JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid?

Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? – ¿Dónde comer en el Barrio Universidad de Madrid?

Barrio Universidad is a neighbourhood located in the Malasaña district near the Moncloa area of Madrid. As its name suggests, it is closely associated with the city’s educational institutions and universities.

Madrid’s Barrio Universidad is a popular destination for both students and local residents looking to enjoy the city’s urban life, nightlife and cultural richness.

Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? - ¿Dónde comer en el Barrio Universidad de Madrid?
Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? – ¿Dónde comer en el Barrio Universidad de Madrid?

In terms of gastronomy, the neighbourhood offers a wide range of options. There are numerous restaurants, tapas bars and cafés with and without terraces serving traditional Spanish dishes, international cuisine and vegetarian and vegan options.

Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? 1

5 restaurants to eat in Madrid’s Barrio Universidad 

La Musa Malasaña

La Musa Malasaña is a popular restaurant located in the Malasaña neighbourhood of Madrid, Spain. With a modern and cosy atmosphere, the restaurant stands out for its lively atmosphere and varied culinary offerings.

La Musa Malasaña offers a fusion of Spanish and international cuisine, with creative dishes and innovative flavours. Its menu includes options for all tastes, from tapas and starters to main courses and desserts.

The place also has a wide selection of drinks, including craft cocktails, wines and beers. In addition, La Musa Malasaña is known for its festive atmosphere and themed events, which often include live music and DJs.

In terms of décor, the restaurant has a modern and eclectic style, with a mix of vintage and contemporary elements. 

The atmosphere is cosy and relaxed, making it a popular place for both informal meals with friends and special dinners.

Ochenta Grados Malasaña

At Ochenta Grados they try to preserve the nutritional qualities of the food as much as possible, which is why their philosophy when cooking is not to exceed 80ºC and to treat the ingredients with respect so that they retain their nutritional value.

Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? 2

In order to support local commerce, Ochenta Grados uses high quality products, many of which come from organic agriculture and livestock farming. Most of their suppliers are local (less than 50 km from their points of sale).

Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? 3

You can find this restaurant at Calle de Manuela Malasaña, 10.

Steakburger Fuencarral

Steakburger Fuencarral is a restaurant located in Fuencarral street, in Madrid, Spain. It is known for offering a selection of high quality burgers and meat dishes.

Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? 4

The restaurant specialises in gourmet burgers made with fresh, top quality ingredients. Their burgers are renowned for their juiciness and flavour, and offer a wide variety of options to suit different tastes.

In addition to burgers, Steakburger Fuencarral also serves other meat dishes, such as steaks, ribs and chicken dishes. 

Complementing its offer, the restaurant has a selection of starters, side dishes and desserts to complete the dining experience.

In terms of ambience, Steakburger Fuencarral has a modern and welcoming décor, with a casual and relaxed atmosphere. It is a popular place for informal meals with friends, as well as for dinners with your partner or family.

Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? - ¿Dónde comer en el Barrio Universidad de Madrid?
Where to eat in the Barrio Universidad in Madrid? – ¿Dónde comer en el Barrio Universidad de Madrid?

If you are a burger lover and you are in Madrid, Steakburger Fuencarral can be a very interesting option to enjoy a delicious meal.

Sakale

Sakale is a tropical fusion Japanese restaurant that has arrived in Madrid to offer the best of intercultural cuisine. 

It is a place that showcases sushi dishes combined in the most interesting ways, as well as sushi rolls that break the traditional paradigm in the city of Madrid about Asians. 

This is a Caribbean-style Japanese restaurant in the centre of Madrid with takeaway and sushi delivery in Madrid with a great atmosphere and good value for money. If you are an Asian food lover, this could be a good alternative for your next plan in this area of Madrid.

You can find this restaurant at C. del Molino de Viento, 4.

La Taquería de Birra Comendadoras

Opened in 1989, La Taqueria de Birra is one of the oldest taquerias in the capital and one of the most renowned. 

Our long experience makes us true pioneers of Mexican gastronomy in Madrid. 

Mexican tacos are the speciality of the menu, but we also have other dishes such as enchiladas, chilaquiles or tamales among others, as well as classic desserts such as crepas de cajeta. 

All these recipes make up an excellent sample of the best gastronomic tradition of the Aztec country, which in turn is transferred to the tastes of the Madrilenians, but always maintaining our essence. 

We also have products for vegetarians on the menu.

La Taqueria de Birra Comendadoras is located in Plaza de las Comendadoras 2, a place with a great history in the centre of Madrid where you can make a thousand and one plans and then enjoy some good tacos inside the restaurant or on our large terrace.  

We also have a private place called «La Cantina« which can be booked to celebrate the best private Mexican parties.

With this review of the most popular restaurants in Madrid’s Barrio Universidad, there are no more excuses for not going to one of these restaurants and doing something different.

And you, which one do you choose?

Dónde comer en el Barrio Universidad de Madrid 

Barrio Universidad es un barrio situado en el distrito de Malasaña, cerca de la zona de Moncloa de Madrid. Como su nombre lo indica, está estrechamente asociado con las instituciones educativas y universidades de la ciudad.

El Barrio Universidad de Madrid es un destino popular tanto para estudiantes como para residentes locales que buscan disfrutar de la vida urbana, la vida nocturna y la riqueza cultural de la ciudad.

En cuanto a la gastronomía, el barrio ofrece una amplia gama de opciones. Hay numerosos restaurantes, bares de tapas y cafés con y sin terraza que sirven platos tradicionales españoles, cocina internacional y opciones vegetarianas y veganas.

5 restaurantes para comer en el Barrio Universidad de Madrid 

La Musa Malasaña

La Musa Malasaña es un popular restaurante ubicado en el barrio de Malasaña de Madrid, España. Con un ambiente moderno y acogedor, el restaurante destaca por su ambiente animado y su variada oferta gastronómica.

La Musa Malasaña ofrece una fusión de cocina española e internacional, con platos creativos y sabores innovadores. Su carta incluye opciones para todos los gustos, desde tapas y entrantes hasta platos principales y postres.

El lugar también cuenta con una amplia selección de bebidas, incluyendo cocteles artesanales, vinos y cervezas. Además, La Musa Malasaña es conocida por su ambiente festivo y sus eventos temáticos, que suelen incluir música en directo y DJs.

En cuanto a la decoración, el restaurante tiene un estilo moderno y ecléctico, con una mezcla de elementos vintage y contemporáneos. 

El ambiente es acogedor y relajado, lo que lo convierte en un lugar popular tanto para comidas informales con amigos como para cenas especiales.

Ochenta Grados Malasaña

En Ochenta Grados tratan de conservar al máximo las cualidades nutricionales de los alimentos, por eso su filosofía a la hora de cocinar es no superar los 80ºC y tratar los ingredientes con respeto para que conserven su valor nutricional.

Con el fin de apoyar el comercio local, Ochenta Grados utiliza productos de alta calidad, muchos de los cuales provienen de la agricultura y ganadería ecológica . La mayoría de sus proveedores son locales (a menos de 50 km de sus puntos de venta).

You can find this restaurant at Calle de Manuela Malasaña, 10.

Steakburger Fuencarral

Steakburger Fuencarral es un restaurante ubicado en la calle Fuencarral, en Madrid, España. Es conocido por ofrecer una selección de hamburguesas y platos de carne de alta calidad.

El restaurante está especializado en hamburguesas gourmet elaboradas con ingredientes frescos y de primera calidad. Sus hamburguesas son reconocidas por su jugosidad y sabor, y ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los gustos.

Además de hamburguesas, Steakburger Fuencarral también sirve otros platos de carne, como filetes, costillas y platos de pollo. 

Complementando su oferta, el restaurante cuenta con una selección de entrantes, guarniciones y postres para completar la experiencia gastronómica.

En cuanto a ambientación, Steakburger Fuencarral tiene una decoración moderna y acogedora, con un ambiente informal y relajado. Es un lugar popular para comidas informales con amigos, así como para cenas con tu pareja o familia.

Si eres un amante de las hamburguesas y estás en Madrid, Steakburger Fuencarral puede ser una opción muy interesante para disfrutar de una deliciosa comida.

Sakale

Sakale es un restaurante japonés de fusión tropical que ha llegado a Madrid para ofrecer lo mejor de la cocina intercultural. 

Es un lugar que exhibe platos de sushi combinados de las maneras más interesantes, así como rollos de sushi que rompen el paradigma tradicional en la ciudad de Madrid sobre los asiáticos. 

Se trata de un restaurante japonés de estilo caribeño en el centro de Madrid con comida para llevar y sushi a domicilio en Madrid con un gran ambiente y una buena relación calidad-precio. Si eres un amante de la comida asiática, esta podría ser una buena alternativa para tu próximo plan en esta zona de Madrid.

Puedes encontrar este restaurante en C. del Molino de Viento, 4.

La Taquería de Birra Comendadoras

Inaugurada en 1989, La Taquería de Birra es una de las taquerías más antiguas de la capital y una de las más reconocidas. 

Nuestra dilatada experiencia nos convierte en auténticos pioneros de la gastronomía mexicana en Madrid. 

Los tacos mexicanos son la especialidad de la carta, pero también tenemos otros platos como enchiladas, chilaquiles o tamales entre otros, así como postres clásicos como las crepas de cajeta. 

Todas estas recetas conforman una excelente muestra de la mejor tradición gastronómica del país azteca, que a su vez se traslada a los gustos de los madrileños, pero siempre manteniendo nuestra esencia. 

También tenemos productos para vegetarianos en el menú.

La Taqueria de Birra Comendadoras se encuentra en la Plaza de las Comendadoras 2, un lugar con mucha historia en el centro de Madrid donde puedes hacer mil y un planes para luego disfrutar de unos buenos tacos dentro del restaurante o en nuestra amplia terraza.  

También contamos con un lugar privado llamado «La Cantina » el cual se puede reservar para celebrar las mejores fiestas mexicanas privadas.

Con este repaso a los restaurantes más populares del Barrio Universidad de Madrid, ya no hay excusas para no ir a uno de estos restaurantes y hacer algo diferente.

Y tú, ¿cuál eliges?

DOCUMENTOS VIAJE… que todo viajero necesita traducir

🌍✈️📚 DOCUMENTOS VIAJE – Documentos que todo viajero necesita traducir o llevar ya traducidos SÍ O SÍ. 🚀💼🌟

Traductores Jurados: El Pasado Renovado

El papel de los traductores jurados ha evolucionado de manera significativa en los últimos años. Estos expertos, que una vez se encontraban en oficinas y despachos, están ahora al alcance de un clic gracias a las nuevas tendencias. Sin embargo, las empresas más exitosas no han olvidado las raíces del pasado, y han implementado una estética novedosa en sus plataformas digitales para ofrecer una experiencia única al usuario.

Parafraseando a J.R.R. Tolkien: «No todos los que viajan están perdidos», pero en un mundo globalizado, los viajeros que no cuentan con una traducción jurada de sus documentos esenciales pueden encontrarse en dificultades. Por ello, la figura del traductor jurado para traducir certificado es más relevante que nunca.

En el vertiginoso mundo de los viajes internacionales, la necesidad de traducir documentos de viaje es un aspecto esencial que todos los viajeros necesitan tener en cuenta. Desde el tradicional certificado de penales hasta los títulos universitarios y otros documentos personales, la traducción jurada se ha convertido en una necesidad ineludible para una experiencia de viaje sin complicaciones.

En esta era de transformación digital, la traducción jurada está experimentando una metamorfosis futurista. Las empresas y profesionales innovadores están llevando a cabo este cambio, fusionando la tecnología con el estilo, para crear una nueva era en la traducción de documentos de viaje. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: «¿Estás preparado para el futuro de la traducción jurada en viajes?»

Traducir Certificados y Documentos: El Futuro Está Aquí

La traducción de documentos de viaje ha ido más allá de la mera traducción de texto. Las empresas están integrando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para proporcionar traducciones más rápidas y precisas, sin perder la validación y autenticidad que un traductor jurado proporciona.

Buscamos traduccion jurada titulo universitario y traducción jurada certificado de penales porque son dos de las áreas que han experimentado la mayor innovación. Los viajeros ya no necesitan pasar por el tedioso proceso de enviar sus documentos por correo o esperar días para obtener sus traducciones. Ahora, con la tecnología futurista, pueden obtener sus documentos traducidos y validados digitalmente en cuestión de horas.

Empresas y Profesionales Innovadores: Liderando el Camino

En el corazón de esta revolución se encuentran empresas y profesionales que se esfuerzan por combinar la esencia con las tecnologías futuristas. Estas empresas están redefiniendo el paisaje de la traducción jurada, haciendo que los viajes internacionales sean más accesibles y menos estresantes.

DOCUMENTOS VIAJE... que todo viajero necesita traducir 11

Un ejemplo notable son las empresas de traducción jurada que están destacando por ofrecer el servicio de traducciones juradas con firma digital PKCS#7/CAdES​. Esta innovación no solo mejora la seguridad de los documentos, sino que también facilita el proceso de verificación y autenticación.

Mirando Hacia el Futuro: Retro, Retrofuturismo y Vintage

A medida que avanzamos en el futuro de la traducción jurada, se hace evidente que las tendencias retro y vintage, como en todo, aunque no lo parezca a simple vista, están teniendo un impacto significativo también en los papeleos y documentos que un viajero ha de llevar de viaje. Estas tendencias, aunque nostálgicas, están siendo utilizadas de maneras innovadoras y futuristas para mejorar y simplificar la experiencia del usuario. Se trata de aprender de lo antiguo, de lo probado, para avanzar hacia el futuro incorporando nuevas tendencias que, en esta web, gustamos de denominar futuristas.

 DOCUMENTOS VIAJE - Documentos que todo viajero necesita traducir o llevar ya traducidos SÍ O SÍ.
DOCUMENTOS VIAJE – Documentos que todo viajero necesita traducir o llevar ya traducidos SÍ O SÍ.

Las empresas están utilizando elementos de diseño retro y vintage en sus plataformas y aplicaciones, proporcionando una estética familiar y reconfortante a la vez que implementan las últimas tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Esto demuestra que el futuro de la traducción jurada no está solo en la innovación tecnológica, sino también en la reinvención creativa del pasado.

El futuro de la traducción jurada en viajes es brillante y lleno de posibilidades. A medida que las empresas y los profesionales continúan innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes de los viajeros, podemos esperar ver un futuro en el que la traducción de documentos de viaje sea tan simple como hacer clic en un botón.

¿Sabías que la traducción de tus documentos de viaje podría revolucionar tu experiencia turística?
 💼🌎 ¡Los documentos de viaje necesitan traducción y te explicamos por qué! #Viajes #Innovación.

Para aquellos exploradores del futuro, se nos plantean desafíos únicos cuando se trata de viajar. Uno de estos desafíos es la traducción de los documentos de viaje que todo viajero necesita tener a mano. Desde el DNI y el pasaporte, hasta los seguros de viaje y las certificaciones médicas, es fundamental tener todo en orden para garantizar un viaje sin sobresaltos.

¿Por qué es crucial llevar el DNI y el Pasaporte? Aunque algunos se preguntarán, «¿si ya llevo el DNI, por qué necesito el Pasaporte?», la respuesta es sencilla. El DNI puede ser útil dentro de la Unión Europea, pero más allá de sus fronteras, el Pasaporte es el documento que te abrirá las puertas del mundo. De igual manera, es conveniente portar ambos documentos para prevenir cualquier eventualidad. En palabras de Benjamin Franklin, «Por la falta de un clavo, se perdió la herradura».

DOCUMENTOS VIAJE... que todo viajero necesita traducir 12

Visados: Un Ticket a la Aventura El visado es otro de los documentos cruciales que debes considerar al viajar fuera de España. Dependiendo del destino, este documento puede ser obligatorio. Es vital que un traductor jurado se encargue de su traducción para evitar inconvenientes en la entrega y acelerar el proceso.

DOCUMENTOS VIAJE... que todo viajero necesita traducir 13

Seguro de Viaje: El Mejor Aliado del Viajero Asegurarse de contratar y traducir correctamente tu seguro de viaje puede resultar clave, especialmente si te aventuras a destinos lejanos. Así garantizarás una comunicación clara y directa en caso de necesidad. Después de todo, «Prevenir es curar».

El Carnet de Conducir Internacional: Tu Licencia para Explorar Si planeas alquilar un vehículo en tu viaje, traducir tu carnet de conducir internacional será vital. Aunque su validez se otorga en español e inglés, tener una traducción jurada será beneficioso para facilitar la comunicación, especialmente en aquellos países donde el inglés no es tan común.

Certificado de Antecedentes Penales: Un Requisito de Entrada en Algunos Países En algunos destinos, es posible que te soliciten un certificado de antecedentes penales. Tras obtenerlo del Ministerio de Justicia, traducirlo al idioma del país de destino será una elección prudente para evitar complicaciones en la entrada al país.

Títulos o Certificados de Trabajo y Estudios: Tu Llave a Oportunidades en el Extranjero Los títulos o certificados de trabajo y estudios son esenciales si planeas trabajar o estudiar en el extranjero. Para garantizar su validez, es preferible llevar estos documentos traducidos desde el primer momento.

Traducciones Médicas: Prioriza tu Salud Finalmente, si tienes informes clínicos debido a enfermedades recientes graves, es conveniente hacer una traducción médica de estos documentos. Esto facilitará la comunicación y la búsqueda del producto o medicamento apropiado durante tu estancia en otro país.

Prepararse para viajar es como prepararse para el futuro, requiere anticipación, planificación y adaptabilidad. Es por eso por lo que la traducción de estos documentos de viaje es esencial para cualquier viajero moderno, ya sea que esté explorando los recuerdos retro de una ciudad histórica o descubriendo la vanguardia futurista de un nuevo destino. En la era de la globalización, estos detalles marcan la diferencia entre un viaje común y una experiencia inolvidable.

«Viajar es la única cosa que compras que te hace más rico». Esta famosa cita, atribuida a menudo al anónimo mundo de los viajeros, nunca ha sido más relevante en el mundo globalizado de hoy. A medida que más y más personas exploran el mundo, un elemento se ha vuelto crucial: la traducción de documentos de viaje. Esta tendencia en alza está generando olas en la industria de la traducción y el turismo, con empresas, profesionales y expertos que innovan en este espacio.

¿Por qué son importantes los documentos de viaje traducidos?

Un viaje exitoso requiere una gran cantidad de documentación. Esto incluye, pero no se limita a, pasaportes, visas, reservas de hoteles y aviones, itinerarios, seguro de viaje y, a veces, documentos médicos. Imagínese si todo esto estuviera en un idioma que no puede leer. Aquí es donde entra en juego la traducción de documentos de viaje.

Herramientas de traducción emergentes y populares

Todos conocemos las capacidades de herramientas como Google Translate, pero también tenemos la función de traducción de Siri que se ha vuelto bastante popular últimamente. Un aspecto interesante es que se obtiene más que solo una traducción de lo que se pide, ya que el sistema sugiere más opciones y ayuda a poner las cosas en contexto. Es bastante útil para los viajeros, ya que también consideran varios puntos culturales y pueden evitar los riesgos de ser malentendidos. Lo mismo se aplica a la reconocimiento gráfico de los menús que se pueden escanear en algunos restaurantes usando la famosa aplicación Scan and Translate que está disponible actualmente. Ayuda a ahorrar tiempo y obtener resultados inmediatos​.

DOCUMENTOS VIAJE... que todo viajero necesita traducir 14

Traducción en situaciones de emergencia y aprendizaje de idiomas

La tecnología de traducción es especialmente útil para aquellos viajeros que necesitan hablar en el banco o enfrentar las dificultades de un accidente en un país extranjero. La persona simplemente tiene que hablar en la aplicación de traducción para que el sistema reconozca el idioma y proporcione una traducción. Existen diferentes velocidades de habla y herramientas de corrección disponibles que tienden a mejorar las cosas. Al mismo tiempo, una persona puede hablar de nuevo a la aplicación y proporcionar una respuesta clara a un hablante extranjero. Este tipo de comunicación se utiliza a menudo con fines médicos, aunque hay que recordar que no es 100% precisa​​.

DOCUMENTOS VIAJE... que todo viajero necesita traducir 15

El futuro de la traducción de documentos de viaje

El futuro de la industria de los viajes se encuentra en el campo de las conferencias, donde hasta 100 personas pueden participar y aplicar los mismos algoritmos de traducción basados en su idioma de elección. La aplicación Speak and Translate ha sido una de las primeras soluciones tempranas en ofrecer soporte multilingüe en vivo. Mientras la mayoría de las soluciones para múltiples usuarios todavía están en fase de prueba beta, ya existen dispositivos de software y hardware que se utilizan para fines médicos e ingeniería que permiten a los especialistas de todo el mundo viajar y usar asistencia de traducción que reconoce todas las palabras de jerga y términos para proporcionar un análisis multilingüe y asistencia inmediata en el idioma​.

¿Cuáles son los documentos de viaje esenciales que necesitas traducir?

Empresas líderes en el campo de la traducción, como Lionbridge, TransPerfect, LanguageLine Solutions, RWS y SDL (ahora parte de RWS), están innovando en esta área. Estas empresas ofrecen una gama completa de servicios de traducción y localización, además de proporcionar una serie de herramientas y tecnologías diseñadas para agilizar el proceso de localización y mejorar la calidad de la traducción.

Como bien dijo Albert Einstein: «Nunca pienso en el futuro. Llega demasiado pronto». Pero en este caso, tal vez sea mejor estar preparado para el futuro que está al llegar. Asegúrate de tener tus documentos de viaje traducidos y listos para tu próxima aventura. ¡Feliz viaje!

El futuro del Seguro de Viajes para los viajeros

El Futuro de los VIAJEROS y la Relevancia del Seguro de Viajes: ¿Cómo está cambiando el juego?

El futuro del turismo y los viajeros siempre ha sido un tema de interés y debate. La evolución reciente de la industria ha planteado diversas interrogantes: ¿Cuál será el perfil del viajero del futuro? ¿Cómo evolucionará el seguro de viajes para satisfacer sus necesidades?

La Recuperación del Sector Turístico

La industria del turismo ha sido una de las más afectadas por los recientes acontecimientos a nivel global, con una caída significativa en su actividad en los años de la pandemia. Sin embargo, la previsión ahora es positiva y ya hemos notado una recuperación del sector a con un aumento progresivo de las visitas de viajeros extranjeros y nacionales.

Las perspectivas apuntan a un incremento de visitas desde el extranjero de entre el 30% y el 40%, principalmente de turistas ingleses, alemanes y franceses. Asimismo, la disposición a viajar de los residentes en España también muestra una tendencia al alza.

Los Destinos Preferidos de los Viajeros

Un estudio destacó que el 87% de los encuestados se inclinan por el turismo nacional, con Francia, Portugal e Italia como destinos internacionales más atractivos. Galicia, Andalucía, Asturias y las Islas Canarias lideran las preferencias a nivel nacional.

El Futuro de los VIAJEROS y la Relevancia del Seguro de Viajes: ¿Cómo está cambiando el juego?
El Futuro de los VIAJEROS y la Relevancia del Seguro de Viajes: ¿Cómo está cambiando el juego?

Una interesante observación es que el turismo de masas ha perdido una buena parte de su atractivo. La tendencia en auge ahora es hacia el turismo rural, lejos de las aglomeraciones, aunque esto no quiere decir que sea una tendencia mayoritaria aún. Además, los viajeros muestran una inclinación hacia alojamientos más pequeños como hostales o casas de alquiler, y el uso de vehículos propios o alquilados para trasladarse.

El Papel del Seguro de Viajes en el Futuro del Turismo

El temor a una nueva enfermedad global, a tener un accidente o a perder el equipaje son factores que generan incertidumbre en los viajeros. Sin embargo, estos temores representan una gran oportunidad para el sector del seguro de viajes.

Se ha registrado un incremento de aproximadamente el 20% en la contratación de seguros de cancelación y de viajes, lo que refleja la creciente conciencia de los viajeros sobre la importancia de protegerse durante sus desplazamientos.

El futuro del Seguro de Viajes para los viajeros 22

La digitalización es un factor clave en este proceso. El 43,65% de los encuestados contratan sus viajes por cuenta propia, y valoran positivamente la posibilidad de tener acceso a servicios digitales en su seguro de viaje, como video-consultas médicas o contratación de seguro de alquiler de vehículos en destino.

Inspiración para Viajar y Nuevas Tendencias

La búsqueda de inspiración para viajar se ha vuelto una constante entre los viajeros. Muchos recurren a las redes sociales, a conversaciones con amigos y familiares, o incluso a fotos de vacaciones pasadas para decidir su próximo destino. Esta tendencia abre nuevas oportunidades. 

Aspectos Clave: Seguridad y Protocolos Sanitarios

La seguridad y la salud se han convertido en elementos críticos para los viajeros en la actualidad. Según el estudio, el 79% de los viajeros se ha acostumbrado a tomar más precauciones debido a los riesgos de salud que surgieron y que puedan surgir en el futuro y en el entorno global. Es un hecho que los viajeros necesitarán un seguro de viajes más completo y flexible que nunca.

Gobiernos, asociaciones y proveedores de viajes tendrán que trabajar juntos para establecer estándares que garanticen la seguridad durante los viajes. Además, con las expectativas en aumento, algunos destinos y empresas tendrán que redoblar sus esfuerzos para recuperar la confianza de los clientes.

Transformación: El Futuro de los Viajes

La industria del turismo debe demostrar su resiliencia y capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones. Tal como dijo Charles Darwin: «No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio». El futuro de los viajes dependerá de cómo las empresas de la industria puedan reinventarse y adaptarse a las nuevas necesidades y preferencias de los viajeros.

Como hemos visto, la digitalización, la seguridad y los cambios en las preferencias de los viajeros están remodelando el sector. La contratación de seguros de viajes será algo crucial para recuperar la confianza de los viajeros. Las empresas de turismo también tendrán que enfocarse en ofrecer experiencias más personalizadas y flexibles que se alineen con las nuevas expectativas de los clientes.

La Tecnología Como Aliada

La tecnología seguirá desempeñando un papel importante en el futuro. Los viajeros esperan cada vez más soluciones digitales que les permitan planificar y reservar sus viajes de manera eficiente, sin contacto y con menos riesgos. Esto incluye desde el check-in y check-out sin contacto en los hoteles hasta la utilización de aplicaciones móviles para reservar tours y experiencias, así como para recibir notificaciones en tiempo real sobre cambios o restricciones en su destino.

El futuro del Seguro de Viajes para los viajeros 23

La inteligencia artificial y el big data también pueden ayudar a las empresas de viajes a comprender mejor las necesidades de sus clientes y a ofrecerles soluciones personalizadas. Por ejemplo, los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar las preferencias y comportamientos de los viajeros para sugerirles destinos, alojamientos o experiencias que se alineen con sus intereses.

Es obvio que ha habido cambios profundos en la industria del turismo. Sin embargo, estos cambios también ofrecen oportunidades para la innovación y la transformación. Las empresas de viajes que se adapten a las nuevas necesidades y preferencias de los viajeros, y que hagan de la salud, la seguridad y la sostenibilidad sus prioridades, serán las que prosperen en el futuro.

¿Cuáles son los futuros mejores hoteles de México? 

¿Cuáles son los futuros mejores hoteles de México? Una mirada al lujo y el diseño vanguardista.

💫✨ ¡Descubre el futuro del lujo en los mejores hoteles de México! Diseño, ubicación y exclusividad en un solo lugar. 💎🛏️🌆

¿Cuáles son los futuros mejores hoteles de México?  30 ¿Cuáles son los futuros mejores hoteles de México?  31 ¿Cuáles son los futuros mejores hoteles de México?  32

Las páginas de la historia turística de la Ciudad de México se llenan de vida una vez más, luego de un breve letargo. Decenas de nuevos hoteles han abierto sus puertas en la capital, y aunque puede resultar deslumbrante explorar todo lo que tienen para ofrecer, hay dos particularmente que resaltan en el horizonte.

Estos espacios, con su distintiva hospitalidad y su cercanía a los barrios centrales de la ciudad, ofrecen a los viajeros la oportunidad de sumergirse en la urbe y descubrir sus encantos ocultos. Nos referimos a dos auténticas joyas: el Hotel Volga y el Hotel San Fernando en Condesa.

El Hotel Volga, con su majestuoso estilo industrial, irradia una vibra hipermoderna. Aunque no es completamente nuevo, el San Fernando Hotel en Condesa ha sido renovado recientemente por el grupo hotelero Bunkhouse de Texas, y ahora se postula como uno de los mejores hoteles en el vecindario.

La belleza Art Deco de 1947 que encierra el San Fernando, ha sido cuidadosamente rediseñada por el equipo de Bunkhouse, que ha logrado un equilibrio perfecto entre elementos vintage del edificio y amenidades más modernas. Dentro de sus muros, podemos apreciar bellas vitrinas de vidrio de colores, ventanas de guillotina y una escalera geométrica ondulante, además de servicios modernos como Wi-Fi de alta velocidad y baños renovados.

El bar y lounge del San Fernando, una nueva adición al hotel deslumbra con su mobiliario de tonos joya y su Pop Art colorido, y se aprovecha de su increíble ubicación, a pocos metros del Parque México, uno de los parques más prestigiosos del vecindario, y en una calle que ve un alto tráfico peatonal en el corazón del Art Deco Condesa.

La carta de cócteles del San Fernando, aunque no toma riesgos extremos, hace honor a la mexicanidad de su ubicación con ingredientes autóctonos, como el licor de pox de Chiapas y una selección de diferentes mezcales. Además, cuenta con una sólida lista de cócteles clásicos y propios.

Pasando de lo histórico a lo hipermoderno, el Volga ha abierto sus puertas justo en la Avenida Reforma, en el vecindario de Cuauhtémoc. Su diseño industrial chic se debe a JSa, una de las firmas de arquitectura jóvenes más renombradas de la ciudad, conocida por diseñar otras joyas como los hoteles Carlota y Umbral.

Volga busca ser tanto una base para tu viaje a la Ciudad de México como una aventura sensorial en sí misma, con listas de reproducción seleccionadas, arte local, una mesa de chef omakase, DJs en el lobby y yoga en la azotea.

Los hoteles Volga y San Fernando, cada uno con sus propias particularidades, prometen un viaje inolvidable hacia el futuro del turismo en México. No solo a través de su arquitectura y ambiente, que son una parte integral de su encanto, sino también por su excelente ubicación que ofrece acceso a los mejores sitios y restaurantes de la ciudad.

Como bien decía Jorge Luis Borges, «Yo no escribo para un público, ni para mí mismo, sino para el pequeño y misterioso objeto que es un libro, y para esa realidad cósmica y eficaz que es el lenguaje». Y así, estos hoteles parecen haber sido diseñados no solo para los visitantes, sino para esa realidad arquitectónica y sensorial que es la Ciudad de México.

Descubre la Diversión Acuática en Ventura Park Cancún

Ventura Park Cancún: El Futuro de la Diversión Acuática se Escribe YA en Cancún 🌴🎢 🌊🐬

En la pujante ciudad de Cancún, un nuevo paradigma de diversión familiar se vislumbra en el horizonte: Ventura Park Cancún, un novedoso parque de entretenimiento que promete revolucionar los cánones de la diversión acuática. Aquí, la promesa de aventura se entreteje con una oferta diversificada para todas las edades, esculpiendo un espacio donde la risa y la alegría fluyen tan libres como las olas del mar cercano. El Futuro se llama Parque Acuático en Cancún.

«El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños», decía la célebre Eleanor Roosevelt. En el caso de Ventura Park, los sueños se transforman en emocionantes toboganes acuáticos, en el icónico Wet’n Wild, y se expanden a través de innovadoras experiencias como Aaah!Ventura. Sin importar si tu espíritu anhela emociones fuertes o un plácido chapuzón, el futuro de la diversión se escribe aquí, en el corazón de Cancún. Así es que si hablamos de Promociones en Cancún Ventura Park lo hacemos de Diversión al Alcance de Todos.

Aquí, la vanguardia y la accesibilidad van de la mano. Con una serie de promociones tentadoras, Ventura Park Cancún abre sus puertas de martes a domingo, desde las 10 am hasta las 5 pm, invitando a todos a formar parte de su visión futurista de la diversión.

Un Viaje por el Tiempo.

Con un pie en el futuro y otro en la nostalgia, Ventura Park también ofrece un viaje por el tiempo. En Fun World, los más pequeños pueden disfrutar de atracciones clásicas como las montañas rusas, mientras que los adultos tienen la oportunidad de revivir la emoción de su infancia. ¡Porque en Ventura Park, la diversión es atemporal!

Ventura Park Cancún: El Futuro de la Diversión Acuática se Escribe YA en Cancún
Ventura Park Cancún: El Futuro de la Diversión Acuática se Escribe YA en Cancún

El Rugido del Motor: VenturaGo, el Go-Kart de Ventura Park

¿Quién no ha soñado alguna vez con sentir el viento en el rostro mientras acelera en una pista de go-karts? En Ventura Park Cancún, este sueño se convierte en realidad con VenturaGo, una pista go-kart a orillas del mar. Aquí, la velocidad y la emoción son los protagonistas, brindando un abrazo a lo retro y una guiñada al futuro.

Un Mundo Tecnológico Bajo el Mar: Underworld

Si hay algo que Ventura Park sabe hacer, es innovar. Con Underworld, se transporta a los visitantes a un mundo futurista de realidad virtual y emocionantes Battle Pods de Star Wars. Es un nuevo universo de diversión tecnológica que espera explorarse.

Dolphinaris: La Joya del Mar

En Dolphinaris, Ventura Park Cancún ofrece la oportunidad de conectar con los seres más fascinantes del océano: los delfines. Este es un rincón del parque donde la magia del mar cobra vida, y donde los visitantes pueden llevarse recuerdos imborrables de su interacción con estos magníficos animales.

Un Futuro Lleno de Promesas

Con sus innovadoras atracciones y su visión futurista, Ventura Park Cancún está dando forma al futuro de la diversión acuática. Aquí, las promociones en Cancún Ventura Park invitan a todos a formar parte de este emocionante viaje. Como dijo una vez el escritor Robert A. Heinlein: «Todo es teóricamente imposible, hasta que se hace». 

Descubre la Diversión Acuática en Ventura Park Cancún 39

Un Oasis de Sabores: VenturaYummy

Pero la experiencia en Ventura Park Cancún no se limita a las emociones físicas y las atracciones de alta tecnología. Aquí, el sabor también juega un papel fundamental. En VenturaYummy, los visitantes pueden descubrir un mundo de delicias culinarias, donde los sabores tradicionales mexicanos se fusionan con la cocina internacional para crear un verdadero banquete para el paladar.

Descubre la Diversión Acuática en Ventura Park Cancún 40

Promociones en Cancún Ventura Park: La Diversión al Mejor Precio

La inclusividad es clave en el modelo futurista de Ventura Park Cancún. Por ello, ofrece promociones en Cancún Ventura Park, que permiten a visitantes de todas las edades y orígenes disfrutar de un día de emociones y diversión a precios accesibles.

Los Niños Primero: Fun World

Los más pequeños no son olvidados en Ventura Park. En Fun World, los niños pueden disfrutar de un parque diseñado especialmente para ellos. Aquí, la diversión se encuentra a su altura, con una gama de juegos y atracciones que combinan la emoción con la seguridad y la educación.

Descubre la Diversión Acuática en Ventura Park Cancún 41

La Experiencia de Ventura Park Cancún.

Todo lo anterior converge en una experiencia única: Ventura Park Cancún, el futuro de la diversión acuática. Desde el rugido de los motores en VenturaGo hasta el sonido relajante de las olas en Wet’n Wild, cada momento aquí se convierte en un recuerdo inolvidable. No en vano se dice que «El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños» (Eleanor Roosevelt), y en Ventura Park, los sueños se vuelven realidad.

El parque de diversiones de Cancún no es solo un lugar para visitar, sino un mundo para vivir. Con sus atracciones de vanguardia y sus emocionantes experiencias, Ventura Park es la demostración palpable de que el futuro de la diversión ya está aquí, listo para explorarse.

Como dijo el poeta T.S. Eliot: «Solo aquellos que se arriesgarán a ir demasiado lejos podrán descubrir cuán lejos pueden llegar». Ventura Park Cancún invita a todos a arriesgarse a descubrir cuán lejos pueden llegar en la búsqueda de diversión y emoción. Porque aquí, el futuro de la diversión acuática ya se está escribiendo. 

¿Será Pangyo Techno Valley el Futuro de la Movilidad Autónoma Global?

¿Será Pangyo Techno Valley el Futuro de la Movilidad Autónoma Global? ✨🚗 Pangyo Techno Valley: El Epicentro Futurista de la Revolución Automovilística Autónoma 💡🌐

A lo largo de los años, el avance implacable de la tecnología ha dado lugar a innovaciones impresionantes, cambiando la forma en que vivimos y nos movemos. Uno de los epicentros más prometedores de esta transformación tecnológica es Pangyo Techno Valley, la casa de la creciente industria de los vehículos autónomos.

Pangyo Techno Valley ha comenzado a captar la atención del mundo gracias a la infraestructura relacionada con la industria de los vehículos autónomos, en especial, tras el anuncio de 42dot, la plataforma de conducción autónoma y centro de software global de Hyundai Motor Group, de trasladar su edificio de oficinas al 2nd Pangyo Techno Valley.

Este valle tecnológico es el hogar de startups, conglomerados e instituciones públicas relacionadas con la conducción autónoma. Con la existencia de Zero City (zona de operación piloto de vehículos autónomos), la movilidad pública Zero Shuttle y la plataforma de control integrado del Centro de Conducción Autónoma de Gyeonggi-do, Pangyo se está convirtiendo en una meca para el desarrollo de la industria de la conducción autónoma y la tecnología de movilidad inteligente.

¿Será Pangyo Techno Valley el Futuro de la Movilidad Autónoma Global? 48 ¿Será Pangyo Techno Valley el Futuro de la Movilidad Autónoma Global? 49 ¿Será Pangyo Techno Valley el Futuro de la Movilidad Autónoma Global? 50

En sintonía con el espíritu de innovación, Pangyo Zero City fue establecida en conformidad con la «Ley de Promoción y Apoyo para la Comercialización de Vehículos Autónomos» promulgada por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte en mayo de 2020. En esta zona, las empresas pueden demostrar servicios pagos usando coches autónomos, sin tener que ceñirse a las regulaciones convencionales.

Asimismo, en Pangyo Zero City, se pueden demostrar servicios de transporte para pasajeros y mercancías, y los autobuses autónomos pueden recibir derechos de negocio. Aquellos que no pertenezcan a la Autoridad de Gestión de Carreteras tienen permiso para construir y administrar estaciones base de comunicación V2X, señales, entre otros, y se eximen normas de seguridad para los coches autónomos que operen vehículos sin volantes ni pedales.

Como reza una frase célebre de Albert Einstein, «No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos». Pangyo Techno Valley es un ejemplo viviente de este pensamiento, proporcionando un espacio en el que se pueden probar y verificar la tecnología de conducción autónoma y recolectar grandes cantidades de datos relacionados a través de la operación de shuttles.

Las instalaciones del Centro de Conducción Autónoma de Gyeonggi-do y los esfuerzos del Instituto Avanzado de Tecnologías de Convergencia, han permitido una demostración constante y el desarrollo de mejores tecnologías. En junio de 2022, la ruta existente de 7 km de la zona de operación piloto de vehículos autónomos de Pangyo se expandió a una zona de 1.34 ㎢ y 0.53 km, permitiendo a los usuarios solicitar servicios de conducción autónoma donde quieran.

El primer vehículo público autónomo de Corea, el Zero Shuttle, es un medio alternativo para solucionar los problemas de tráfico en Pangyo, y se puede utilizar para moverse entre el 1st Pangyo Techno Valley y el 2nd Pangyo Techno Valley.

Pangyo Zero City también es una ciudad inteligente futurista que busca prevenir accidentes y reducir las emisiones de carbono. Para fomentar el crecimiento de startups y crear un ecosistema para la industria de los coches autónomos, Gyeonggi-do y el Instituto de Investigación de Tecnología de Convergencia de Próxima Generación ofrecen espacio de oficina y operan programas relacionados como incubación y desafíos de demostración.

Según el informe de la consultora global McKinsey, «El futuro de la conducción autónoma: Conveniente y conectada», se espera que la tecnología de conducción autónoma genere ingresos de 300 a 400 mil millones de dólares para 2035. Con esta proyección, es muy probable que Pangyo Techno Valley se convierta en el epicentro del mercado global de conducción autónoma en el futuro.

¿Serán los viajeros del futuro los verdaderos beneficiarios de estas innovaciones? Ciertamente, se espera que la implementación de la tecnología autónoma permita a las personas moverse de manera más segura, eficiente y cómoda. Sin embargo, el camino hacia el futuro todavía tiene muchos desafíos por superar. Pero como dijo alguna vez Thomas Edison, «La mayoría de las oportunidades de éxito están disfrazadas de trabajo duro», y Pangyo Techno Valley está claramente dispuesto a afrontarlos.

Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos

Los 10 secretos del futuro del turismo de lujo: Una cabaña en los Alpes Suizos que revolucionará tus vacaciones.

Adentrarse en el futuro del turismo puede parecer una tarea desafiante, pero la realidad es que ya estamos viviendo cambios sustanciales en la manera en que los viajeros buscan y experimentan nuevas aventuras. Un claro ejemplo de ello es la creciente popularidad de las cabañas en los Alpes Suizos, específicamente las de lujo, que ofrecen una experiencia inigualable para los viajeros que buscan escapar de la rutina y sumergirse en un entorno único.

Uno de los destinos más icónicos para los entusiastas del turismo invernal es el Whitepod Resort. Situado a una altitud de 1.400 metros en el corazón de los Alpes suizos, este complejo es mucho más que un simple alojamiento. Es una propuesta futurista de cómo puede ser el turismo de lujo, respetando la estética del entorno y ofreciendo una experiencia única y exclusiva.

  1. El resort consta de 18 «vainas» o cabañas de lujo que, a pesar de sus formas de iglús, ofrecen un nivel de confort y comodidad que compite con los hoteles más lujosos. Estas estructuras, aunque mantienen una apariencia simple y discreta por fuera, albergan en su interior un auténtico remanso de tranquilidad y lujo.

2. Las cabañas, hechas de madera sólida, son capaces de aislar a sus ocupantes del frío y la nieve. Cada una de ellas está equipada con una cama grande, una chimenea de leña, muebles rústicos y ofrece vistas espectaculares al paisaje circundante, tal y como lo mostraban las imágenes y videos de las épocas pasadas.

3. Pero si creías que este era el único atractivo del Whitepod Resort, te equivocas. Este complejo de cabañas en los Alpes suizos cuenta además con pistas de esquí privadas, remontes mecánicos y un restaurante que ofrece una exquisita fusión de platos locales e internacionales.

4. El resort se ubica en el pintoresco pueblo de Cerniers, situado en las laderas de los Dents-du-midi. Y aunque parece un lugar aislado, está relativamente cerca del Aeropuerto Internacional de Ginebra, a solo 61 km al oeste, lo que facilita el acceso a los viajeros internacionales.

5. Si alguna vez te has preguntado cómo sería la vida en estas cabañas de lujo en los Alpes suizos, la respuesta está en el futuro. A medida que los viajeros buscan experiencias más personalizadas y únicas, este tipo de alojamiento se vuelve cada vez más relevante. Como dijo Marcel Proust: «El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos». Y, sin duda, las vistas desde estas cabañas te darán una perspectiva completamente nueva de los Alpes suizos.

6. Estas cabañas, además de ofrecer una experiencia única, son un reflejo del futuro del turismo. Las personas ya no buscan solamente un lugar donde alojarse durante sus vacaciones, sino que buscan experiencias inolvidables. Por eso, el Whitepod Resort es más que un simple destino: es una puerta a nuevas maneras de viajar y de experimentar el mundo.

7. Pero no menos importante, el coste de estas experiencias. Un fin de semana en una de estas cabañas podía costar alrededor de 500 euros en las fechas anteriores. Sin embargo, los viajeros que han tenido la oportunidad de alojarse en ellas argumentan que, a pesar del precio, la experiencia vale cada céntimo.

8. El futuro del turismo en los Alpes suizos está íntimamente ligado a la evolución de las cabañas de lujo y a los resorts que las ofrecen. Esta tendencia hacia experiencias más personalizadas y exclusivas solo continuará creciendo a medida que avancemos hacia el futuro. Así que, ya sea que estés buscando tu próxima gran aventura o simplemente deseas soñar con los destinos más lujosos y exclusivos, no puedes pasar por alto las cabañas en los Alpes Suizos. Te esperan para transformar tus viajes en recuerdos inolvidables.

Whitepod Resort – Hotel iglú de lujo

Mont Blanc: Whitepod Resort – Lujo en los Alpes suizos

Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 57 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 58 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 59 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 60 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 61 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 62 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 63 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 64 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 65 Los 10 secretos sobre Una cabaña en los Alpes Suizos 66

Alojamiento ecológico: The Whitepod Resort.

9. A una altitud de unos 1.400 metros y en los Alpes suizos se encuentra el Whitepod Resort. Un lugar para los amantes del turismo en la nieve con un diseño muy original y natural, pues son quince iglús de arquitectura muy moderna y que invitan a pasar unas inolvidables vacaciones.
1o. Se han construido sobre madera sólida con el fin de aislar del frío y la nieve. Cuenta con unos buenos servicios y también con pistas de esquí privadas.
Whitepod Resort se encuentra en el pueblo de Cerniers, como ya he dicho, en plenos Alpes suizos, al pie de los Dents-du-midi. El complejo cuenta también con remontes mecánicos y un refugio restaurante.

Los iglús disponen de cama grande, chimenea de leña, muebles rústicos y unas espectaculares vistas tal y como muestran las fotos y el video.

Un fin de semana viene a costar unos 500 euros, a fecha de la redacción de este post. 

AEROPUERTO MÁS CERCANO:   Aeropuerto Internacional de Ginebra
 Case postale 100, Route de l’Aéroport 21, 1215 Genève 15, Suiza  A 61 km al Oeste
+41 22 717 71 11 ‎ · gva.ch

Hotel iglú en los alpes suizos. cabañas de lujo para unas vacaciones de invierno

A una altitud de unos 1.400 metros y en los Alpes suizos se encuentra el Whitepod Resort. Un lugar para los amantes del turismo en la nieve con un diseño muy original y natural, pues son quince iglús de arquitectura muy moderna y que invitan a pasar unas inolvidables vacaciones.
Se han construido sobre madera sólida con el fin de aislar del frío y la nieve. Cuenta con unos buenos servicios y también con pistas de esquí privadas.

¿Te imaginas dentro de estas cabañas de lujo en los Alpes suizos?

Whitepod Resort se encuentra en el pueblo de Cerniers, como ya he dicho, en plenos Alpes suizos, al pie de los Dents-du-midi. El complejo cuenta también con remontes mecánicos y un refugio restaurante.

Los iglús disponen de cama grande, chimenea de leña, muebles rústicos y unas espectaculares vistas tal y como muestran las fotos y el video.

Cabañas de lujo en los Alpes suizos que ofrecen mucha comodidad para disfrutar de las Tierras del Norte.

El Sol Se Pone en lightyear 0: El Sueño Solar Se Desvanece

El Sol Se Pone en lightyear 0! El Sueño Solar Se Desvanece

Luz Solar en Bancarrota: Lightyear se Oscurece y el Futuro se Desvanece.

Hace algunos días, la revolucionaria compañía Lightyear anunciaba un drástico cambio de ruta, cesando la producción de su audaz sedán, el Lightyear 0, un vehículo parcialmente alimentado por energía solar. Sin embargo, la abrupta desviación de su camino parecía indicar una tormenta más grande de lo esperado. Al poco tiempo, los temores se confirmaron: Lightyear, la prometedora startup holandesa que cautivó en el CES poco después de empezar la fabricación de su modelo estrella, declaraba la bancarrota.

Atlas Technologies BV, la empresa operativa encargada de manufacturar el sedán eléctrico en colaboración con Valmet Automotive en Finlandia, se encontraba en un inevitable cese de pagos.

El Sol Se Pone en lightyear 0: El Sueño Solar Se Desvanece 73

Oscurecimiento en el Horizonte

Con la quiebra de Lightyear, la realidad de su segundo modelo, el Lightyear 2, se volvía sumamente nebulosa. La compañía había planificado un inicio de producción en 2025 para su crossover eléctrico, con un atractivo precio inicial ligeramente inferior a 40.000 euros. Prometían, además, una autonomía impresionante de 800 kilómetros entre recargas, gracias a la implementación de paneles solares y otras tecnologías avanzadas.

«Nos vimos obligados a solicitar la apertura de un procedimiento de suspensión de pagos en relación a Atlas Technologies BV, la entidad encargada de la producción de Lightyear», declaraba la compañía en un comunicado. Este pedido fue acogido por un tribunal en los Países Bajos, que confirmó la bancarrota de Atlas Technologies BV. No obstante, sólo la división de manufactura se vio afectada por la insolvencia, dejando la totalidad de la empresa y los empleos de más de 500 trabajadores en un limbo.

El Sol se Pone para Lightyear 0

Hace apenas un par de meses, Lightyear anunciaba con orgullo que había logrado recaudar 80 millones de dólares antes de iniciar la producción de su sedán solar Lightyear 0 en Finlandia. Incluso a principios de este mes, habían abierto una lista de espera para el Lightyear 2, que se esperaba contara con muchas de las innovaciones del primer modelo de la firma holandesa. «En el siguiente periodo, el fiduciario centrará su atención en la posición de los empleados y acreedores, así como en evaluar cómo puede proseguir el concepto de Lightyear», añadía la empresa.

La visión de Lightyear era hacer del sol la solución a la ansiedad por la autonomía y los costos de carga. Diseñaron su primer modelo en seis años para proporcionar hasta 70 kilómetros de alcance por día. Su sofisticado sedán, con un coeficiente aerodinámico de 0.175, contaba con una batería modesta de 61.2 kWh, pero prometía una autonomía total de 625 km en el ciclo WLTP.

Es incierto si la compañía, que había conseguido un sustancial respaldo financiero antes de comenzar la producción de su sedán, cuyo precio ronda los 250.000 euros, podrá reorganizarse y atraer más inversiones para su segundo modelo, o si otro fabricante de automóviles estará dispuesto a hacerse cargo de la crisis.

El Peel P50: Un Gigante en Miniatura que Fascina a los Viajeros.

El Peel P50: Un Gigante en Miniatura que Fascina a los Viajeros – La Historia del Automóvil Más Pequeño del Mundo.

Mi querido amigo y leal seguidor de los misterios, hoy te invito a sumergirte conmigo en una crónica de lo inexplicable, un capítulo perdido en los anales de la historia del automóvil que desafía todas nuestras preconcepciones sobre lo que constituye un coche. En una era de titanes de acero y potentes motores, un vehículo humilde pero audaz irrumpió en la escena mundial: el Peel P50.

El Peel P50: Un Gigante en Miniatura que Fascina a los Viajeros. 80El Peel P50: Un Gigante en Miniatura que Fascina a los Viajeros. 81

Esta fascinante creación, un microcoche de tres ruedas, fue concebido entre 1962 y 1965 por la firma Peel Engineering Company, establecida en la enigmática Isla de Man. Pero su leyenda no termina ahí, ya que, en 2011, contra toda probabilidad, renació de sus cenizas y se sigue fabricando en pleno siglo XXI.

Es increíble pero cierto, este singular vehículo carece de marcha atrás. Para algunos, esto sería inconcebible, pero gracias a su ligereza y a una práctica asa en la parte trasera, el coche podía maniobrarse físicamente cuando era necesario.

Este cautivador automóvil se estrenó en los años 60 como un vehículo urbano, proclamando su habilidad para llevar cómodamente a «un adulto y una bolsa de la compra». Los accesorios de este curioso microcoche eran igual de humildes, con una sola puerta en el lado izquierdo, un único limpiaparabrisas y un faro.

Es necesario destacar, queridos seguidores de lo desconocido, que la rareza de estos vehículos los convierte en auténticos tesoros de la automoción. Se produjeron solo 50 unidades del P50, de las cuales apenas 27 se conocen hoy en día. Un ejemplar llegó a venderse por la astronómica suma de 176 000 dólares en una subasta de Sotheby’s en marzo de 2016.

Pero ¿qué es lo que hace a este coche tan especial, aparte de su apariencia insólita? El Peel P50 ostenta el título del coche más pequeño que ha entrado en producción. Con una longitud de solo 54 pulgadas (137 cm), un ancho de 39 pulgadas (99 cm) y un peso en vacío de apenas 130 libras (59 kg), este vehículo parece más propio de una obra de ciencia ficción que de una línea de producción real.

Estas dimensiones tan reducidas permiten al Peel P50 realizar proezas que ningún otro coche podría soñar, como pasar por puertas estrechas e incluso entrar en edificios. Esta capacidad fue demostrada de manera célebre por Jeremy Clarkson en un episodio de 2007 de Top Gear, donde condujo un P50 azul a través del Centro de Televisión de la BBC.

Así pues, amigos de lo insólito, hoy hemos explorado la historia de un gigante en miniatura de la industria automotriz. El Peel P50, con su tamaño minúsculo y su historia fascinante, nos demuestra que no todo lo grande tiene que ser gigantesco, y que a veces, las cosas más pequeñas pueden llevarnos a los lugares más grandes.

10 destinos imprescindibles: los mejores bares en Seattle.

10 destinos imprescindibles: los mejores bares en Seattle.

Los 10 destinos imprescindibles para los amantes de la coctelería artesanal en Seattle.

10 destinos imprescindibles: los mejores bares en Seattle. 88

En el crisol cultural de Seattle, la escena de la coctelería artesanal ha explotado, transformando la ciudad en un epicentro de creatividad líquida. Cada bar de esta lista representa un punto de inflexión en la evolución de la escena de la coctelería de Seattle, desde los pioneros de la artesanía hasta los innovadores modernos.

  1. El Bistró – Mercado de Pike Place: Su ubicación puede llevar a algunos a creer que es simplemente un lugar para turistas, pero este sexy bar brinda una experiencia inigualable. Ofrecen una selección rara de whiskys y amaros, así como un balance entre bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
  2. Taberna Korochka – Wallingford: Los propietarios Lisa Malinovskaya y Kendall Murphy han logrado infundir en este lugar el encanto del viejo mundo, con vodkas caseros y un jugo de abedul inigualable.
  3. El giro de Oliver – Madera Verde: Este lugar brinda un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo creativo. Sus cantineros amigables y el ambiente animado hacen de este lugar un destino obligado.
  4. Café Zig Zag – Centro: Este lugar es reconocido como el inicio del renacimiento de la coctelería artesanal en los años 2000. A pesar de los cambios de personal, el legado de su fundador perdura en sus cócteles innovadores.
  5. Taberna de la luna azul – Distrito Universitario: Con su ambiente ruidoso y su diversa clientela, este lugar se ha convertido en un emblema de Seattle. Su historia y la música en vivo hacen que valga la pena la visita.
  6. El bar y parrilla de lujo – Colina del Capitolio: Este lugar es ideal para aquellos que buscan una alternativa al bullicioso ambiente de Capitol Hill. Además de ofrecer excelentes cócteles, también cuentan con un delicioso menú de comida.
  7. Sombrero de Hattie – Ballard: Este bar es un tesoro de Seattle. Con su antiguo bar de caoba, comida sólida y económica y la diversidad de su clientela, este lugar es único en su clase.
  8. Marco Polo – Ciudad de George: Este lugar ofrece el mejor pollo frito en Seattle a un precio razonable. Su bar vintage y la calidad de su comida lo convierten en una parada obligatoria.
  9. La taberna aerodinámica – Zona Residencial: Aunque se mudó hace poco, este bar ha logrado mantener su encanto. Ofrece huevos en escabeche y una gran selección de bebidas.
  10. Barcadas: Los amantes de los juegos de arcade encontrarán en Seattle lugares como Add-a-Ball, el coindexador y la Barra de Júpiter. Estos lugares combinan la diversión de los juegos de antaño con excelentes ofertas de bebidas y comida.

Ya sea que estés buscando un lugar para relajarte después del trabajo o buscando la próxima gran cosa en coctelería artesanal, estos diez destinos de Seattle tienen algo para todos los gustos.

Vehículos Eléctricos: Análisis del Potente SUV YangWang U8

Revolución en el Mundo de los Vehículos Eléctricos: Un Análisis Detallado del Potente SUV YangWang U8

Buenos días, señoras y señores, soy Johnny Zuri y hoy quiero compartir con ustedes mi opinión sobre un vehículo que está dando mucho de qué hablar: el BYD YangWang U8. Este es un SUV todo terreno extremo con un poder increíble de 1100 caballos de fuerza y características que te dejarán asombrado.

¿Alguna vez has escuchado de los vehículos eléctricos con ambiciones todoterreno? Si es así, es probable que te hayas preguntado si pueden realizar giros tipo tanque. Rivian nos prometió eso con el R1T, pero la versión de producción no lo ofreció. Ahora, BYD podría convertirse en la primera empresa en vender un vehículo con esta capacidad, y no será otro que el Yangwang U8.

Este vehículo eléctrico todoterreno tiene en la mira al Mercedes-Benz Clase G y no solo por su apariencia similar. Este monstruo de la carretera costará la mitad de lo que cuesta el competidor alemán en China, aunque esto aún lo haría el vehículo de pasajeros más caro que BYD jamás ha fabricado. Pero ¿sabes qué? Creo que el precio vale la pena, porque el U8 viene con innovaciones asombrosas, muchas de ellas basadas en una tecnología llamada e4.

Vehículos Eléctricos: Análisis del Potente SUV YangWang U8 95 Vehículos Eléctricos: Análisis del Potente SUV YangWang U8 96

BYD afirma que es el primer fabricante en el país en presentar cuatro motores independientes, uno por rueda. ¿Impresionante, ¿verdad? En las imágenes que BYD ha revelado, podemos ver un chasis con componentes eléctricos, que no parece tener mucho sentido para el U9, un superdeportivo que Yangwang presentó junto con el U8. Esto nos indica que e4 es básicamente acerca de los cuatro motores eléctricos, no de la base del vehículo.

En mi opinión, eso es más que suficiente. BYD logró que el U8 realizara giros tipo tanque incluso en condiciones muy desafiantes: sobre asfalto y cualquier otra superficie que permita un fuerte agarre. Todos los demás giros tipo tanque se realizaron en terrenos típicos para vehículos todo terreno. Elegir el asfalto fue probablemente la mejor forma para que BYD (o debería decir Yangwang, disculpen mi error) demostrara que sus motores eléctricos pueden manejar eso. La compañía solo necesita pasar de las promesas a las líneas de producción, pero fue muy enfática acerca de la maniobra para no usarla. ¡El U8 hizo un giro tipo tanque en el escenario!

Controlar milimétricamente los cuatro motores es el secreto del e4, pero muchos vehículos eléctricos estarían más que satisfechos con uno solo. Cada uno de estos componentes produce 220 kW (295 hp), con un pico de 240 kW (322 hp). Pueden girar hasta 20,500 rpm y entregar 320 Nm (236 libras-pie), con un par máximo de 420 Nm (309.8 libras-pie). Ahora multiplica eso por cuatro. BYD es modesto: dice que el U8 entrega 1,100 ps.

¿Alguna vez has oído hablar de los vehículos eléctricos con ambiciones de todoterreno y te has preguntado si pueden realizar giros de tanque? Rivian prometió eso con el R1T, pero la versión de producción no lo ofreció. Sin embargo, parece que BYD podría convertirse en la primera empresa en vender un vehículo con un giro de tanque, aunque no llevará su insignia. En su lugar, lo conoceremos como Yangwang U8.

El U8 no sólo busca superar a la Clase G de Mercedes-Benz con una apariencia más que similar, sino que también costará la mitad de lo que el competidor alemán cuesta en China. Esto lo convierte en el vehículo de pasajeros más caro que BYD ha fabricado hasta la fecha. Pero, a pesar de esto, tiene una serie de características innovadoras, la mayoría de las cuales se basan en una tecnología denominada e4.

BYD ha afirmado que es el primer fabricante en el país en presentar cuatro motores independientes, uno por rueda. En las imágenes divulgadas por BYD, podemos ver un bastidor con componentes eléctricos, lo que no tiene mucho sentido para el U9, un superdeportivo que Yangwang presentó junto con el U8. Esto muestra que el e4 se trata esencialmente de los cuatro motores eléctricos, no de los cimientos.

¿Recuerdan esa frase de Henry Ford que dice «El único error real es el que no aprendemos nada»? Parece que BYD ha aprendido bastante de sus errores y ha logrado que el U8 realice giros de tanque incluso en condiciones muy desafiantes: en asfalto y cualquier otra superficie que permita un fuerte agarre. Todas las demás giros de tanque se realizaron en terrenos típicos para todoterreno. Probablemente, escoger el asfalto fue la mejor manera para BYD (o debería decir Yangwang) de demostrar que sus motores eléctricos pueden soportar esto. Ahora, la empresa sólo necesita pasar de las promesas a las líneas de producción, pero fue muy enfática acerca de la maniobra para no usarla. ¡El U8 hizo un giro de tanque en el escenario!

Controlar milimétricamente los cuatro motores es el secreto del e4, pero muchos vehículos eléctricos estarían bastante contentos con uno solo. Cada uno de estos componentes produce 220 kW (295 hp), con un pico de 240 kW (322 hp). Pueden girar hasta 20,500 rpm y entregar 320 Nm (236 libras-pie), con un torque máximo de 420.

El icónico monorraíl de Disney: sobre el futuro de un clásico

¿Hacia dónde se dirige el icónico monorraíl de Disney? Un vistazo al futuro de un clásico.

El monorraíl de Disney, imagen emblemática tanto de Disneyland como de Walt Disney World, se ha convertido en algo más que un simple medio de transporte. Personificación del ingenio y la innovación, este tren mono-rail ha pasado de ser un simple mecanismo de desplazamiento a un icono en la historia de Disney. Pero ¿hacia dónde se dirige este querido clásico?

Walt Disney, el visionario detrás del monorraíl, siempre buscó la innovación en cada rincón de sus parques temáticos. Desde la conceptualización de las atracciones inmersivas hasta los detalles de la tematización, cada elemento del parque se concibió con un alto grado de meticulosidad y creatividad. No contento con sólo llevar a los visitantes de un lugar a otro, Walt Disney hizo del transporte un evento en sí mismo. En medio de esta ambición nació el monorraíl, un medio de transporte tan mágico y característico como cualquier otra atracción de Disney.

La historia del monorraíl de Disney: de la innovación al icono

La idea del monorraíl de Disney surgió en 1958, durante las vacaciones de Walt en Alemania. Deslumbrado por un monorraíl elevado que cruzaba un pintoresco paisaje cerca de Colonia, Walt se propuso llevar esta innovación a Disneyland, que había abierto sus puertas por primera vez en 1955. Tras colaborar con la Alweg Research Corporation de Alemania, nació el sistema de monorraíl Disneyland-Alweg en 1959.

El icónico monorraíl de Disney: sobre el futuro de un clásico 103 El icónico monorraíl de Disney: sobre el futuro de un clásico 104 El icónico monorraíl de Disney: sobre el futuro de un clásico 105

Inicialmente, el monorraíl funcionaba principalmente como una atracción turística. No fue hasta 1961, con la construcción de una segunda plataforma en el Disneyland Hotel, que el monorraíl comenzó a desempeñar su propósito original: un medio de transporte eficiente y encantador.

Mientras tanto, en Florida, Walt Disney tenía planes aún más ambiciosos para el monorraíl. Como parte de su visión para Epcot, una «comunidad de prototipos experimentales del mañana», Walt veía el monorraíl como un sistema de transporte público integral. Aunque estos sueños nunca se materializaron del todo, el monorraíl de Disney World ha demostrado ser un medio de transporte imprescindible para los visitantes, transportando a un promedio de 150,000 personas al día, lo que lo convierte en uno de los sistemas de monorraíl más utilizados en el mundo.

Desafíos y posibilidades del futuro

Para algo que ostenta tal aura de innovación y elegancia, uno puede preguntarse por qué el sueño de Walt Disney de un monorraíl universal no ha despegado fuera de la propiedad de Disney. La realidad es que, a pesar de su atractivo, los monorraíles presentan desafíos significativos para su implementación en un contexto más amplio. La operación en una sola vía conlleva limitaciones naturales, y la construcción de vías elevadas puede ser costosa.

«Desde la perspectiva de un sueño, siempre puedes ver la estrella del amanecer» -Walt Disney

El monorriel en el mundo Disney

En el corazón de la imaginación de Disney, tanto Disneylandia como Walt Disney World han sido pilares de la vanguardia en la industria de los parques temáticos, siempre explorando nuevas formas de cautivar y maravillar a sus visitantes. El intrépido Walt Disney, el imaginador original, creía que cada aspecto de sus parques debía estar imbuido de la misma magia y esencia que caracterizan a sus más famosos personajes y cuentos.

Este empeño por la perfección y la maravilla se extendió a todos los ámbitos, desde las colas de los paseos hasta los servicios básicos como los transportes. Fue precisamente en este último aspecto donde Disney demostró una vez más su destreza innovadora, introduciendo el monorriel de Disney como una característica central de su visión futurista.

¿Pero qué motivó a Disney a implementar un sistema de transporte como el monorriel? No se trataba solo de mover a los visitantes alrededor del parque; quería que el viaje en sí fuera una experiencia mágica y memorable. El monorriel de Disney, un tren futurista al estilo de los Supersónicos, que corre sobre una única línea de vía elevada, cumple un doble propósito: facilitar el desplazamiento entre parques y hoteles, y ser una atracción en sí misma, un emblema icónico del ingenio y la audacia de Disney.

Historia y evolución del monorriel de Disney

Inspirado por un sistema de monorriel elevado que vio durante unas vacaciones en Alemania en 1958, Disney se unió a Alweg Research Corporation para crear un modelo que pudiera implementarse en Disneyland, inaugurado en 1955. El resultado fue el sistema de monorriel Disneyland-Alweg, presentado en 1959, que funcionó hasta 1969. Inicialmente, servía como una atracción turística en Tomorrowland, pero con el tiempo, se expandió para cumplir su función original: un medio de transporte.

A medida que Disney seguía soñando y expandiendo su universo mágico, el monorriel evolucionó con él. Se introdujeron nuevos modelos más aerodinámicos, y se agregaron nuevas estaciones en Downtown Disney y en otros lugares. Hoy en día, el monorriel recorre Fantasyland, Tomorrowland, Grizzly Peak y Hollywood Land en Disney’s California Adventure, presentando un diseño de ciencia ficción elegante que es un homenaje a la visión temprana de Disney y una declaración de intenciones para el futuro.

Este viaje a través de la historia del monorriel de Disney nos muestra que este medio de transporte es más que un simple medio para mover a las personas. Es un monumento a la ambición y el espíritu pionero que han definido a Disney durante décadas.

El monorriel de Disney en Florida

En la Florida, el sueño de Disney tomó dimensiones aún más grandes. Conocido como el «Proyecto Florida», este plan ambicioso incluyó al monorriel como una pieza central de su visión para un sistema de transporte público futurista.

¿Qué ver en Idaho? lagos en Idaho, todo te sorprenderá

¿Qué ver en Idaho? lagos en Idaho por Descubrir. ¡Todo te sorprenderá! Descubre su mágico encanto.

Adentrémonos en la belleza atemporal y singular de Idaho, un lugar que conjuga espléndidamente pasado, presente y futuro. ¿Has oído hablar de la fascinante evolución retrofuturista? Pues bien, Idaho es el escenario perfecto para experimentar esta tendencia. ¿Quieres saber qué ver en Idaho y cómo explorar sus impresionantes lagos en Idaho? Continúa leyendo para descubrirlo.

Descubre la Magia de los Parques Nacionales

Iniciemos esta aventura con una excursión de dos días a los Parques de Yellowstone y Grand Teton, partiendo desde la vibrante Salt Lake City. Nuestro punto de encuentro será en el Radisson Hotel Salt Lake City Airport, punto de inicio para descubrir maravillas naturales como el Gran Manantial Prismático Caliente, el géiser Old Faithful o la colorida olla de barro conocida como Fountain Paint Pot. La visita se completará con la exploración de las maravillas de Idaho Falls y su cascada artificial, así como los parajes naturales del Parque Nacional de Yellowstone.

En la segunda jornada, las cataratas Upper Yellowstone, el Parque Elk Antler Arches y el Parque Nacional de Grand Teton serán los protagonistas, dando lugar a paisajes que parecen sacados de una obra de ciencia ficción.

En palabras del filósofo Ralph Waldo Emerson, «la naturaleza siempre lleva los colores del espíritu«.

¿Qué ver en Idaho? lagos en Idaho por Descubrir. ¡Todo te sorprenderá! Descubre su mágico encanto.
¿Qué ver en Idaho? lagos en Idaho por Descubrir. ¡Todo te sorprenderá! Descubre su mágico encanto.

Juego de Aventura en Boise: Reviviendo el Pasado, Divirtiéndose en el Presente

Si prefieres actividades más urbanas, la Aventura de Búsqueda del Tesoro en Boise se convertirá en tu mejor aliada para descubrir la ciudad. Este recorrido, que convierte el centro de Boise en un tablero de juego interactivo, será la forma ideal de conectar con el patrimonio histórico de la ciudad a través de la tecnología más actual. Monumentos históricos, arte urbano único y el intrigante barrio vasco serán algunos de los puntos clave en esta divertida aventura.

Excursión Guiada a Yellowstone: Una Visión del Futuro del Turismo

Para los viajeros más ambiciosos, la excursión guiada de tres días a Yellowstone ofrecerá una perspectiva más detallada de la belleza de Idaho y sus alrededores.

Desde el Gran Manantial Prismático Caliente y el Géiser Old Faithful hasta las formaciones volcánicas de la Cuenca de los Géiseres Norris y el Valle de Lamar, esta experiencia te hará sentir como si estuvieras en otro planeta.

Shoshone Falls & Twin Falls: Una Vista al Pasado Natural de Idaho

Los amantes de la arquitectura histórica y las maravillas naturales encontrarán en Shoshone Falls & Twin Falls un paseo por el pasado natural de Idaho.

Este tour guiado de medio día permitirá a los visitantes admirar la arquitectura neoclásica, las misiones españolas y los edificios modernistas y góticos de Twin Falls. Finalmente, el último día ofrece una emocionante visita al Parque Nacional de Grand Teton, donde la majestuosidad de las montañas se combina con una rica vida silvestre, lagos en Idaho de increíble pureza y picos montañosos que quitan el aliento.

Además, el pintoresco pueblo de Jackson Hole da la bienvenida a los visitantes antes de concluir la travesía en Salt Lake City.

Shoshone Falls & Twin Falls: Una Vista al Pasado Natural de Idaho
Shoshone Falls & Twin Falls: Una Vista al Pasado Natural de Idaho

Twin Falls: tour guiado de medio día fuera de los caminos trillados

Este recorrido ofrece una exploración diferente y fuera de lo común. Se comienza en la Reserva Natural Box Canyon Springs Preserve, donde los senderistas pueden disfrutar de una vista panorámica de los manantiales naturales y la diversidad de la fauna del desierto. Luego, se visita el Parque Estatal Malad Gorge, hogar de la impresionante cascada de Devil’s Washbowl.

En Hagerman Hatchery, los visitantes pueden maravillarse con los smolts de trucha arco iris y los imponentes esturiones blancos.

¿Qué ver en Idaho? lagos en Idaho, todo te sorprenderá 112

Después, los viajeros son conducidos por la ruta escénica de Thousand Springs hasta un espectacular mirador que ofrece vistas de las tres millas del Oregon Trail. Por último, se llega a Balanced Rock, después de un relajante paseo a través de la hermosa campiña de Castleford, Idaho.

Las posibilidades de qué ver en Idaho son diversas y emocionantes. Este estado ofrece una amplia gama de experiencias turísticas que van desde el disfrute de la majestuosidad de los lagos en Idaho, la exploración de sus parques naturales, hasta la inmersión en la historia y la cultura de sus ciudades.

Recordemos, como dijo John Muir, «En cada paseo con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca». 

Coeur d’Alene: El espejo de la naturaleza

Ubicada en el extremo norte de Idaho, la ciudad de Coeur d’Alene es famosa por su inmaculado lago del mismo nombre. Enmarca la belleza de su lago con una serie de montañas boscosas, convirtiéndolo en un paisaje ideal para los entusiastas de la fotografía.

Aquí, puedes embarcarte en un relajante viaje en barco por el lago, o bien, si buscas algo más emocionante, puedes probar deportes acuáticos como kayak y paddleboard.

Coeur d'Alene: El espejo de la naturaleza
Coeur d’Alene: El espejo de la naturaleza

Stanley: Encanto Montañoso

Stanley es una pequeña ciudad ubicada en las montañas de Sawtooth y es un destino popular para el senderismo, el camping y la pesca. Ofrece unas vistas espectaculares de la cordillera de Sawtooth y es el punto de partida ideal para explorar los senderos de la zona.

También puedes disfrutar de un relajante baño en las piscinas termales naturales en las cercanías.

Paseo en Globo Aerostático en Boise

Experimenta una perspectiva única de Idaho en un emocionante paseo en globo aerostático. Admira las impresionantes vistas de Boise y sus alrededores mientras flotas en silencio en el cielo. Este es un verdadero deleite para los amantes de la aventura.

Ruta del Vino en el Valle de Snake River

Para los amantes del vino, una visita al Valle de Snake River es imprescindible. La región es conocida por su suelo volcánico, que es ideal para el cultivo de uvas y produce algunos vinos únicos y deliciosos.

Tómate el día para explorar las bodegas locales y disfrutar de la belleza natural de la región.

¿Qué ver en Idaho? lagos en Idaho, todo te sorprenderá 113

Idaho es un destino que ofrece una combinación perfecta de belleza natural, historia y cultura, aventura y relajación. No importa lo que busques en tus viajes, seguramente encontrarás algo que amar en este hermoso estado.

Chevrolet del futuro: 10 avances de la industria automotriz

Chevrolet del futuro: 10 impactantes avances que están transformando la industria automotriz

Descubre el Chevrolet del futuro: Tecnología avanzada y visionaria que está redefiniendo los límites de la movilidad.

El mundo de la automoción está en constante evolución, y no hay mejor ejemplo de ello que la Chevrolet del futuro. Este gigante automotriz está trabajando incansablemente para superar los límites de la innovación, dando vida a vehículos que son más que simples medios de transporte. En esta nueva era, Chevrolet está transformando su línea de productos, presentando vehículos eléctricos en Brasil que no solo son más eficientes y silenciosos, sino también conectados y entretenidos para conducir.

Las palabras de Arthur C. Clarke, el autor de ciencia ficción, «Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia», resuenan en la mentalidad de Chevrolet. Los vehículos eléctricos que antes parecían ser ciencia ficción hoy están más cerca de lo que jamás imaginamos, y Chevrolet está en la vanguardia de esta transformación.

La próxima generación de vehículos eléctricos Chevrolet

Chevrolet ha estado impulsando su visión del futuro, presentando una campaña en Brasil que destaca su nueva gama de vehículos eléctricos. Esta campaña no se limita a la comunicación tradicional, sino que utiliza diversos materiales y contenidos en las redes sociales para educar a los consumidores sobre su nueva categoría eléctrica y los beneficios distintivos de sus nuevos productos.

A la vanguardia de esta revolución se encuentra la nueva generación de vehículos eléctricos de Chevrolet. Como indicó Chris Rego, directora ejecutiva de Marketing GM América del Sur, «Los nuevos productos que estamos lanzando, Bolt EUV, Blazer EV y Equinox EV, no solo representan nuestra visión del Chevrolet del futuro, sino que también simbolizan nuestra estrategia para un futuro sostenible».

Chevrolet y la tecnología del futuro

La campaña se sumerge en las tecnologías únicas que están redefiniendo la forma en que los conductores interactúan con sus vehículos. Innovaciones como el sistema de conducción «One Pedal», los frenos regenerativos y la autonomía, dan un vistazo a un futuro donde los coches serán tan intuitivos como nuestro smartphone.

Chevrolet del futuro: 10 avances de la industria automotriz 120

Fernando Penteado, director de creación de WMcCann, declaró: «Nuestro objetivo con la nueva campaña de Chevrolet era encontrar un lenguaje que pudiera dialogar con diferentes públicos y presentar de manera clara y cautivadora los atributos de la nueva gama de eléctricos de la marca en Brasil». La campaña no sólo se centra en el atractivo emocional de hablar sobre el futuro, sino que también destaca cómo ese futuro ya está aquí, con vehículos eléctricos que se están incorporando a la vida cotidiana de los consumidores.

El «Desafío de Autonomía Bolt EUV» de Chevrolet

Para marcar el debut del Bolt EUV en el mercado brasileño, el modelo eléctrico más reciente de Chevrolet, la marca organizó el «Desafío de Autonomía Bolt EUV». A lo largo de dos días, el vehículo circuló sin parar en la pista de pruebas de GM en Indaiatuba, con el objetivo de mostrar su impresionante autonomía y eficiencia energética. Con una sola carga de batería, el Bolt EUV recorrió más de 900 kilómetros, rompiendo récords del mercado.

Los consumidores tuvieron la oportunidad de seguir el desafío en tiempo real a través de las redes sociales de Chevrolet. Esta estrategia de redes sociales, ideada y ejecutada por Commonwealth//WMcCann, resaltó las ventajas del coche eléctrico y captó la atención del público, haciendo tangible la realidad del Chevrolet del futuro.

El Chevrolet del futuro es más que un simple vehículo: es una visión de lo que la movilidad puede llegar a ser. Con su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, Chevrolet está allanando el camino hacia un futuro en el que los coches son más que medios de transporte, son la clave para una movilidad más eficiente y emocionante. El futuro es ahora, y con Chevrolet, ese futuro parece brillante.

Viaje en el Tiempo: Camionetas y Coches Americanos de los 60

Viaje en el Tiempo: La Camioneta Chevy y los Coches Americanos de los 60.

Bienvenidos, valientes viajeros, a un viaje nostálgico a través del tiempo y el espacio, hacia la época dorada de los coches americanos de los años 60, una época de grandes cambios y emociones intensas. En esta oportunidad, nuestra máquina del tiempo se detiene precisamente en 1960, cuando se presentó al mundo una maravilla automovilística, una criatura de acero y velocidad: la camioneta Chevy con cabina basculante.

La Chevy del ’60 era una obra de arte en ruedas, un sueño hecho realidad para los amantes del motor. Pero no todo lo que reluce es oro. Al año siguiente, en 1961, la marca de la pajarita presentó una gama de sedanes de cuatro puertas que, aunque respetados por su diseño, no lograron captar la verdadera esencia de la emoción y la aventura que caracterizaba a los coches americanos de los años 60. Todos ellos eran Biscaynes, excepto por un solitario Bel Air. Se trataba de coches sólidos, fiables, pero quizás, algunos dirían, un tanto monótonos.

Viaje en el Tiempo: Camionetas y Coches Americanos de los 60 127 Viaje en el Tiempo: Camionetas y Coches Americanos de los 60 128

Pero ¡ah! si uno se topaba con el raro y esquivo sedán de dos puertas Impala del ’61, la historia cambiaba completamente. El Impala del ’61 era un suspiro de emoción, un grito de rebeldía en medio de la seriedad del resto de la línea. El Impala deslumbraba con su diseño audaz y su potente motor, convirtiéndose en un auténtico icono de los coches americanos de su época.

Así, amigos viajeros, recordamos una época en la que los coches eran algo más que simples máquinas, eran sueños de libertad y aventura, símbolos de una época dorada. Así como la camioneta Chevy con cabina basculante, nacida casi al mismo tiempo que estos vehículos, lleva en su estructura metálica las huellas de aquellos días de gloria y aventura.

Así que, queridos viajeros, la próxima vez que vean un Chevy del ’60 o del ’61, recuerden, no solo están viendo un coche, están viendo un pedazo de historia, un testimonio de una época donde la pasión por la velocidad y el diseño reinaban. Y si tienen la suerte de encontrarse con un Impala del ’61, deténganse un momento, respiren hondo, y piensen en todos los viajes y aventuras que ese coche habrá vivido.

Rascacielos Futuristas: Un viaje por los Edificios más Innovadores

Rascacielos Futuristas: Un Recorrido por los Edificios más Innovadores del Mundo

Descubre los Rascacielos Futuristas que están Cambiando el Horizonte de las Ciudades alrededor del Mundo.

En un mundo cada vez más globalizado y urbanizado, la arquitectura se encuentra en constante evolución. El cielo ya no es el límite cuando se trata de edificar, y los rascacielos futuristas son el testimonio más palpable de esta afirmación. A medida que las ciudades crecen verticalmente, los viajeros y locales tienen la oportunidad de apreciar y vivir en estructuras arquitectónicas cada vez más innovadoras y audaces. Desde la elegancia futurista de Dubai hasta la ingeniería audaz de China, estos rascacielos futuristas son verdaderas maravillas de diseño y tecnología, siendo un testimonio del espíritu humano para superar límites y desafiar lo establecido.

Los datos:

  1. Rascacielos Futuristas: Bugatti Residences en Dubai
    • Fecha de presentación del proyecto: No especificada.
    • Horario: No aplicable.
    • Lugar: Business Bay area, Dubai.
    • Ideas Principales: El proyecto incluye 182 propiedades con piscinas en la azotea, servicios de conserjería y dos elevadores de autos hiper-lujo, entre otras comodidades. El desarrollo incluirá 171 Mansiones Riviera y 11 Penthouses Sky Mansion.

  1. Rascacielos Futuristas: Sheraton Huzhou Hot Spring Resort en China
    • Fecha de construcción: No especificada.
    • Horario: No aplicable.
    • Lugar: Huzhou, China.
    • Ideas Principales: Es un hotel de lujo conocido también como «Hotel Luna», diseñado por Ma Yansong, con una peculiar forma de U invertida.
  2. Rascacielos Futuristas: Torre Glòries de Barcelona
    • Fecha de inauguración: 2005.
    • Horario: No aplicable.
    • Lugar: Barcelona, España.
    • Ideas Principales: El rascacielos cuenta con 144 metros de altura y 34 plantas. Fue diseñado por Jean Nouvel y Fermín Vázquez.

  1. Rascacielos Futuristas: 30 St Mary Axe de Londres («The Gherkin»)
    • Fecha de inauguración: 2004.
    • Horario: No aplicable.
    • Lugar: Londres, Reino Unido.
    • Ideas Principales: Diseñado por el arquitecto Norman Foster, es uno de los rascacielos más altos de la ciudad, con 180 metros de altura, y es de estilo neofuturista.
  2. Rascacielos Futuristas: China Resources Headquarters en Shenzhen
    • Fecha de finalización: 2018.
    • Horario: No aplicable.
    • Lugar: Shenzhen, China.
    • Ideas Principales: Con 393 metros de altura, también es conocido como Spring Bamboo. Diseñado por Kohn Pedersen Fox.

Se espera que el edificio Dutch Windwheel en Rotterdam sea uno de los rascacielos más sostenibles, ya que incorporará una técnica para transformar la fuerza del viento en electricidad. El arquitecto de este edificio de 174 metros de altura es Duzan Doepel. La construcción del edificio Dutch Windwheel estaba prevista para finalizar entre 2020 y 2022.

El rascacielos Tour Triangle, diseñado por el estudio arquitectónico Herzog & de Meuron, será el edificio más alto de París con 180 metros de altura. La Tour Triangle albergará un hotel, espacios de trabajo y culturales, un centro de salud y también se prevé una guardería.

El VIA 57 West Pyramid en Manhattan, Nueva York, es un rascacielos triangular de 137 metros de altura que contiene 709 apartamentos y zonas comunes. El estudio Bjarke Ingels Group diseñó el VIA 57 West Pyramid.

Rascacielos Futuristas: Un viaje por los Edificios más Innovadores 135 Rascacielos Futuristas: Un viaje por los Edificios más Innovadores 136 Rascacielos Futuristas: Un viaje por los Edificios más Innovadores 137 Rascacielos Futuristas: Un viaje por los Edificios más Innovadores 138 Rascacielos Futuristas: Un viaje por los Edificios más Innovadores 139 Rascacielos Futuristas: Un viaje por los Edificios más Innovadores 140 Rascacielos Futuristas: Un viaje por los Edificios más Innovadores 141

El rascacielos Torre C en Shenzhen Bay Super Headquarters Base, diseñado por el estudio Zaha Hadid Architects, está previsto que se complete en 2027. La Torre C tendrá 400 metros de altura y albergará galerías de arte, espacios para congresos, un hotel, restaurantes y espacios comerciales.

El estudio Zaha Hadid Architects también está trabajando en el OPPO Headquarters en Shenzhen, China, que consta de cuatro torres interconectadas de 200 metros de altura. El edificio OPPO Headquarters ocupará una superficie de 185,000 metros cuadrados y contendrá oficinas, restaurantes, comercios y una galería de arte.

Los edificios iCarbonX, diseñados por Steven Holl Architects y actualmente en construcción en Shenzhen, China, están destinados a albergar viviendas y oficinas y laboratorios.

La Chengdu Greenland Tower, diseñada por el estudio arquitectónico Adrian Smith + Gordon Gill, se está construyendo en China con el objetivo de respetar el urbanismo de la zona.

El Burj Khalifa en Dubai, EAU, con 828 metros de altura, es el edificio más alto del mundo desde 2010.

El Shanghai Tower en China, con 632 metros de altura, es actualmente el segundo edificio más alto del mundo.

El Centro Lakhta 2 (Lakhta Centre 2) en San Petersburgo, Rusia, diseñado por el estudio Kettle Collective, será el segundo edificio más alto del mundo con 703 metros de altura una vez terminado.

El complejo de edificios Abraj Al Bait en La Meca, Arabia Saudita, incluye la Makkah Royal Clock Tower de 601 metros de altura.

El Ping An Finance Centre es el edificio más alto de la ciudad de Shenzhen, China, con 599,1 metros de altura.

La Lotte World Tower en Seúl, Corea del Sur, tiene 554,5 metros de altura.

vuelos hacia más de ciento siete destinos en Europa y en el Norte de África

Transavia vuela a París desde Lanzarote, Málaga, Alicante, la ciudad española de Barcelona, Fuerteventura, Ibiza, la capital española, Menorca, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife y Valencia.

También vuela a Róterdam desde Lanzarote, Málaga, Alicante, la ciudad española de Barcelona, Bilbao, Girona, Ibiza, Almería, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Tenerife y Valencia.

A Ámsterdam desde Lanzarote, Málaga, Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Girona, Ibiza, Gran Canaria, Menorca, Palma de Mallorca, Reus, La Palma, Sevilla, Tenerife y Valencia.

Le Petit Musée Fantastique de Gignol, situado en el corazón del Vieux Lyon, te sorprenderá por su extensa compilación de títeres que recoge la historia de esta tradición tan arraigada en el imaginario galo.

Transavia es una filial independiente del conjunto Air France-KLM. La compañía aérea de bajo costo tiene cerca de setenta Boeing setecientos treinta y siete-ochocientos y opera una flota joven, moderna y respetuosa con el medioambiente.

Ofrece vuelos hacia más de ciento siete destinos en Europa y en el Norte de África desde sus sedes en Holanda y Francia. Desde España, Transavia vuela a Ámsterdam, Róterdam/La Haya, Eindhoven, Groninga, París, Nantes y Lyon. En dos mil dieciséis, por segundo año sucesivo, Transavia fue escogida como mejor compañía aérea europea de bajo costo por la página web Flight Report.

vuelos hacia más de ciento siete destinos en Europa y en el Norte de África 148

La compañía Transavia se fundó a fines de mil novecientos sesenta y cinco en los Países Bajos y cuenta con más de cincuenta años de experiencia en el campo, merced a la que ha logrado ganarse la confianza de sus pasajeros. En sus operaciones al día, pone el foco en la hospitalidad, la afabilidad y la seguridad de sus pasajeros de ocio y negocios. 

Transavia es una filial independiente del conjunto Air France-KLM

Viaje al Trieste Film Festival 2023: Donde la Ciencia Ficción Renace.

El Trieste Film Festival 2023: La Ciencia Ficción Renace.

⚡️Desvelando el Futuro de la Ciencia Ficción en el Trieste Film Festival 2023. #Trieste2023.

La edición del 2023 del Trieste Film Festival de Ciencia Ficción nos transportó a un viaje a través del tiempo, con un maravilloso cartel firmado por el distinguido ilustrador italiano Gigi Cavenago. Este profesional con una carrera extensa en obras como Dylan Dog y colaboraciones con titanes del entretenimiento como Sony Pictures y Netflix, presentó un espléndido trabajo que imprimió la esencia de la ciencia ficción en el corazón de la icónica ciudad de Trieste.

Viaje al Trieste Film Festival 2023: Donde la Ciencia Ficción Renace. 155 Viaje al Trieste Film Festival 2023: Donde la Ciencia Ficción Renace. 156 Viaje al Trieste Film Festival 2023: Donde la Ciencia Ficción Renace. 157 Viaje al Trieste Film Festival 2023: Donde la Ciencia Ficción Renace. 158 Viaje al Trieste Film Festival 2023: Donde la Ciencia Ficción Renace. 159

La historia de la Ciencia Ficción se reescribió en el Trieste Film Festival de 2023.

¿Cómo definió Cavenago el Trieste Film Festival de Ciencia Ficción 2023 con su obra?

La edición número veintitrés del festival se distinguió por un cartel único, en el que los más emblemáticos monumentos de Trieste se fusionaban con elementos futuristas y simbolismos del género de ciencia ficción. Cavenago insufló vida a la imagen de naves espaciales cruzando el cielo sobre la fortaleza de San Giusto, un guiño a los primeros festivales de ciencia ficción que se celebraron en la década de 1960. Los renovados viajeros del tiempo, blandiendo la alabarda – el estandarte de Trieste -, esperaban la llegada de estas naves, retratando un futuro repleto de oportunidades sin límites.

¿Cómo se honró el pasado del Festival Internacional de Cine de Ciencia Ficción en la edición de 2023?

El año 2023 marcó un momento histórico: el 60 aniversario del Festival Internacional de Cine de Ciencia Ficción, que tuvo lugar por primera vez en Trieste en 1963. Este evento innovador fue el primer festival en Italia dedicado al cine de ciencia ficción y uno de los pioneros en toda Europa. El Trieste Science + Fiction Festival ha perpetuado este legado excepcional, consolidándose como un digno sucesor y una evolución del festival inicial.

En esta edición, se organizaron eventos y proyecciones únicas que ilustraron el arte actual en la ciencia ficción, afianzando la reputación internacional del Trieste Science + Fiction Festival como un evento rompedor, relevante y enérgico. Como en ediciones anteriores, se realizaron actividades dedicadas a la divulgación de la ciencia y la ciencia ficción, como Mondofuturo, IVIPRO Days y el Fantastic Film Forum, generando un entorno propicio para el diálogo, la difusión y el debate.

¿Cómo se experimentó el «Retorno al Superfuturo» en el festival de 2023?

En 2022, el festival se consagró a un «Retorno al Superfuturo», una inmersión en las raíces astrales del evento, y una reafirmación de su compromiso con el género puro de la ciencia ficción. Sin embargo, la edición de 2023 fue un salto hacia el «hiperfuturo», con un deslumbrante evento de cinco días dedicado a la creatividad y la fantasía, ofreciendo un banquete de diversión para los viajeros y amantes de la ciencia ficción de todas las edades.

Alan Jones, el director artístico del festival, declaró: «Hemos llegado al hiperfuturo», marcando un nuevo hito en la evolución del Trieste Science + Fiction Festival. Este evento es organizado por La Cappella Underground, el centro de investigación y experimentación cinematográfica y audiovisual. Además, forma parte de la Federación Internacional de Festivales de Méliès y la AFIC (Associazione Festival Italiani di Cinema), y participa en EURASF, una red europea de festivales especializados en cine científico.

El Trieste Science + Fiction Festival se ha establecido como un evento de relevancia regional e interés internacional, reconocido por la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia. Este festival continúa su evolución, llevando lo mejor de la ciencia ficción al mundo y trazando la senda hacia el futuro del género.

La Experiencia Única de alquilar barco en Alicante

La Experiencia Única de alquilar barco en Alicante: Descubre el Mediterraneo y Navega hacia la Isla de Tabarca.

¿Alguna vez has soñado con surcar los mares en tu propio velero? El alquiler de barcos en Alicante ofrece exactamente esa experiencia inolvidable. Con las cristalinas aguas del Mediterráneo como tu patio de juegos, y la pintoresca isla de Tabarca esperándote, buscar Alquiler barco en Alicante se convierte en una aventura que todo viajero debería experimentar.

Descubre la isla de Tabarca.

Un viaje a esta joya del Mediterráneo, la isla de Tabarca resulta esencial para cualquier amante de la naturaleza. Este pedazo de paraíso ofrece una abundante vida marina, lo que la convierte en un destino de ensueño para los amantes del buceo. ¿Y qué mejor manera de llegar allí que alquilando un barco en Alicante?

¿Qué esperar al alquilar un barco en Alicante?

La posibilidad de navegar por la Bahía de Santa Pola, de visitar la isla de Tabarca y conocer sus calas más recónditas, es una experiencia que no puedes perderte. Y, para mayor comodidad, siempre podrás optar por contratar el servicio de un patrón que se encargará de todo, dejándote libre para disfrutar del viaje.

“El mar, una vez que echa su hechizo, te atrapa en su red de maravillas para siempre”, escribió Jacques Cousteau, el famoso explorador marino. Al alquilar un barco en Alicante, podrás experimentar esa maravilla por ti mismo.

La experiencia de alquilar un barco en Alicante es ideal para grupos.

Con capacidad para hasta 12 personas, los veleros disponibles son perfectos para celebraciones de despedidas de soltero/a, vacaciones familiares o simplemente para disfrutar con un grupo de amigos. Además, no tienes que preocuparte por el estado del barco, ya que siempre se mantienen en óptimas condiciones.

La Experiencia Única de alquilar barco en Alicante: Descubre el Mediterraneo y Navega hacia la Isla de Tabarca.
La Experiencia Única de alquilar barco en Alicante: Descubre el Mediterraneo y Navega hacia la Isla de Tabarca.

¿Cuánto tiempo necesitas para alquilar un barco en Alicante?

No hay una respuesta única a esta pregunta. Tú decides cuánto tiempo quieres pasar en alta mar. Desde unas horas para dar un paseo por la bahía de Santa Pola, hasta días enteros para explorar la isla de Tabarca y otras joyas del Mediterráneo.

No cabe duda de que el alquiler de barcos en Alicante es una experiencia única, que te permitirá explorar la Costa Blanca de una forma completamente nueva. Y no solo durante el verano, sino durante todo el año, gracias a las agradables temperaturas de la región.

El alquiler de barcos en Alicante es más que un simple servicio, es una puerta a la aventura. No importa si quieres explorar la isla de Tabarca, bucear en las aguas cristalinas del Mediterráneo o simplemente disfrutar de un paseo por la Bahía de Santa Pola, alquilar un barco en Alicante te ofrece la libertad de hacerlo a tu propio ritmo. Así que, viajeros, ¿estáis listos para zarpar hacia la isla de Tabarca?

La Experiencia Única de alquilar barco en Alicante 166

Un viaje por el Mediterráneo, una aventura en cada ola

“Navegar por el mar sin tu barco es como volar por el cielo sin tus alas”, una frase que resuena con fuerza cuando te embarcas en esta aventura. Alquilar un barco en Alicante te permite volar a través de las olas, con el sol brillando en el cielo y la brisa marina en tu cara.

El Mediterráneo es un mar lleno de sorpresas y la Costa Blanca, con sus hermosas playas y calas escondidas, te invita a descubrirlas. Puedes navegar a tu propio ritmo, explorar a tu antojo y descubrir los secretos que esconde este maravilloso rincón del mundo.

La Experiencia Única de alquilar barco en Alicante 167

El alquiler de barcos en Alicante con patrón, la comodidad a bordo

Si prefieres relajarte y disfrutar del viaje sin preocuparte de los detalles técnicos de la navegación, el alquiler de barcos en Alicante con patrón es la opción ideal para ti. El patrón se encargará de todo, desde el mantenimiento del barco hasta la recomendación de los mejores lugares para visitar. Te permitirá vivir la experiencia de navegación sin ningún tipo de estrés, lo que hará que tu viaje sea aún más inolvidable.

El alquiler de barcos en Alicante, un viaje para recordar

La experiencia de alquilar un barco en Alicante es algo que quedará grabado en tu memoria para siempre. Ya sea que decidas explorar la isla de Tabarca, bucear en las aguas cristalinas del Mediterráneo o simplemente disfrutar de un día de navegación, cada momento será una nueva aventura.

La Experiencia Única de alquilar barco en Alicante 168

“El mar es el mismo para todos, pero algunos lo encuentran más hermoso”, dijo un antiguo filósofo griego. Y es cierto, el mar puede ser una fuente de asombro y maravilla, especialmente cuando se explora desde tu propio velero. Así que, ¿por qué no dar el salto y experimentar la magia del alquiler de barcos en Alicante?

Recordando el 23º Festival de Cine Nippon Connection

Buenos días, Johnny Zuri informando desde el futuro. Hoy vamos a hablar de un evento que ocurrió hace algún tiempo, pero que marcó profundamente el mundo del cine japonés. NOTA IMPORTANTE: PUEDE QUE LEAS ESTO EN EL PASADO. SI ES ASÍ, DATE PRISA PORQUE ES POSIBLE QUE AÚN PUEDAS ACUDIR AL EVENTO…

Se celebró el 23º Festival de Cine Nippon Connection, que presentó un total de 100 cortometrajes y largometrajes en junio de 2023.

El 23º Nippon Connection Film Festival tuvo lugar del 6 al 11 de junio de 2023, proyectando alrededor de 100 cortometrajes y largometrajes japoneses en Frankfurt am Main, Alemania. La selección incluyó trabajos recientes de directores bien establecidos, anime, películas independientes y documentales, y contó con 30 estrenos alemanes, 10 europeos, 28 internacionales y uno mundial. Muchos de los directores presentaron personalmente sus obras a la audiencia.

Recordando el 23º Festival de Cine Nippon Connection 175 Recordando el 23º Festival de Cine Nippon Connection 176 Recordando el 23º Festival de Cine Nippon Connection 177

Por primera vez en su historia, el festival premió a un destacado recién llegado del cine japonés con el Nippon Rising Star Award. La galardonada e invitada estrella del festival de ese año fue la actriz y cantante Toko Miura, conocida por su actuación en el drama ganador del Premio de la Academia Drive My Car (2021) de Ryusuke Hamaguchi. El enfoque temático del 23º Festival de Cine Nippon Connection, Cityscapes And Countryside – Contrasting Lives In Japan, contó con el apoyo de Kulturfonds Frankfurt RheinMain. Los programas presentados como parte del enfoque trataban sobre el contraste entre las vidas en metrópolis futuristas y regiones rurales de Japón. Además, una retrospectiva invitó al público a descubrir las obras de Keisuke Kinoshita. Se mostraron nuevas impresiones analógicas de 16 mm y 35 mm de sus películas del archivo de la Fundación Japón de Tokio. Kinoshita es conocido por su deleite en la experimentación que allanó el camino para la Nueva Ola japonesa, por posicionarse contra la guerra y por dirigir la primera película japonesa en color.

Más allá de la pantalla, el festival contó con un programa de apoyo que incluía más de 60 talleres, conciertos, conferencias, mesas redondas, exposiciones y actuaciones. Además, los puestos del mercado ofrecían una amplia gama de comida y bebidas japonesas, así como artesanías japonesas, películas, libros y mucho más.

Los eventos tuvieron lugar en ocho lugares de Frankfurt am Main. Los centros del festival fueron Künstler*innenhaus Mousonturm y Produktionshaus NAXOS. Otras ubicaciones incluyeron Eldorado Arthouse Kino, el cine en el DFF – Deutsches Filminstitut & Filmmuseum, Mal Seh’n Kino, NaxosAtelier, Internationales Theater Frankfurt y el Ruby Louise Hotel.

El programa completo y las entradas estuvieron disponibles en NipponConnection.com.

 

1 29 30 31 32 33 104