pon la oreja:
  • Antes de comprar el billete o el alojamiento compara.
  • Busca sin prisas y reserva cuando estés seguro/a de que has conseguido la mejor opción, pero tampoco te duermas porque si encuentras «el chollo del siglo» y lo dejas pasar, vas a tener remordimientos de conciencia una larga temporada.
  • Para reservar hotel en España los mejores precios se suelen encontrar entre cuatro y siete semanas antes. Si se trata de hoteles italianos, de seis a tres semanas antes de partir. En Francia de dos a cinco. Y los vuelos, a Europa aproximadamente con 120 días de antelación.
  • Para encontrar buenos precios es fundamental que seas flexible con las fechas y los horarios.
  • Activa alarmas de precios y ofertas interesantes para que te lleguen a tu correo. Merece la pena para encontrar una buena opción el tener que soportar un poco de publicidad.
  • Recurre a la economía colaborativa.

PARKING LOW COST AEROPUERTO VALENCIA Y + CONSEJOS PARA AHORRAR EN TUS VACACIONES 132

Es verdad que los españoles, pero no solo, también el resto del mundo, hemos pasado una crisis muy dura y aún seguimos padeciendo muchas de sus consecuencias. De hecho nada es igual a hace diez años ni probablemente lo sea ya en mucho tiempo.

Y no, la culpa ni es de Zapatero ni de Zarkosy. Fue como una tormenta perfecta que se fue generando por la avaricia de unos pocos y la estupidez de casi todos. Pero en cualquier caso, ya no podemos cambiar lo que pasó pero si podemos saber cómo ahorrar en vacaciones, es importante.

Al fin y al cabo las vacaciones son casi una necesidad para la mayoría de los españoles, pues hay que desconectar de vez en cuando si no queremos que nuestras vidas se tornen aburridas o caigamos en el estrés.

como ahorrar dinero en vacaciones2

Algunos consejos más son que elijas aeropuertos alternativos, viajes entre semana, llenar el depósito con antelación al fin de semana si vas en coche, alquila un apartamento porque te vas a ahorrar en comidas mucho, pesar el equipaje antes de salir, compara los precios de los coches de alquiler y no te olvides de la Tarjeta Sanitaria Europea.

Retraso de 5horas #ryanair #wdw #wdw2018 #aeropuertovalencia #bolonia #valencia #worldducatiweek

Una publicación compartida de Ferjett (@ferjett71) el

oferta hoteles mallorca invierno

oferta hoteles mallorca invierno 141

agosto 2016 – oferta hoteles mallorca invierno
desde €35’00
Oferta especial Invierno 2017
Oferta válida para reservas realizadas antes del 15 de Diciembre

oferta hoteles mallorca invierno2

Disfruta de Mallorca también en invierno. Ahora con tu reserva anticipada disfruta de hasta un 10% de descuento en hoteles.

oferta hoteles mallorca inviernoFechas de apertura de los hoteles: Viva Zafiro Alcudia & Spa: 20 de enero Vanity Hotel Golf: 20 de enero Viva Blue & Spa: 3 de febrero Viva Tropic & Spa: 3 de febrero Viva Rey Don Jaime & Spa: 10 de febrero Viva Sunrise: 3 de marzo

Condiciones Estancias mínimas entre 3 y 5 noches

+ INFORMACIÓN EN: Oferta especial Invierno 2017 – hasta 10% de descuento, Viva Hoteles, España
Disfruta de Mallorca también en invierno. Ahora con tu reserva anticipada disfruta de hasta un 10% de descuento en Viva hoteles!

– Estancias mínimas entre 3 y 5 noches
– Oferta válida para reservas realizadas antes del 15 de Diciembre
– Válido para estancias hasta el 31 de marzo de, 2017

OSOS SALVAJES, ESPECIES EN PELIGRO Y FAUNA DE ASTURIAS

OSOS SALVAJES, ESPECIES EN PELIGRO Y FAUNA DE ASTURIAS 150

OSOS SALVAJES, ESPECIES EN PELIGRO Y FAUNA DE ASTURIAS – Con cada especie que se extingue se desestabiliza la biodiversidad. La crisis ecológica es tal que debemos proponernos un control de lo que hemos hecho y de lo que hacemos. El oso pardo cantábrico es una de las especies más conminadas del planeta. Quedan menos de trescientos ejemplares en la cordillera Cantábrica. Una población estable tiene cuando menos tres mil ejemplares.

El oso en Asturias es un icono de la zona. La conservación depende de la conciencia social. Pero ese apoyo se ve mermado si ocurre un accidente entre un oso y un hombre.

De los mejores lugares donde gozar de la naturaleza en estado puro es Asturias. Playa y pueblos marineros, y los paisajes montañosos más increíbles. Un paraíso natural. En Asturias tenemos el privilegio de ver animales salvajes en libertad. Por ejemplo, podemos ver osos en Asturias. Habituados a ver animales en cautividad en los zoos de muchas de las grandes urbes, esto es «otra historia». Es verlos en su hábitat, donde viven y se comportan conforme a su naturaleza salvaje.

OSOS SALVAJES, ESPECIES EN PELIGRO Y FAUNA DE ASTURIAS 151

El gato montés es como un gato familiar, de mayor tamaño. De cuerpo largo y robusto y extremidades cortas y fuertes. El color de su pelo es gris parduzco y resaltan cuatro-cinco rayas negras, longitudinales. También podemos verlos en Asturias.

Al menos sesenta y uno especies de la fauna asturiana se hallan bajo riesgo de extinción.

OSOS SALVAJES, ESPECIES EN PELIGRO Y FAUNA DE ASTURIAS – Hay una fauna muy asturiana

De la que podemos destacar al urogallo, el oso, que es el mayor de los mamíferos que vive en estas tierras. Lo encontramos por la zona de Somiedo y Picos de europa. El asturcón es un caballo pequeño con mucha cola. Resistente y veloz es muy amoldable a la montaña. El urogallo habita en los hayedos de alta montaña y llega a los cuatro kilos de peso.

OSOS SALVAJES, ESPECIES EN PELIGRO Y FAUNA DE ASTURIAS 152

Otras aves son el alimoche, la gaviota, el águila, el búho, la lechuza y el miajón. El águila real, se halla también en riesgo de extinción.

En algunos pueblos asturianos afirman las gentes del lugar que ya no se sienten ya tordos ni malvises en primavera ni en verano. Y que las xarricas y raitanes ya no deambulan por los payares en invierno. Tan solo algunos gorriones, y las urracas, pocas veces, y algún que otro melandru despistáu…

El urogallo cantábrico está en la «UVI». La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente lo ha declarado este mes de julio de 2017 especie en «crítica situación», debido a su alto peligro de desaparición. El ave perdió en los últimos treinta años el cincuenta por ciento de su área y ocupa solo mil setecientos kilómetros de la Cordillera Cantábrica, entre Asturias y León.

OSOS SALVAJES, ESPECIES EN PELIGRO Y FAUNA DE ASTURIAS 153

El último censo, de dos mil cinco, se contabilizaban menos de quinientos ejemplares. Tambin están en «crítica situación» la cerceta pardilla, la jara de Cartagena, el visón europeo y la nacra común.

Estas especies se hallan al filo de la extinción. Su nueva situación se genera a propuesta de los gobiernos autonómicos. Una de las críticas a la administración del urogallo cantábrico es la carencia de fundamento científico. Desde la última estadística, y eso fue en dos mil cinco, no se conoce cuál es la situación real de este ave en la Cordillera.

BUSCAR HOTELES: de Alta Gama en Europa

BUSCAR HOTELES: de Alta Gama en Europa 162

BUSCAR HOTELES: de Alta Gama en Europa – ABBA HOTELS

Abba Hoteles está presente en las principales ciudades españolas, en Andorra y en Berlín. Son hoteles de alta gama, concebidos para el confort. Todos y cada uno de los establecimientos disponen de modernas instalaciones, funcionales y completas. Podríamos decir que en la relación calidad precio han encontrado el equilibrio.

Esta cadena hotelera fue creada en mil novecientos noventa y nueve. Al comienzo solo contaba con 3 hoteles y en poco más de una década ya tenían veinte establecimientos en España, Andorra, Francia, R. Unido, Rep. Checa y Alemania.

Estos hoteles están situados en ciudades europeas y españolas y dos de ellos cerca de estaciones de esquí. Además de esto, cuentan con instalaciones de categoría, son modernos y funcionales. El principal objetivo de esta cadena de hoteles es ofrecer un servicio “premium” al mejor coste a través de la especialización y un servicio de restauración propio. Cada cliente recibe un trato adaptado y un servicio de excelencia.

TODA LA INFORMACIÓN LA TIENES EN:

BUSCAR HOTELES: de Alta Gama en Europa 163

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR 172

Hablemos de Ecuador y sus curiosidades. Para el viajero que no quiere conformarse con lo que nos ofrecen los viajes «regulares» y los destinos turísticos. Este país tiene muchas cosas que ver y que vivir, y si tienes una pizca de espíritu aventurero,  mejor que mejor.

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR 173LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR

Ecuador recibe su nombre porque está situado precisamente en la línea ecuatorial. De norte a sur nos encontramos con una la volcánica Cordillera de los Andes. Tiene más de 80 volcanes. Precisamente en esta región nos encontramos con una empresa española, el Grupo empresarial Eurofinsa, que está construyendo un puente entre Guayaquil y Samborondón. Se trata de una obra de envergadura con un presupuesto de 64,9 millones de euros.

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR 174

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR: Ecuador es el país del mundo con mayor concentración de ríos por kilómetro cuadrado.

Una anécdota curiosa de la economía del país es que a finales de los noventa su moneda se devaluó tanto que llegó a desaparecer. Ecuador tuvo que adoptar el dólar como moneda oficial. En aquella terrible crisis más de tres millones de ecuatorianos tuvieron que emigrar a otros países. Fundamentalmente a Estados Unidos, España e Italia.

[bctt tweet=»En Ecuador hay niños por todas partes. ¿Cual es la razón de tan alta tasa de natalidad? Y también hay música por todo el país.» username=»@johnnyzuri»]

Ecuador tiene petróleo pero no tiene refinerías. Así es que tradicionalmente lo han vendido a otros países a precios que rayan en lo ridículo.

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR 175

Por si no lo sabías, las islas Galápagos son Ecuatorianas y sirvieron a Charles Darwin para desarrollar su teoría de la evolución de las especies.

El equipo de fútbol más importante en seguidores del país es el Barcelona Sporting Club. Fue fundado en el año 1925 por catalanes y ecuatorianos fans del Barça.

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR: Tierra de volcanes

Un volcán inactivo, el Chimborazo, es el punto de más altitud de Ecuador. Está situado a 6313 metros. Es el punto de la Tierra que está más cerca al Sol. En el interior del cráter del volcán Pululahua habita gente y es el único cráter habitado del mundo. En Manabí, en la costa, las personas son bautizadas con nombres muy curiosos y divertidos. Es una tradición por la cual las familias «pelean» por encontrar los nombres más originales y curiosos.

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR 176

Hay un deporte que no se juega en ninguna otra parte del planeta: el «Ecuavolley».

En la parte oriental de Ecuador se come el llamado «gusano de chonta». Y es aquí, en este país, y en la parte amazónica donde ciertas tríbus practican lo de las «Cabezas Reducidas». El proceso es antiguo y se trata de convertir en un trofeo de guerra las cabezas de los enemigos capturados reduciéndolas mediante el hervido y el  secado.

[bctt tweet=»LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR: Ecuador es el país del mundo con mayor concentración de ríos por kilómetro cuadrado» username=»@johnnyzuri»]

LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR 177LAS COSAS CURIOSAS DE ECUADOR. Tierra de longevos

En el valle de Vilcabamba, en el sur del país, la gente suele vivir más de 100 años.

El Oro es la ciudad principal de las bananas en el mundo. El tren de Ecuador es el más peligroso del mundo, debido a la difícil cordillera que atraviesa el país. Hay precipicios enormes, y montañas que parecen infranqueables. Y Quito, la capital, fue la primera ciudad del mundo en ser considerada «Patrimonio Cultural de la Humanidad». En el «Yasuní», al oriente, y en solo una hectárea de terreno, hay tantas especies de árboles como en Canadá y EEUU juntos.

En Ecuador hay niños por todas partes. ¿Cual es la razón de tan alta tasa de natalidad? Y también hay música por todo el país. Lo mismo en los sitios públicos que privados. Generalmente la bachata.

SI VAS A PLAYA DE CARMEN…

SI VAS A PLAYA DE CARMEN… Siempre me estaban diciendo aquello de «tienes que conocer Playa del Carmen». Hasta que al fin, como dicen en mi tierra «tanto va el cántaro a la fuente…» No soy muy de destinos turísticos propiamente dichos pero algo me decía que este iba a ser un viaje diferente a otros. Me decían «te va a encantar Playa del Carmen … todos vuelven». Y resulta que si, es un relajado paraíso de vacaciones a tan solo 45 minutos de la costa más concurrida.

Nos pusimos a buscar (después de garantizado un buen billete de avión a buen precio) de entre diferentes casas en Playa del Carmen y cerca de las playas de arena blanca, y aguas turquesas que ya adivinábamos por las fotos. Lo especial del sitio es que no hace mucho tiempo aún era un pueblo de pescadores, y eso se nota en que lo baña todo un inconfundible ambiente bohemio, que a mi me gusta mucho. Hay quien dice que ahora es ya el destino number 1 en México.

SI VAS A PLAYA DE CARMEN... 186Todo Sobre Playa del Carmen
Uno de los sitios más destacables de la Riviera Maya. De las cosas que más te van a gustar una de ellas es el Parque Xcaret. Se trata de un parque ecológico, en donde se puede nadar con delfines, un mariposario, y un acuario lleno de corales. Y también, si vas con niños, es muy recomendable una excursión por el Parque Xplor. Es este un mundo subterráneo único, una aventura selvática y acuática de enorme emoción.

Para comer y pasar un raro de relax el Alux Bar & Lounge. Ubicado en una caverna, dentro de un ámbito natural de exquisitos platos mexicanos y bebidas refrescantes de nuevos estilos. Y si te va mucho el marisco, otro sitio es la langosteria Maya, un lugar de comidas muy tropical con lo más destacado de la comida marina y un toque mexicano. Peeero, si lo que te va es la carne, otra recomendación es Oh Lala!, un agradable, simple y romántico restaurante con una diversidad de platillos (como dicen en México) desde los clásicos mexicanos hasta de la máxima calidad culinaria como el filete mignon.

SI VAS A PLAYA DE CARMEN... 187
Foto de Conor Luddy en Unsplash

SI VAS A PLAYA DE CARMEN…

Se trata de ubicar a Playa del Carmen dentro de un mercado de prominente poder de compra.

Playa del Carmen goza de una increíble ubicación. Es conocido como el Corazón de la Riviera Maya. Por supuesto nadie irá y no disfrutará de las playas. Hay quien asegura que son de las más bellas del mundo. Yo he visto muchas playas y me sería difícil ordenarlas de mayor a menor, pero sí estas son de las mejores por su arena blanca y el color del mar, además de la calidez de las aguas.

Si te alojas en un apartamento, estudio o casa alquilada, mi consejo, si vas o vais a pasar unos cuantos días, en cuanto a tener el sitio lo más arreglado posible, es que recurráis a los  servicios de limpieza y lavado en Playa del Carmen. Y una vez la casa limpia y ordenada, o mejor aún, mientras te la limpian y dejan como la patena, os vais a ver los cenotes, esas formaciones naturales exclusivas de la península de Yucatán.

Yo evitaría algunas excursiones que te ofrecen un «reencuentro con el pueblo maya». Para mi gusto es todo muy artificial. Un teatro. Sin embargo la cocina de la península del Yucatán es especial. Platos a partir de maíz, tortillas, carnes muy variadas, y sazonadas con chile más o menos picante. Los crustáceos son increíbles. El mero está por todas partes y a muy buen precio. En general el pescado es bastante asequible si lo comparamos con otras partes del mundo.

SI VAS A PLAYA DE CARMEN... 188
Foto de William Rouse en Unsplash

SI VAS A PLAYA DE CARMEN…

Visita la riviera Maya

Playa del Carmen es un pequeño paraíso. Pero está también en pleno corazón de un paraíso más grande, la Rivera Maya. Hablamos de un territorio de 140 kilómetros en el luminoso y cristalino Caribe. Espléndidas playas, sitios de mucho interés arqueológico, buena comida, y sitios para divertirse y centros comerciales a montones para ir de compras. Al costado de Xcaret, y en la carretera Cancún, nos encontramos con Xplor, un encantador parque natural.

Sian Ka’an

Una reserva de biósfera y área protegida. Patrimonio de la Humanidad. A 113 kilómetros de Playa del Carmen. Tiene playas y bosques en los que podemos disfrutar de abundante vida silvestre autóctona. Uno de los atractivos son los petenes, unas gigantes concentraciones de árboles que llegan a los 30 metros de altura.

Visita Cozumel y Tulum
No puedes ir a Playa del Carmen y quedarte sin visitar la isla de Cozumel. A tan solo una hora en un ferry. Ahí nos esperan sus playas transparentes, con los típicos cenotes y plazas arqueológicas. Y a la hora de comer una langosta que te chupas los dedos. Tulum es uno de los más importantes enclaves mayas. A 70 kilómetros de Playa del Carmen. Muy recomendable, me cuentan, ir en la época del carnaval de Playa del Carmen.

Y para terminar, en plan música, si puedes, entérate las fechas del Riviera Maya Jazz Festival, un acontecimiento al aire libre que se celebra cada año en noviembre. Además de artistas de jazz hay otros y otras de renombre mundial.

1 73 74 75 76 77 103