PARA VIAJAR CON ANIMALES EN AVION: TRANSPORTIN – ¿Qué transportín para animales adquirir? Cuando nos vamos de viaje con nuestro perro o pequeña mascota, en avión, en tren, coche o en otro medio de transporte, queremos y necesitamos viajar de la forma más segura, y lo más cómodos posibles, nosotros y el animal. Para eso están los transportines ¿Cual compro? Para empezar, puedes echar un vistazo a toda la gama de https://www.mi-maleta.com/que-transportin-para-animales-comprar/ y vas a ver variedad.
Este tipo de maleta va dirigida a los dueños de mascotas que viajan. El transportín para animales debe ser de enorme resistencia. Entre sus ventajas está que disminuye el estrés a nuestras mascotas en el coche, o en el transporte de que se trate en cada momento. Y le evita los mareos. Nuestra mascota viajará de forma más segura y siempre cumpliendo con la normativa. Y en el hogar, nuestra mascota tendrá un espacio donde reposar.
PARA VIAJAR CON ANIMALES EN AVION: TRANSPORTIN
Mochila para mascotas
Este transportín para animales pequeños suele tener unas medidas de 32 x 28 x 44 cm. Es para animales pequeños, como conejos, hurones, perros de raza pequeña, o gatos. Es una opción de calidad que se puede usar tanto en el avión como en el coche o también en el barco. Una de sus virtudes es que se puede usar como una mochila. Su uso es muy cómodo y simple.
En cuanto al transportin para perros, existe la opción de añadirle un candado a la puerta. Un modelo para animales pequeños,dejará al animal el espacio suficiente para moverse. Se puede usar tanto en avión como en coche, barco y hasta en motocicleta o bicicleta.
Las mascotas no pueden viajar como los humanos
Si vamos a volar, la normativa dependerá de cada aerolínea. Ryanair, es clara: no transporta animales a excepción de perros guía y solo en algunas rutas. En Iberia cortan el paso únicamente a los hurones, y similares. Pero aceptan viajar al resto de animales, en cabina -cuando su peso no pase de los ocho kilos, introduciendo el transportín- o como equipaje en bodega. Frecuentemente los animales van medicados, con algún tipo de tranquilizante.
PARA VIAJAR CON ANIMALES EN AVION: TRANSPORTIN
EN EL TREN
El transporte de animales en trenes se restringe a perros, gatos, hurones y aves que no sean de corral. Así en España, claro, porque en algunos países todavía es normal que vayas acompañado de un coro de gallinas. Hasta en el avión. Tienen además que situarse en un espacio sutil, a los pies del dueño, y estar sujetos. También hay diferencias según sea, por ejemplo un AVE, Media Distancia o Cercanías. En servicios de Cercanías, perros y hurones, cuando no viajen en transportines, deberán ir provistos de bozal y cadena.
A veces es una odisea volar con animales
Conseguir un billete puede ser una auténtica pesadilla dependiendo de a donde vayamos a ir. En la Unión Europea tenemos suerte ya que tras la aprobación del Reglamento No 576/2013, perros, gatos y hurones gozan de la misma legislación, no como antes que cada país tenía la suya y era un lío tremendo. Otros animales están sujetos a reglas específicas. La legislación de hoy nos pide, por ejemplo, la posesión en vigor del pasaporte europeo, un microchip identificativo, también las vacunas reglamentarias y la puesta de la vacuna antirrábica.
Algunas compañías como Swiss Air solo admiten dos animales en cabina. La compañía Vueling solo requiere sacar billete para animal de compañía en cabina. Grupos de aerolíneas como One World o Star Alliance no aplican las mismas regulaciones. Al sacar un billete en una compañía puedes presentarte en un vuelo al final operado por otra con regulaciones diferentes. Este «despiste» puede llevarte a que te quedes en tierra con tu animal.
Al final, es requisito que se confirmen unos protocolos de confort para el viaje en bodega. Que se garantice la seguridad de los animales. Hay bastante que tomar en cuenta antes de adquirir un billete y volar o coger un autobús si vas con tu mascota. En cualquier caso es un trámite algo más complejo de lo común. Tu perro también requiere de un billete. Lo primero de lo que tienes que estar seguro es de que haya plazas para él.
Prepara todo el equipo
Independientemente del camino que vayáis a hacer, el perro debe estar listo. Lo primero es escoger el transportín correcto. Desecha automáticamente los duros. Apuesta siempre por los que estén hechos de tela. Asegúrate de que la ventilación sea especial. Después el animal debe familiarizarse para no pasar un mal rato en el vuelo. Mételo 5 minutos al día con la cremallera abierta. Con el tiempo, mantenlo algo más de rato.
PARA VIAJAR CON ANIMALES EN AVION: TRANSPORTIN