que debo revisar en mi auto antes de viajar
Ya sea porque se aproximan las vacaciones o bien porque precises hacer un viaje largo con el vehículo, no está de sobra que examines el coche para eludir sorpresas. Llevamos el vehículo más cargado, hay más tráfico, la climatología propia de esta temporada, son factores de riesgo. Es recomendable tener el turismo a punto siempre y sobre todo antes de los grandes viajes. En recambioscoche.es tienes todo lo que necesitas para tener siempre a punto tu coche antes de viajar.

Uno de los puntos clave que debes repasar antes de salir de viaje es tener la ITV y papeles al día. Tener que pasar la Inspección Técnica de Vehículos en otro lugar que no sea el que resides es un mal asunto. Mejor anticípate. Recuerda que cuando pases la inspección con menos de treinta días de antelación conservas la fecha original para la próxima revisión.
Hay otros documentos que no está de sobra que examinemos, cómo la caducidad de la póliza de seguro. Es buena idea también revisar las coberturas del seguro y asegurarnos de si disponemos de asistencia en carretera. Si es de esta manera, no está de sobra que dejemos el número de asistencia a mano por si nos hiciera falta. También es conveniente que verifiques la caducidad de tu permiso de conducción y el saldo de puntos.
Revisar las ruedas es muy importante y necesario así como la presión y estado. Son un factor esencial para la seguridad pues viajar con una presión inferior a la recomendada aumenta mucho el consumo de gasolina o gasoil, el desgaste del neumático y multiplica las posibilidades de pinchazo. No se trata solo de revisar la profundidad del dibujo, asimismo la posible existencia de fisuras.
No todas y cada una de las unas partes del vehículo son igualmente esenciales. Hay ciertas partes que son básicas y precisan un último vistazo. Probablemente sean las ruedas los elementos de seguridad activa más esenciales. Son el contacto del turismo con la calzada y por este motivo deberás comprobar el desgaste del dibujo y la presión de aire. En lo referido al dibujo del neumático, verifica que no baja de uno con seis milímetros de profundidad, si bien es conveniente que supere los dos milímetros.
En cuanto a presión, cuando estén fríos los neumáticos, prosigue las instrucciones del fabricante. Observa que no haya bultos, cortes ni golpes. Si llevarás mucho peso, agrega doscientos gramos, y recuerda que la rueda de repuesto tenga también medio kilogramo extra. Los frenos son otra parte básica que debe estar perfecta ya antes de salir de viaje. Debes revisar también el nivel de aceite, la cantidad y calidad.

Esta medición se debe hacer con el motor en frío pues en caso contrario habrá demasiado aceite en el circuito. También debes revisar el anticongelante. El nivel de anticongelante es del todo esencial. No hace falta eliminar el tapón, por el hecho de que el vaso de expansión tiene un nivel indicador que es normalmente translúcido. Si sospechas que puede haber una fuga, hay que adquirir el líquido fluorescente de color amarillo.
Otra cosa a revisar es el limpiaparabrisas. Imagínate que en carretera un camión echa un montón de barro de un charco sobre el parabrisas… En la puesta a punto, presta atención asimismo al estado de las escobillas. Y las luces, pues si algún conductor te ha dado las largas quizás sea por el hecho de que están mal reguladas. Esta es una operación precisa cada cierto tiempo.
No olvides la puesta a punto del sistema de luces. Tu seguridad depende de ello. En cuanto al líquido de frenos basta con pisar a fondo el pedal de freno y ver si baja el nivel del vaso de expansión. De esta forma se verifica que el sistema conserva su presión perfecta. Debes revisar tanto su estado como el equilibrado. Para valorar el grado de desgaste de las cubiertas acostumbran a llevar indicadores en la banda de rodadura, si están a ras del testigo es que ha llegado su hora.

Podemos hacer El Loira en Bicicleta, recorriendo más de seiscientos kilómetros de sendas balizadas a lo largo del río y sus afluentes. Esta es una zona que tiene más de dos mil años de historia, por lo que vamos a poder ver los castillos de Chambord, Chenonceau, Chaumont-sur-Loire y Villandry, entre otros y otras cosas. Y el centro histórico de Orleans, Blois y Tours.
ruta europa






Hay aquí unos cinco
¿perdido en castelldefels beach?



Para conocer esta parte de la ciudad, debes saber que hay diferentes partes de la rambla, según bajas hacia el puerto desde la Plaza de Catalunya. En primer lugar encuentras la Rambla de Canaletes, zona especialmente concurrida y animada dada la proximidad de la Plaza de Catalunya, que, como sabrás, es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. A continuación podrás descubrir la Rambla de los Estudios, que recibe este nombre de la antigua ubicación de la Universidad. Otro nombre para este tramo es el de “rambla de los pájaros”, debido a que también se encontraba en esta zona el mercado de aves y pájaros. La parte más colorida recibe, como no podría ser de otro modo, el nombre de “Rambla de las Flores”. Decenas de puestos comerciales de plantas y flores se encuentran en este tramo, donde también se ubica el conocido Mercado de la Boquería.
Lo más reseñable es, como no podía ser de otro modo, el Mirador de Colón, ubicado justo antes de llegar al mar. Pero… ¿cómo puedo ir desde el aeropuerto a las Ramblas?
Puedes tomar la primera cápsula en cualquier instante del día, pero es conveniente tomar




India es toda una experiencia y un mundo nuevo, diferente a todo lo que hayas conocido antes. Por la India no se viaja, se desplaza uno sintiendo, se pone como un traje, como una segunda piel. No se si me explico, es difícil describir las distintas sensaciones que percibí en el viaje.
India es emociones muy difíciles de describir con palabras. Hay mucha vida y multitud de escenarios a visitar. En

